Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria inaugura la primera de las 25 nuevas casas de acogida para mujeres víctimas de maltrato
    Comunicados de Prensa

    Mandataria inaugura la primera de las 25 nuevas casas de acogida para mujeres víctimas de maltrato

    30 diciembre, 2014 - 16:345 Mins Lectura
    • En un encuentro ciudadano con mujeres, la Jefa de Estado enfatizó que “la violencia de género no es otra cosa que un acto de cobardía, de abuso que ni yo ni ustedes vamos a tolerar. Por eso, debemos ponernos de pie, tenemos que denunciarla, no hay que quedarse callados, y enfrentarla como sociedad para detenerla lo antes posible”.

     

    Con motivo de la inauguración de la primera casa de acogida para víctimas de violencia intrafamiliar, de las 25 que se construirán en todo Chile durante estos cuatro años de Gobierno, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, participó de un encuentro ciudadano con mujeres en la Escuela N° 3 Melipulli, en Puerto Montt.

    Tras visitar y conocer el centro, la máxima autoridad del país subrayó que “este espacio va a ser fundamental para proteger a las mujeres y niños que son hoy día víctimas de maltrato y de violencia. Va a ser un espacio acogedor y protector, un apoyo concreto a la hora de enfrentar las consecuencias de la violencia, permitir el acceso a la justicia y, lo más importante, para rehacer la vida con la frente en alto”.

    En esta misma ciudad, el pasado 22 de abril, la Mandataria anunció el cumplimiento de la medida N°39 de los 56 compromisos para los primeros 100 días de Gobierno, al dar a conocer la ubicación de estos recintos: las primeras cuatro casas se instalarían en Puerto Montt, Quillota, Tocopilla y San Bernardo y el resto, que se terminarán entre el 2015 y 2017, estarán en Iquique, Chañaral, Vallenar, Ovalle, San Antonio, Quilpué, Rancagua, Curicó, Linares, Talcahuano, Cañete, Los Ángeles, Villarrica, Victoria, Río Bueno, Palena, Puerto Natales, Quilicura, Peñaflor, Pozo Almonte y Maipú.

    El 2007, el Servicio Nacional de la Mujer inició el programa Casas de Acogida, para brindar protección a mujeres víctimas de maltrato, que se encuentran en situación de riesgo grave y/o vital, producto de la violencia ejercida por su pareja actual o anterior. Actualmente existen 24 de estos recintos a lo largo del país.

    Estos hogares funcionan como un espacio de residencia temporal y de protección, seguro y efectivo para mujeres mayores de 18 años y sus hijos hasta 14 años, provenientes de cualquier zona del país. En el lugar se cubren las necesidades básicas de alojamiento, comida, vestuario y también se cuida a los hijos durante el tiempo de ausencia de la madre por actividad laboral o trámites judiciales, de salud y otros, a cargo de educadoras. Se entrega atención psicosocial individual y grupal con trabajadoras sociales y psicólogas; se realizan talleres de concientización sobre la violencia de género, crecimiento personal, trabajo corporal, entre otros; y se otorga orientación jurídica para la protección, representación y gestión de medidas de protección/cautelares en favor de las mujeres y sus hijos e hijas.

    En lo que va de este 2014, en nuestro país se han concretado 39 femicidios, además de otros 100 frustrados. En Chile, una mujer se demora en promedio siete años en hacer una denuncia por violencia intrafamiliar. Es por todo esto que para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, combatir la violencia de género es una prioridad.

    “La violencia contra la mujer es una realidad grave en nuestro país. Y sabemos que afecta a una de cada tres chilenas. En esto no puede haber eufemismos, ni podemos contarnos cuentos: la violencia contra la mujer no es otra cosa que un acto de cobardía, de abuso que ni yo ni ustedes vamos a tolerar”, enfatizó la Jefa de Estado. Y agregó que “por eso, debemos ponernos de pie, tenemos que denunciarla, no hay que quedarse callados, y enfrentarla como sociedad para detenerla lo antes posible”.

    La ley de Violencia Intrafamiliar sólo aborda aquella que viven las mujeres en el contexto de la familia, dejando de lado otras manifestaciones que se dan en los espacios públicos o de trabajo, que al no ser considerados delitos, quedan en la impunidad. Por ello, el Sernam trabaja en el Plan Nacional de Acción en Violencia contra las Mujeres 2014-2018, que coordina distintas entidades gubernamentales, policiales y judiciales para combatir el maltrato en sus múltiples expresiones. Asimismo, considera una revisión profunda de la normativa vigente, para que incorpore todo tipo de violencia de género, mejoras en los sistemas de información sobre estos delitos y un programa de capacitación para prevención.

    La Mandataria reafirmó el compromiso de su Gobierno de trabajar para ir terminando con todas las formas de violencia y, también, de discriminación. “A lo largo de Chile tenemos realidades muy distintas, pero hay una que permanece igualita en todo el territorio, y es que a las mujeres nos cuesta más salir adelante”, comentó la Presidenta y añadió que “estoy segura que muchas de ustedes han vivido en carne propia que nos cuesta más encontrar pega muchas veces. Y cuando tenemos pega nos pagan menos y nos toca trabajar el doble, porque después hay que llegar a hacerse cargo de la casa, cocinar, los chiquillos”.

    En este sentido, puso énfasis en las medidas que se están impulsando para mejorar estos temas pendientes, como la implementación del programa “Más Capaz”, que educará a 300 mil mujeres en estos cuatro años; la ampliación del “Bono Trabajadora Mujer”, a las trabajadoras del 60% de menores ingresos que sean contratadas en una empresa, para incentivar su contratación; el aumento de la cobertura del subsidio al empleo juvenil y femenino; y la ampliación de la oferta de salas cunas y jardines infantiles.

    Al término de su intervención, la Jefa de Estado remarcó que “no queremos más jóvenes, mujeres, niños ni regiones postergadas. Queremos que cuando se diga que al país le va bien, a las personas también les vaya bien. Que el crecimiento represente mejor calidad de vida en todas las zonas del país”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorDiputados de Renovación Nacional, citarán a Ministra de Salud Helia Molina, a Comisión de Salud, de lo contrario enviarán antecedentes a Contraloría General de la República
    Articulo Siguiente Pymes a la espera del texto del proyecto de ley de la Reforma Laboral

    Contenido relacionado

    SENDA EXTIENDE PLAZO DEL TERCER ESTUDIO DE DROGAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR: ESTARÁ DISPONIBLE HASTA EL 15 DE JULIO

    30 junio, 2025 - 16:04

    Ante el aumento del 2,2% en demanda global energética en 2024: Chile fortalece su transición sostenible

    30 junio, 2025 - 16:03

    Mercado Mayorista Lo Valledor reduce su consumo hídrico en un 58% y valoriza el 65% de sus residuos orgánicos

    30 junio, 2025 - 16:01

    KAROL G invita a sus fans a vivir una experiencia inspirada en su nuevo álbum “Tropicoqueta”

    30 junio, 2025 - 16:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 27 de junio de 2025

    26 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?