La Dirección de Vinculación Artístico Cultural de la universidad llevará el programa Arte y Cultura en Espacios Públicos con una serie de conciertos e intervenciones al nuevo espacio ubicado en el Cerro Concepción. El Repertorio inaugural contará con grandes compositores como Mozart, Vivaldi y Elgar, interpretados por solistas de la Orquesta de Cámara PUCV
Con un concierto de un quinteto de cuerdas de la Orquesta de Cámara PUCV, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso dará inicio al Programa Arte y Cultura en Espacios Públicos, que llevará diversas expresiones artísticas y musicales a distintos lugares de la Región de Valparaíso.
La actividad inaugural se desarrollará este sábado 27 de septiembre, a las 14:00 horas, en Destino Valparaíso, espacio cultural emplazado en el histórico edificio de la ex Casa Alemana, en el Cerro Concepción, donde actualmente se encuentra el Museo del Inmigrante. El repertorio incluirá obras de Mozart, Vivaldi, Elgar, Jenkins y Grieg, en el marco del ciclo “Música y Arte: Grandes Creaciones de la Humanidad”, interpretadas por jóvenes talentos que componen la orquesta.
El rector de la PUCV, Nelson Vásquez, destacó la importancia y el compromiso para expandir la cultura y la entretención con sentido a lo largo de toda la zona.
“Para nosotros es fundamental impulsar la cultura, el arte y la belleza en la Región de Valparaíso, porque una sociedad que se nutre de ellas es más plena. Como universidad, hemos hecho un esfuerzo constante a lo largo de nuestra historia para ampliar el acceso a la cultura en diversos espacios y formatos. Estas intervenciones son, en ese sentido, un regalo para la región que entregamos con la vocación pública que nos caracteriza como una de las cinco universidades más prestigiosas del país”, expresó.
Por su parte Mariel Mancilla, directora de Vinculación Artístico Cultural PUCV, indicó que “con esta alianza entre la Universidad y Destino Valparaíso estaremos compartiendo al público diversas expresiones artístico culturales, a través de la interpretación de elencos vinculados a nuestra institución, conformados por estudiantes y alumni. Con este programa, reforzamos nuestra convicción de que el arte y la cultura son un derecho, y elementos esenciales para el bienestar del ser humano”.
Asimismo, Mancilla extendió la invitación a disfrutar de este ciclo cultural gratuito que continuará con diversas presentaciones.
“Queremos que las familias se acerquen, compartan y disfruten de este espacio que, como universidad, regalamos a la comunidad. En esta primera intervención, podrán disfrutar de obras clásicas, y durante las próximas semanas, podrán presenciar espectáculos que incluirán presentaciones de solistas, dúos y cuartetos, en un recorrido artístico pensado para todos y todas”, compartió.
Por su parte la directora comercial de Destino Valparaíso, Loreto Maluk, aseveró que “esta alianza con la PUCV nos permitirá sumar hitos imperdibles de música, cultura y entretención durante todo el año. Agradecemos a la Universidad por confiar en nosotros. Esperamos a todos nuestros visitantes cada sábado para disfrutar de la magia del arte”.
La actividad es parte de la colaboración entre la PUCV y Destino Valparaíso, el proyecto cultural y patrimonial que alberga el Museo del Inmigrante, con experiencias artísticas, históricas y gastronómicas en torno al legado de la inmigración en la Ciudad Puerto.
Fuente: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso