Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Próxima semana concluiría la votación del articulado de la autorización de jardines infantiles
    Comunicados de Prensa

    Próxima semana concluiría la votación del articulado de la autorización de jardines infantiles

    7 enero, 2015 - 23:413 Mins Lectura

    Continuando con el debate que se desarrolló ayer, la Sala analizó los alcances que tendría que jardines infantiles y salas cuna con fines de lucro estén facultados para recibir aportes estatales.

    El intercambio de argumentos entre los legisladores tuvo como telón de fondo la votación en particular de la iniciativa –iniciada en mensaje- que crea la autorización de jardines infantiles.

    La norma en segundo trámite, terminará de ser votada el próximo martes 13 de enero, puesto que se ha convocado una sesión especial para estos efectos desde las 10 de la mañana.

    Durante esta jornada, los senadores Alberto Espina, Hernán Larraín, Baldo Prokurica, Juan Antonio Coloma y Andrés Zaldívar intervinieron en el debate, el que debió darse por concluido al finalizar la orden del día. A su vez, la Ministra Secretaria General de la Presidencia, Ximena Rincón hizo uso de la palabra al término de ésta.

    Los citados legisladores argumentaron los pros y contras que tendría el inciso segundo del artículo 2°. Éste plantea que “para que los establecimientos de educación parvularia reciban aportes regulares del Estado, deberán ser personas jurídicas sin fines de lucro y contar con el reconocimiento oficial”.

    Al respecto, el senador Espina citó la encuesta CEP, para ilustrar a que a la ciudadanía “no le interesa si un establecimiento percibe lucro, sino que prioriza la calidad de la educación”. En ese tenor aseguró que “se ha construido un mito en cuanto a que el emprendimiento que genera una legítima ganancia, no puede ser apoyado por el Estado”. Frente a ello garantizó que “el foco debe estar en la calidad y ello solo se garantiza con fiscalización (que pasa por la Agencia de Calidad y la Superintendencia de Educación) porque el lucro no tiene que ver con esto”.

    Bajo los mismos argumentos, el senador Larraín calificó como una incoherencia el hecho que se utilicen criterios dispares a la hora de permitir la entrega de aportes fiscales. “Se prohíbe que personas con fines de lucro reciban estos fondos, sin embargo sí se las faculta a percibir otros aportes. Todo indica que hay una diferenciación solo en base a la continuidad de estas platas”, cuestionó. En cuanto a los establecimientos en tela de juicio, garantizó que “son pocos los jardines que lucran considerando los ingresos que perciben” rematando que “se trata de un tema ideológico que se quiere imponer que es el no al lucro”.

    Para el senador Prokurica, “resulta preocupante que se esté perdiendo el foco de la discusión que siempre debió haber sido la educación”. En cuanto a las razones de este fenómeno, garantizó que “el debate final es ideológico (…), el oficialismo ha elegido esta arista porque políticamente le conviene, sin embargo diversos expertos han reconocido que el lucro es una enfoque tangencial y lo central es la calidad”. A su parecer, el foco debe estar en que los recursos del Estado se usen para mejorar la calidad de la enseñanza.

    Por su parte, los congresistas Coloma y Zaldívar intervinieron con el fin de concordar temas de procedimiento, en particular cómo se concretará la votación de los artículos pendientes.

    El legislador Coloma dijo sentirse “violentado por la forma en que se está abordando la reforma escolar en todos los proyectos asociados, en especial en cuanto a la velocidad con que se quiere tramitar”. Por su parte, el senador Zaldívar propuso fórmulas para terminar el despacho de los artículos pendientes. “Tanto la oposición como el gobierno tienen su derecho. Nosotros tenemos una mayoría elegida. Las urgencias no las imponemos porque responden a una Constitución que no elaboramos”, señaló.

    Fuente: Prensa Senado.

    Articulo AnteriorSenado despachó norma sobre reintegro parcial del impuesto específico al petróleo diésel
    Articulo Siguiente Cámara Alta procede a nombrar a dos miembros del Tribunal Constitucional

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?