Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Programa público-privado potenciará la Industria Creativa local
    Comunicados de Prensa

    Programa público-privado potenciará la Industria Creativa local

    23 enero, 2015 - 16:154 Mins Lectura
    • La iniciativa buscar generar confianzas y coordinar acciones para el desarrollo de la economía creativa de la ciudad.
    • Acuerdo fue firmado por la subsecretaria de Economía, el Intendente de la región del Biobío,  autoridades regionales, nacionales y representantes de las universidades y del mundo cultural.

     

    Concepción, viernes 23 de enero, 2015.- Esta mañana en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción y con el mural “Presencia de América Latina” de fondo, se anunció el programa fomento a la economía creativa que el Gobierno impulsará en la región, y que lleva por nombre “Concepción Ciudad Creativa, Innovadora e Inclusiva”.

     

    En la ceremonia diversas autoridades nacionales y regionales, y representantes de la academia y asociaciones de industrias creativas locales, firmaron un protocolo de acuerdo donde se comprometieron a  colaborar en la construcción y posicionamiento de Concepción como ciudad polo de la creatividad, innovación e inclusión, y a motivar la activa participación ciudadana en esta tarea.

     

    El objetivo del programa, que se enmarca en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del Gobierno y en el desarrollo de programas de fomento a la economía creativa que impulsa Corfo y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes,  es generar un ecosistema en torno a la Industria Creativa local, fortalecer la cadena de valor, la difusión y la coordinación de los esfuerzos público-privados, y ayudar en la implementación de políticas públicas habilitantes para crecimiento de la economía creativa de la ciudad.

     

    A este respecto, la subsecretaria de Economía, Katia Trusich,  señaló “con el programa ‘Gran Concepción: Creativo, Innovador e Inclusivo’ queremos dar un impulso a la competitividad del Biobío, para que pueda seguir avanzando hacia un desarrollo económico más integral y hacia una sociedad basada en el conocimiento. La ciudad tiene todas las condiciones y el potencial para que este sector creativo utilice bien los instrumentos del sector público, de Corfo y del propio Gobierno Regional. Este primer paso en las industrias creativas permitirá ampliar la base productiva regional y contribuir a un desarrollo económico sostenible, con empleos de calidad”.

     

    En cuanto a los alcances del Programa, Juan Mardones, director Regional de Corfo precisó que el programa abarcará varias áreas del desarrollo cultural, innovación y emprendimiento, adelantando que “se desarrollarán programas para impulsar el surgimiento de espacios de creación y trabajo colaborativo. La idea es propiciar una serie de plataformas con financiamiento de Corfo para generar una ebullición de emprendimiento creativo e innovador”.

     

    También señaló que “Hoy tenemos la oportunidad de repensar el desarrollo económico del país, pasando de una economía basada en la exportación de recursos naturales a un modelo diversificado, que valora la creatividad, que genera propiedad intelectual y que se hace cargo de la diversidad cultural de Chile”.

     

    Concepción Ciudad Creativa, Innovadora e Inclusiva, se suma al grupo de ocho ciudades del país que tendrán un nuevo impulso gracias a este Programa; Iquique, Antofagasta, La Serena-Coquimbo,  Valparaíso, Concepción, Valdivia, Punta Arenas y Santiago.

     

    En lo específico, el Programa de Ciudades Creativas de Corfo, implica la recuperación patrimonial de las ciudades; apoyo al emprendimiento, a través de instrumentos, programas y creación de espacios de trabajo colaborativo (co-work); fomento a la colocación de proyectos en grupos de empresas creativas con alto potencial y, a través de Sercotec, la implementación del Programa de “Barrios Comerciales”.

     

    La economía creativa en Chile

    Respecto al fomento a la Industria Creativa (IC) nacional, cabe destacar que forma parte del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y que en este se relaciona al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y a Corfo, en el diseño e implementación de un Plan Nacional de Fomento a la Economía e Industria Creativa.

     

    Hoy en día la Industria Creativa chilena representa el 1,6% del PIB. La meta que se ha propuesto el Gobierno en esta materia es duplicar este porcentaje dentro de los próximos 10 años, y que de ahí en adelante continúe creciendo hasta llegar a índices de países OECD, donde el sector representa un 7% de la economía.

     

    Es importante destacar que  el sector económico creativo no sólo genera empleos y agrega valor e ingresos, sino que favorece la identidad cultural; la inclusión social y al desarrollo humano.

     

    Fuente: Prensa Corfo.

     

    Articulo AnteriorParquemet y Municipalidad de Providencia Celebran junto a sus Vecinos la Reinauguración del Acceso Pedro de Valdivia Norte
    Articulo Siguiente Ministra Villegas encabeza lanzamiento de nuevo Post-título de Protección Social que será impulsado en diferentes países de América Latina

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?