MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Villegas encabeza lanzamiento de nuevo Post-título de Protección Social que será impulsado en diferentes países de América Latina
    Comunicados de Prensa

    Ministra Villegas encabeza lanzamiento de nuevo Post-título de Protección Social que será impulsado en diferentes países de América Latina

    23 enero, 2015 - 16:164 Mins Lectura
    • Esta nueva modalidad académica apunta a formar profesionales con un perfil basado en aplicar políticas públicas con énfasis en la Protección Social y con enfoque de derecho.

    Como una manera de formar profesionales acordes a las necesidades del Siglo XXI y en post de potenciar el rol de la Protección Social en los distintos estados de América Latina, este viernes en el gabinete de la ministra María Fernanda Villegas se realizó el lanzamiento de un Post-Título denominado: “Protección Social para sociedades cohesionadas ”.

     

    En ese sentido, la secretaria de Estado recibió a representantes de diferentes países que implementarán esta nueva modalidad académica. La delegación estuvo compuesta por la ex ministra Clarisa Hardy — quien liderará la aplicación de esta post-título en nuestro país, a través de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile—; Fernando Filgueira, subsecretario de Educación designado por el Presidente electo, Tabaré Vásquez; Sebastián Etchmend, subsecretario de Planificación de Políticas Socio laborales de Argentina; Edgard Olaiz, director general de Cohesión Social de la Secretaría de Desarrollo Social en México; Rubén Torres, rector de la Universidad ISALUD de Argentina; Ruth Saieh, académica de la Universidad de Chile; Rolando Cordera, académico de la Facultad de Economía de la UNAM; María Sanguinetti, miembro de Facultad de Economía de la Universidad de la República de Uruguay y el representante de la EUROsociAL, Francesco Chiodi.

     

    El objetivo de esta oferta académica es entregar una nueva mirada para que los gobiernos cuenten  con profesionales capacitados para asumir los retos en materia de  cohesión social, de manera que puedan diseñar e implementar políticas sociales orientadas a este objetivo.

     

    Al respecto, la ministra Villegas explicó que la idea es que “hoy se suman nuevos fenómenos que también deben ser parte de la agenda de los gobiernos, especialmente en materia de protección social, tales como la inclusión de la población migrante, el envejecimiento de la población, la necesaria inserción laboral de las mujeres y jóvenes, entre otros. Esta realidad debe ser abordada con las herramientas necesarias, teóricas y prácticas, de modo de innovar en la búsqueda de soluciones integrales, pertinentes a las necesidades de las personas”.

     

    Esta iniciativa surgió a partir del interés de la ministra y Clarisa Hardy, para generar un cambio de paradigma en la formación de profesionales, dejando a tras la mirada de “gerencia pública” que imperó a partir de la década del noventa.

    Modalidad de implementación

     

    La aplicación de esta experiencia para 2015 contará con la participación de EUROsociAL y se implementará en cuatro países (Chile, Argentina, Uruguay y México), y  posteriormente será extendida a otros rincones de la región, a medida que las universidades adopten esta formación y cuenten con la colaboración de sus gobiernos respectivos.

     

    Objetivos del Post-Titulo

     

    • Avanzar en conocimiento e información actualizada acerca de la realidad económico-social, cultural y política latinoamericana en general y de cada país en particular, adquiriendo sensibilidades ante la complejidad de tales realidades e incorporando la perspectiva subjetiva de los propios ciudadanos como condición para promover respuestas a sus demandas y necesidades.

     

    • Desarrollar capacidades analíticas a partir de una reflexión crítica de las experiencias de distintos modelos de protección social europeos y latinoamericanos, recogiendo los debates más recientes sobre ajustes y reformas a los modelos de bienestar europeos y el surgimiento de la protección social en América Latina, así como sobre las conceptualizaciones básicas que las sustentan y las convenciones internacionales que las promueven.

     

    • Desarrollar capacidades de gestión político-técnica para el diseño e implementación de sistemas de protección social en los países de América Latina, a partir del análisis e intercambio de experiencias de políticas concretas, metodologías e instrumentos en países de ambas regiones, identificando a los actores involucrados (técnicos, políticos y sociales) en los distintos procesos de toma de decisiones.

    Destinatarios y Proceso de Selección

     

    El Programa está destinado primordialmente a profesionales con responsabilidades directivas y a funcionarios responsables de distintos componentes o áreas de la protección social en los gobiernos nacionales.

     

    Para efectos de su selección, los requisitos serán contar con: al menos un título académico de pregrado, trayectoria profesional en el ámbito público, y aval de la autoridad institucional de origen.

    Se debe promover la paridad de género en las postulaciones y en la admisión al Programa.

     

    La promoción de los Cursos de Formación y los Diplomas nacionales será responsabilidad de los centros académicos y Universidades que los imparten y contarán con el apoyo de EUROsociAL durante 2015 para facilitar la fase de instalación de este Programa.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Desarrollo Social.

    Articulo AnteriorPrograma público-privado potenciará la Industria Creativa local
    Articulo Siguiente Aprontes de Semana – 26 de enero al 01 de febrero de 2015.

    Contenido relacionado

    Dell amplia su portafolio de soluciones con su nuevo monitor y webcam únicos en su clase

    28 marzo, 2023 - 12:41

    Diputado Manouchehri (PS): “Llegó el momento que sientan miedo los delincuentes y no la gente”

    28 marzo, 2023 - 12:40

    COVID-19: Se informan 1.371 casos nuevos

    28 marzo, 2023 - 12:36

    Diputado Jorge Guzmán propone Registro Público de Prófugos de la Justicia

    28 marzo, 2023 - 12:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 12:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?