Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize
    Académicas

    Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

    5 julio, 2025 - 17:274 Mins Lectura

    PUCV fortalece educación rural unidocente a través de participación en el Programa Explora.

    El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural, unidocente y multigrado “El Guayacán” de Cabildo, donde enseña ciencias a sus alumnos, a quienes además traslada en su propio vehículo. El docente es parte del Programa Explora que lidera la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y donde también participan académicos de las universidades de Valparaíso, Playa Ancha y Técnica Federico Santa María.

    Vilches se sumó a las Academias Explora de Investigación e Innovación Escolar hace tres años con la condición de poder integrar experiencias campesinas a la ciencia formal, lo que ha realizado con gran éxito. “El primer año trabajamos la comprobación del cuajo orgánico como biotecnología ancestral; logramos ver cómo la tripita de la cabra –que técnicamente se llama abomaso– al fermentarla en el suero de la leche logra cuajar el queso. Esa primera experiencia marcó nuestra hoja de ruta: llevar esto que hacían sus ancestros a exponerlo en una feria científica, con el patrocinio de una universidad como la PUCV, fue impactante”, sostuvo el profesor.

    Agregó que durante el segundo año se investigó las diferencias en la construcción de los nidos de las aves, antes y después de la sequía. “Hicimos muchas actividades en terreno y encontramos nidos de hace más de 40 años que personas de la zona habían guardado como un tesoro. Así llegamos a este tercer año, donde estamos trabajando con la leche de cabra para elaborar una línea de skin care para la resequedad de la piel. Son vivencias que marcan la infancia de los alumnos más allá de la escuela; Explora se ha transformado en experiencias de vida para nuestros niños”, afirmó.

    EDUCACIÓN RURAL UNIDOCENTE

    Un profesor unidocente se encarga de la parte pedagógica y administrativa de una escuela multigrado, es decir, donde conviven en la misma sala de clases estudiantes de distintos niveles de primero a sexto básico. Esto es todo un desafío para los educadores que, además de las labores pedagógicas, deben encargarse de las tareas administrativas y ejercen el rol de director, inspector, jefe de la Unidad Técnica Pedagógica (UTP), encargado de convivencia y de alimentación escolar.

    La directora de la Escuela de Psicología de la PUCV y líder del proyecto Anillo ANID “Hacia Escuelas Rurales Sustentables” (ATE230053) Carmen Gloria Núñez, señaló que “contrario a la percepción tradicional, la educación rural en Chile ha probado ser más eficiente en la capacidad de respuesta oportuna y especializada a las demandas actuales de las familias”.

    El director del PAR Explora Valparaíso y profesor del Instituto de Geografía de la PUCV, Victor Salinas, complementó que además “las escuelas rurales de la región tienen ejemplos excepcionales de buena gestión pedagógica. Aquellas participantes del programa Explora han tenido desarrollos científicos que se sitúan en la resolución de problemas complejos como la escasez hídrica, cambio climático y adaptación al riesgo de incendios, entre tantos otros desafíos”.  

    FORTALECER LA COMUNIDAD

    Con una vocación a toda prueba, Patricio Vilches explica que ser profesor rural es volver a encontrarse con el sentido de la pedagogía. “La Academia Explora ha sido muy importante porque me llevó a ganar el Global Teacher Prize, por eso les debo tanto y siento que este premio también es parte de la PUCV y de Explora porque son oportunidades que se presentan. Debería haber muchos más docentes interesados en construir comunidades sólidas”, enfatizó.

    EXPLORA VALPARAÍSO

    Explora es un programa nacional del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación liderado en la región de Valparaíso por la PUCV. Además del accionar directo con estudiantes, se plantea como un espacio de desarrollo profesional para sus educadores, permitiéndoles contar con una red apoyo para promover ciencia escolar, asumir el desafío de adaptar el currículum a su entorno local y enseñar a través de metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (APB).

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025
    Articulo Siguiente Comunicado de prensa FACH

    Contenido relacionado

    Fuerza laboral envejecida: entre la extensión de la vida laboral y la informalidad persistente

    10 julio, 2025 - 15:42

    LATAM invertirá más de US$40 millones en renovación de 37 aviones de su flota A319

    10 julio, 2025 - 15:24

    Presidente de Sonapesca: Esta ley es “la constatación de una mirada parcial, estática y de corto plazo por parte del Gobierno”

    10 julio, 2025 - 15:22

    Estudio arroja diferencias regionales en inversiones urbanas “amigables” con la niñez

    10 julio, 2025 - 15:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?