Este viernes 18 de diciembre, en dependencias de la Academia de Guerra (ACAGUE) y ante la presencia del MDN, Mario Desbordes J., y el CJE, GDE Ricardo Martínez Menanteau, se efectuó la ceremonia de graduación de los alumnos que conforman los Cursos Regulares de Estado Mayor y de Ingenieros Politécnicos Militares, los cuales luego tres y cinco años de formación respectivamente, recibieron sus diplomas que acreditan la aprobación de todos los requisitos establecidos para convertirse en especialistas primarios.
En la ocasión, se efectuó un especial reconocimiento a las primeras antigüedades que recayeron en el MAY Hugo Pantoja G., promoción 2018 – 2020 de la ACAGUE y la MAY Mary Lepín R., promoción 2016 – 2020 de la ACAPOMIL.
El Director de la ACAGUE, CRL Álvaro Salazar J., manifestó que en esta oportunidad se trató de una ceremonia diferente y especial producto de la pandemia, por lo que los oficiales graduados no contaron con la presencia de sus familias debido a un límite de asistencia y destacar que “esta graduación tiene un elemento especial y es que por primera vez se gradúan dos oficiales femeninas del Ejército como oficiales de Estado Mayor y sin lugar a dudas esto constituye un hito en la integración de la mujer a las Fuerzas Armadas y específicamente en el Ejército de Chile”.
Cabe mencionar, que por primera vez en la historia de la ACAGUE, dos oficiales femeninas poseen la especialidad primaria de Estado Mayor. Se trata de la MAY Ana Campos R., y la MAY Verónica Parra P.
Asimismo, los especialistas primarios de la Academia Politécnica Militar (ACAPOMIL), tendrán una importante misión en el desarrollo de tecnologías, de investigación y otras áreas, contribuyendo al desarrollo de la capacidad militar del Ejército y del área de la defensa en general.
“Como Academia, tenemos la oportunidad de entregar al Ejército nuevos ingenieros politécnicos en cuatro diferentes menciones, como armamento, comunicaciones, mantenimiento y de administración y finanzas, lo que permitirá optimizar los procesos productivos, ordenar la eficiencia en los procesos de adquisiciones, cooperar en los desarrollos de proyectos de sistemas de armas y por sobre todo potenciar el material bélico de la Fuerza Terrestre”, dijo el Director de la ACAPOMIL, CRL José Llanos A.
Por otro lado, el CEDOC, GDD Osvaldo Vallejos M., destacó el valor e importancia de los oficiales de sus respectivas especialidades, agregando que “seremos testigos de la graduación de un selecto grupo de oficiales que habiendo aprobado con éxito las diferentes etapas de cada programa de estudios, reforzarán nuestra Institución con nuevos conocimientos y experiencias, constituyendo de esta manera la renovación de mando y asesoría en las diferentes unidades a lo largo del país”.
De esta manera es que los especialistas primarios del Ejército egresados de la ACAGUE y de la ACAPOMIL finalizan uno de los momentos más importantes de su carrera profesional, teniendo un futuro de nuevos desafíos profesionales en sus respectivas destinaciones.
DEPARTAMENTO COMUNICACIONAL DEL EJÉRCITO