Esta mañana el Presidente de la UDI, Hernán Larraín, se reunió, con la Presidenta Michelle Bachelet, junto a los parlamentarios integrantes de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, de la Cámara de Diputados y el Senado, para abordar el proceso constituyente anunciado por el Gobierno.
El senador expresó que “el proceso constitucional al que invita la Presidenta es un proceso al que hay que prestarle atención y por ello, le hemos hecho presente las inquietudes que son de dos naturalezas: primero, nos preocupa la exclusión del Congreso de este mecanismo, por lo tanto, creemos que es necesario revisar su participación, porque es ese el lugar de los cambios constitucionales en Chile. Segundo, creemos como oposición, que es necesario instalar ciertas garantías en el procedimiento para que éste sea un proceso de educación cívica y no un proceso de adoctrinamiento político como podría ser”.
Por otra parte, también señaló la importancia de que “haya un proyecto de Gobierno, que se sepa cuáles son sus objetivos y qué es lo que quiere que contenga la nueva constitución para así tener un debate”. Por último, el senador Larraín dijo que es muy importante que “no haya interferencia electoral ni con las municipales ni con las presidenciales y parlamentarias que vienen en los próximos dos años. Creemos que cada una debe tener su propio espacio y no creemos sano para el país que se contamine este debate con la libre decisión de los ciudadanos”.
Candidato a alcalde por Providencia
Consultado sobre el candidato UDI para competir en las municipales por Providencia, el senador Larraín dijo que “tenemos un proceso por delante que no hemos resuelto, seguramente van a haber primarias internas y luego, primarias de Chile Vamos, porque hay otros candidatos, de otros conglomerados del partido que quieren participar, por lo tanto, no hay nada resuelto todavía, este es un tema de la comisión electoral”.
Respecto de la decisión de Gabriel Ruíz Tagle de no continuar con su intención de competir por el sillón edilicio de la comuna, el senador dijo que “me parece que es una señal, respeto su posición, me la manifestó personalmente ayer, haciendo presente que no quería que ese debate en el que reclamaba su inocencia, pudiera afectar de alguna manera el destino de la UDI o las decisiones que tomen los ciudadanos en el caso de providencia, en ese sentido, hemos respetado su decisión”.
Colusión
Finalmente, el presidente UDI, expresó sobre el caso de colusión, recientemente conocido que “este hecho a mí me motiva otra reflexión. Yo siento que los políticos, los empresarios, la iglesia está en deuda con Chile. Creo que lo hemos llevado por un mal camino y hay una justificada crítica y cuestionamiento de los distintos grupos dirigentes y pienso que llegó el momento de hacer un esfuerzo de reflexión y no sólo de disculpas, sino también de reparación. Necesitamos recuperar la confianza en los distintos ámbitos de conducción: política, económica y espiritual para que el país pueda recuperar la tranquilidad de que está caminando conducido por quienes corresponda, que tienen antes que nada el interés de Chile, el bien común, que sus intereses personales o económicos”.
Fuente: Prensa Unión Demócrata Independiente.