MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    30 junio, 2022 - 00:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 18:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 00:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    28 junio, 2022 - 22:11
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente de la Feuc presenta indicación para que no cierren colegios de calidad por reforma del Ejecutivo
    Comunicados de Prensa

    Presidente de la Feuc presenta indicación para que no cierren colegios de calidad por reforma del Ejecutivo

    11 diciembre, 2014 - 14:513 Mins Lectura

    “No existe verdadera libertad sin diversidad de opciones, y no puede existir diversidad de opciones sin equidad, esto es, que todos puedan acceder a opciones distintas”. Con estas palabras, comenzó su alocución el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), Ricardo Sande, frente a la Comisión de Educación del Senado, a la que le presentó una indicación a la reforma que pone fin al lucro, al copago y a la selección.

     

    “En ningún caso la implementación de la presente ley podrá tener como resultado la renuncia forzada de los sostenedores al reconocimiento oficial, o el cierre de sus establecimientos, por causas no imputables al propio sostenedor, cuando dichos establecimientos cuenten con una calificación de desempeño alto por la Agencia de la Calidad de la Educación, conforme a lo previsto en el artículo 17 de la ley N° 20.529. El Estado deberá garantizar y promover que los establecimientos que entreguen una educación de calidad, permanezcan en el sistema”, sostiene la indicación presentada por Ricardo Sande.

     

    “Queremos que existan opciones de excelencia en la educación para que los padres puedan elegir y que sus hijos puedan desarrollarse sin importar el lugar de donde vienen”, añadió Sande, en una exposición que duró poco más de una hora y en la que entregó un informe con indicaciones a la Comisión de Educación.

     

    En su exposición, Ricardo Sande enfatizó la importancia de la libertad y de una sociedad pluralista, donde el verdadero garante de la educación de los hijos, son los padres y no el Estado. “No sólo tienen el derecho sino que el deber de educar corresponsablemente”.

     

    Asimismo, el líder gremialista complementó esta visión, señalando que “hay que ir un paso más allá, no sirve de nada tener opciones si todas son malas, requerimos que existan buenas opciones, de excelencia, entre las cuales las personas puedan elegir”.

     

    En relación a los “Fines Educativos”, contenido en la Ley de Subvenciones de la reforma que plantea el gobierno, el presidente de la FEUC, subrayó que “si el Estado dice en qué se pueden gastar los recursos, el precedente es que el propio Estado puede terminar definiendo qué enseñar. Podemos terminar aplicando este principio en todo el sistema educacional con fondos públicos”.

     

    Copago y selección

     

    Sande propuso que “en vez de eliminar el copago, el Estado subsidiariamente debiese entregar los recursos a los niños más vulnerables para que todos puedan copagar. Hay que aumentar la libertad, no las restrinjamos más”.

     

    Frente a la selección, el dirigente de la PUC, argumentó que el proyecto de la  selección “parte de una premisa equivocada, que es cambiar la cultura del mérito, de las habilidades, por la cultura de la suerte, por una tómbola. No todas las escuelas entregan una buena educación. Hay escuelas de excelencia y otras abiertamente malas. El problema surje al extrapolar esta lógica a la educación superior, como una reforma desagregada”.

     

    En esta línea, ejemplificó esta situación diciendo que en muchos casos, para un niño vulnerable y su familia, la única vía que tienen para acceder a una universidad de excelencia, es quedar en liceos emblemáticos.

     

    “Esas familias no se esfuerzan de primero a cuarto medio para tener un buen NEM (notas de eneseñanza media) o Ranking. Lo hacen desde la básica. Es injusto que ese esfuerzo, queramos reemplazarlo por una tómbola”, subrayó Sande.

     

    Fuente: Comunicaciones Fundación Cientochenta

    Articulo AnteriorVocero y homenaje a Pinochet: No extraña cuando la UDI ha guardado cuatro décadas de silencio por atrocidades
    Articulo Siguiente TRES MUJERES LIDERAN ALTA VALORACIÓN EN POLÍTICA

    Contenido relacionado

    Natura crea inédita herramienta que monetiza los resultados sociales, humanos y ambientales

    30 junio, 2022 - 00:29

    UTalca y UAI lanzan herramienta para medir brecha salarial de género

    29 junio, 2022 - 20:50

    Hitachi Energy y Schneider Electric colaboran para acelerar la transición energética

    29 junio, 2022 - 20:48

    Ministra Yarza participa en taller para prevenir enfermedades de invierno dirigido a madres, padres y cuidadores

    29 junio, 2022 - 20:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    30 junio, 2022 - 00:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 18:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 00:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    28 junio, 2022 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    28 junio, 2022 - 18:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 28 de Junio de 2022

    28 junio, 2022 - 11:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 –Martes 28 de Junio de 2022

    28 junio, 2022 - 10:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Martes 28 de Junio de 2022

    28 junio, 2022 - 08:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de junio de 2022

    28 junio, 2022 - 00:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de junio de 2022

    27 junio, 2022 - 22:44

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de junio de 2022

    27 junio, 2022 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de junio de 2022

    27 junio, 2022 - 00:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de junio de 2022

    26 junio, 2022 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de junio de 2022

    26 junio, 2022 - 18:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de junio de 2022

    26 junio, 2022 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de junio de 2022

    26 junio, 2022 - 00:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de junio de 2022

    25 junio, 2022 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Sábado 25 de Junio de 2022

    25 junio, 2022 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de junio de 2022

    25 junio, 2022 - 00:00
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?