Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente de la CPC y reforma a las pensiones: “El desarrollo del país también está en juego”
    Comunicados de Prensa

    Presidente de la CPC y reforma a las pensiones: “El desarrollo del país también está en juego”

    14 julio, 2020 - 19:295 Mins Lectura
    • El líder de la Confederación de la Producción y el Comercio analizó, en Visión de Líderes de Itaú, el momento político y social que se vive el país, al alero de la pandemia, el debate de pensiones y una próxima discusión constitucional. Aseguró que le gustaría ver “una buena combinación entre la libertad y la mirada social demócrata” y que se ponga sobre la mesa los temas de fondo: qué rol tendrán el Estado y los privados.

    Santiago de Chile, 14/07/2020.- Listos y dispuestos. Así aseguró el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Juan Sutil, que se encuentra el empresariado para aportar en la recuperación de la economía del país, una vez que se controle la crisis sanitaria por el Covid 19, en una nueva conversación en “Visión de Líderes” de Itaú, espacio en el cual reflexionó sobre las consecuencias de la pandemia y sobre cuál es “la base social y política que requiere el país para seguir adelante”.

    En ese sentido, el líder gremial repasó el momento país desde el estallido social hasta los días actuales, asegurando que se deben respetar las reglas del juego como un insumo básico de la sociedad moderna.

    “Me gustaría una buena combinación entre la libertad, en todo ámbito, y de alguna forma, también en lo social, la mirada social demócrata, porque nadie se puede negar a que todas las personas tengan mejor salud, mejor educación, mejor gestión en pensiones. Y por qué, porque esa es la esencia de la seguridad social. Pero para lograr esto, tenemos que tener libertad, estabilidad e inversión”, aseguró.

    El timonel de los empresarios también entró al debate que se ha tomado la agenda esta semana: la posibilidad de retirar el 10% de los fondos de pensiones para paliar los efectos de la crisis económica como consecuencia del Coronavirus. Sutil insistió en que es una mala decisión.

    “El desarrollo del país también está en juego. Estos fondos están invertidos en fondos soberanos, están invertidos en desarrollo”, aseguró, y añadió que “en la crisis de los ochenta no hubo ninguna ayuda a ninguna familia y la gente lo pasó bastante mal. Después vino la crisis asiática, después vino la crisis subprime y en ninguna de esas crisis hubo un contundente apoyo a las familias como lo ha habido hoy. Solidarizamos y entendemos el dolor de tantas personas que están sufriendo.  Ellas necesitan ayuda urgentemente y se están realizando los esfuerzos para apoyarlas. Entonces digo, estamos siempre viendo el vaso medio vacío. No digo que lo veamos medio lleno, pero veámoslo de manera objetiva”, reflexionó.

    El empresario enfatizó en que tomar una decisión de este tipo (retiro de fondos) debido a la contingencia “por muy popular que sea, es una medida de corto plazo que atenta contra el futuro de las pensiones”.

    En esa materia, manifestó que es necesario elaborar mejores políticas públicas y volver a los centros de estudios, añadiendo que le preocupa el quiebre que observa en el acuerdo político que permitió dar un piso a la discusión de ayudas sociales.

    Respecto a cómo reintegrar a los trabajadores a sus funciones una vez que se logre cierta normalidad, Sutil recordó que hay cerca de 2 millones de personas que quieren volver al mercado laboral y que para lograr ese “reenganche”, la mejor vía es el apoyo estatal.

    “Si eres dueño de un restorán y contratas 25 personas para atenderlo y puedes tener un apoyo directo en subsidio al empleo, se hace más fácil porque ese restorán podrá tener menos costo (…). Con un apoyo, aunque sea temporal, puedes reenganchar muchos procesos. De esa forma puedes absorber mucho trabajo y, sobre todo, trabajo con protección social y no trabajo informal”, manifestó.

    El presidente de la CPC agregó que, además, muchas discusiones laborales asociadas al teletrabajo, a la productividad y la necesidad de estar presencialmente en ciertas labores “se adelantaron cinco años”, asegurando que se produjo, junto con la pandemia, un cambio de paradigma en la relación laboral.

     

    Constitución: deben respetarla todos

     

    El debate sobre una nueva Constitución es un asunto que también convoca a los empresarios. En esa materia, Sutil dijo que el tema es fundamental, en un escenario donde todos los países retrocederán en materia de pobreza y de desarrollo económico.

    Sutil planteó que, mientras otros países están elaborando sus planes para retomar el desarrollo económico, en Chile “tenemos, antes que todo, que trabajar en el proceso constitucional. Y es obligación de todos nosotros salir a la cancha y salir a discutir por una mejor constitución, por un mejor país, por un proceso más inclusivo. Pero sobre todo, que refuerce las instituciones y el libre ejercicio del poder, de modo de robustecer la democracia. Porque sin democracia es imposible ejercer la convivencia de la humanidad, las naciones y las personas”.

    El líder de la CPC agregó que gran parte de la discusión está plagada de slogan y carece de profundidad. “No hemos hablado de la importancia de las reglas, del juego político, de la importancia del marco que nos regirá, de la importancia del factor de la economía, del rol del sector público y de los privados en la economía. Y eso son todos los temas que tenemos que discutir de fondo, las cosas sustanciales que deberíamos acordar”, concluyó.

     

    Fuente: Gerencia de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad Itaú.

     

    Articulo AnteriorBOLETÍN CORONAVIRUS – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de Julio de 2020
    Articulo Siguiente Analistas critican bono del plan “fortalecido” para la clase media del Gobierno

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?