Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta entrega reconocimiento a los “Tesores Humanos Vivos 2015”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta entrega reconocimiento a los “Tesores Humanos Vivos 2015”

    4 diciembre, 2015 - 13:434 Mins Lectura

     

    Esta distinción destaca a personas y comunidades portadoras de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de alta significación para el país y las comunidades locales.

     

    Durante la ceremonia, la Mandataria valoró que hoy comience a regir la llamada “Ley Ricarte Soto”, que crea un sistema de protección financiera para el tratamientos de enfermedades de alto costo.

     

    La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimiento “Tesoros Humanos Vivos 2015”, que este año resaltó el trabajo de los cultores individuales, Elena Bruna Tito Tito, que usa un tipo de greda que le da brillo a las piezas; Zunilda del Carmen Lepín Henríquez, que se desempeña  como curadora de semillas; y Amalia Quilapi Huenul, artesana que domina la técnica tradicional del trarikan.

    La Unesco otorga esta distinción a través del Estado chileno a personas y comunidades portadoras de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de alta significación para el país y las comunidades locales, buscando establecer las mejores herramientas para una eficaz puesta en valor de nuestra identidad, y promover su registro, transmisión y salvaguardia.

    Durante la ceremonia que se realizó en el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda, y donde también participó el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, se reconoció el trabajo de los cultores colectivos “Colchanderas y colchanderos de Trehuaco”, que elaboran chupallas tras la recolección y trenzado de pajas de trigo colorado; los “Tejueleros de ciprés de Las Guaitecas”, quienes realizan un oficio tradicional del sur de Chile desde el siglo XVII; y las “Artesanas de Püll Püll Foki de Alepue”, reconocidas por trabajar con la cestería local de fibra blanca de la enredadera que les da el nombre.

    En su discurso, la Mandataria dijo que “cada una de las personas que hoy día nos acompaña aquí en el Palacio de La Moneda, representa un valor singular, una manera de ver el mundo, una forma de enfrentar una tarea que hace a nuestro país, a nuestro Chile más diverso, más rico, más consciente de su identidad y de su herencia múltiple, donde confluyen nuestros orígenes, la globalización, la ciencia, pero también los saberes ancestrales”.

    La Presidenta afirmó que “cada uno de ellos es un constructor de una patria compartida, cada uno ayuda también a proyectar un futuro común”, y añadió que “el patrimonio inmaterial, que es lo que preservamos con estas declaraciones de Tesoros Humanos Vivos, lo que hace es dar a las comunidades, a las personas, a los grupos humanos un sentido de continuidad, al mismo tiempo que pone a salvo la creatividad que se resguarda en estas tradiciones centenarias”.

    En la oportunidad, la Jefa de Estado resaltó que “hoy comienza a hacerse operativa en los hechos, con la publicación en el Diario Oficial del decreto que determina los diagnósticos y tratamientos de alto costo del sistema de protección financiero de la llamada ‘Ley Ricarte Soto’”.

    Del mismo modo, precisó el carácter ciudadano de esta ley “porque fue un muy buen ejemplo de un trabajo conjunto de muchos actores sociales y un sistema de salud que estaba asumiendo el rol que le corresponde, y que es proteger y velar por la salud de todos, sin distinción alguna”.

    Al concluir sus palabras, la Mandataria se refirió al Consejo de Observadores Ciudadanos, convocado esta semana, para que el proceso de nueva Constitución Política de la República, “nos represente a todos y todas, que nazca del debate plural y la deliberación de nuestros compatriotas. Soy una persona muy optimista, creo que vamos a llevar con éxito esta tarea adelante y que Chile va a poder tener una conversación donde todos los sectores tengan asientos en esta gran mesa”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile. 

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Viernes 04 de diciembre.
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Presidenta Bachelet y mandatario de Uruguay firmaron acuerdo

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?