Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta del Consejo para la Transparencia inaugura ciclo de conversaciones sobre integridad, transparencia y confianza pública
    Comunicados de Prensa

    Presidenta del Consejo para la Transparencia inaugura ciclo de conversaciones sobre integridad, transparencia y confianza pública

    5 agosto, 2021 - 10:544 Mins Lectura
    • La titular del CPLT, Gloria de la Fuente, junto al Contralor Jorge Bermúez y a Claudia Mojica del PNUD, analizaron aspectos vinculados a la percepción de corrupción y al impacto que un ecosistema de integridad y transparencia puede tener puesto al servicio del combate contra este flagelo y en favor de la confianza ciudadana.

    Con miras a una mejor administración y servicios de calidad para los ciudadanos, la presidenta del Consejo para la Transparencia Gloria de la Fuente, y el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez,  analizaron aspectos asociados a integridad y transparencia para fortalecer la confianza en las instituciones y a la relevancia de estos principios en el debate que se iniciará en el seno de la Convención Constitucional.

     

    En el primer encuentro de un nuevo ciclo de seminarios online organizado por la Alianza Anticorrupción de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), moderado por la Representante Residente del Programa de Naciones Unidas (PNUD), Claudia Mojica, se subrayó la relevancia de promover la confianza en las instituciones, puesto que en un contexto de desconfianza no es sólo la institución se perjudica, sino también la democracia.

     

    “Creo que la construcción de la democracia y de la institucionalidad del futuro no puede estar alejada de la lucha contra la corrupción”, afirmó la titular del Consejo. Agregó en este sentido que parte de lo que gatilló el estallido social se asocia a la percepción de abuso de poder y corrupción. Por ello y sumado a la relevancia de este proceso histórico para el futuro del país y de la democracia, De la Fuente comentó que la institución que lidera se puso al servicio del órgano constituyente para, desde sus competencias y facultades, colaborar con el desarrollo del proceso en sus distintas etapas.

     

    No retroceder en integridad y transparencia

    En el conversatorio, las autoridades se refirieron a ciertos principios que consideran relevantes para la discusión que se desarrollará vinculado al nuevo texto constitucional. Entre otras cuestiones, el  Contralor planteó lo que debiera ser la aplicación de un “principio de no regresión” en materia de integridad y transparencia. Esto, explicó apuntaría a que los estándares que se tienen actualmente en estos ámbitos sean piso y no techo en la discusión. 

     

    En este sentido, además de apoyar la idea planteada por el representante de la Contraloría, la presidenta del Consejo subrayó la necesidad de fortalecer lo que denominó un ecosistema de transparencia e integridad. Sobre el particular explicó que, acorde a estudios del CPLT, hoy existe una mejor percepción de las personas respecto del combate contra la corrupción en virtud de lo que se hacía hace una década, asociada más bien a una relación entre ciudadanía y Estado caracterizada por el maltrato, la distancia y la discriminación. Reconoció que Chile ha construido un camino, pero que no se deben bajar los brazos y que “La Convención Constituyente tiene un rol clave , tenemos una oportunidad, (que) no es solamente un reconocimiento en la Carta Fundamental sino un ecosistema con leyes e instituciones ad hoc que permitan ejercer esta tarea”.

     

    Institucionalidad más adecuada para Chile

    Bermúdez valoró el ecosistema de transparencia y probidad en el combate contra la corrupción, destacando “que funciona y hace el trabajo”, pero agregando que requiere ajustes. Idea refrendada por la presidenta del Consejo, la que apuntó a que la institucionalidad existente en el país debiera fortalecerse dotando de mejores y mayores herramientas a las instituciones. “Un modelo de una autoridad única, como el zar de la corrupción no es el mejor”, aseveró.

     

    Alianza Anticorrupción

    La Alianza Anticorrupción de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) es un grupo de trabajo creado en mayo de 2012, que reúne a representantes de instituciones públicas, privadas, de la Academia, organizaciones de la sociedad civil y organismos multilaterales. Entre otros fines el fortalecimiento del combate contra la corrupción y el fomento de la transparencia.

     

    Fuente: CPLT

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Jueves 05 de agosto de 2021
    Articulo Siguiente Más de 40 speakers participarán en el Business Revolution Week

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38

    Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico

    14 agosto, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?