MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet: “La desigualdad y la baja calidad de la educación de nuestra región es una situación intolerable”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet: “La desigualdad y la baja calidad de la educación de nuestra región es una situación intolerable”

    6 mayo, 2015 - 19:463 Mins Lectura
    • En el marco de la X Conferencia Regional de la Internacional de Educación, la Mandataria destacó que la meta de Chile es que “todos los liceos y colegios, públicos, subvencionados por el Estado o particulares pagados, alcancen niveles equivalentes de inclusión, y brinden oportunidades en forma equitativa”.

    Santiago, 06 de mayo de 2015.- Esta tarde, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, asistió a una Gala Cultural en el contexto la X Conferencia Regional de la Internacional de la Educación América Latina, que se realizó en el Hotel Plaza San Francisco de Santiago.

    En su discurso, destacó el homenaje realizado a la maestra argentina Stella Maldonado, y manifestó su confianza “en que este espacio de discusión y coordinación será fructífero y contribuirá a que la región tenga mejores propuestas de acción que, sabemos, son la base para alcanzar una sociedad latinoamericana más justa, igualitaria y fraterna”.

    Asimismo, explicó que en las últimas décadas América Latina ha mostrado significativos avances en cobertura y acceso a la educación, pero lamentó que “siguen persistiendo grandes diferencias al interior de la región, y también importantes desigualdades internas en prácticamente todos los países. Esas injustas diferencias se explican, en gran medida, por la clase social, condición étnica y zona de residencia de nuestros niños, niñas y jóvenes”.

    En este sentido, aseveró que “todos nuestros países tienen un serio déficit en calidad, que la Unesco, en su más reciente informe sobre la ‘Situación educativa de América Latina y el Caribe’, identifica como un ‘retraso crónico”.

    Frente este escenario, enfatizó que “la desigualdad y la baja calidad de la educación de nuestra región es una situación intolerable; no caben ni el inmovilismo ni los meros diagnósticos. Debemos pasar a la acción. Y es una muy buena noticia que tanto en Chile como en muchos de los países de la región estamos actuando y comienzan a verse los resultados”.

    Sobre la realidad chilena, la Mandataria afirmó que nuestro país “está decidido a enfrentar la desigualdad en la educación. Ese es el sentido de nuestra reforma educacional. Nuestra meta como país es que, a mediano plazo, todos los liceos y colegios, públicos, subvencionados por el Estado o particulares pagados, basados en una decidida acción pública, alcancen niveles equivalentes de inclusión y brinden oportunidades en forma equitativa”.

    Al concluir sus palabras, resaltó que los profesores cumplen un rol fundamental en la tarea de equidad educacional. “Porque –como he dicho muchas veces y seguiré diciendo– ustedes son el corazón de los cambios. De ustedes depende que se concrete, en cada aula, en todo el territorio, la transmisión de valores, de herramientas para desenvolverse en un mundo cambiante. Es decir, en sus manos está poder entregar una educación de calidad a nuestros hijos, hijas, nietos y nietas”, manifestó la Mandataria.

    Fuente: Prensa Presidencia.

    Articulo AnteriorUDI solicitará testimonio de Presidenta Bachelet tras constitución de comisión investigadora de Caval
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Jueves 07 de abril de 2015.

    Contenido relacionado

    Cómo reservar espacios a través de Airbnb para Semana Santa

    31 marzo, 2023 - 13:01

    Codelco generó US$ 2.746 millones de excedentes y un Ebitda de US$ 5.565 millones en 2022

    31 marzo, 2023 - 12:51

    Parquemet cuenta con puntos gratuitos de reparación de bicicletas tras alianza con farmacias del Dr. Simi

    31 marzo, 2023 - 11:57

    Inauguran nuevo punto de reciclaje en Patio Outlet Temuco

    31 marzo, 2023 - 11:53
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?