Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presentan diseño de estudio que evaluará determinantes socioambientales de salud en habitantes de Coronel
    Comunicados de Prensa

    Presentan diseño de estudio que evaluará determinantes socioambientales de salud en habitantes de Coronel

    10 mayo, 2021 - 20:373 Mins Lectura

    – Representantes del Ministerio de Salud y profesionales de la Pontificia Universidad Católica participaron en reunión del Consejo para la Recuperación Ambiental y Social (CRAS) de la comuna, para entregar detalles del proyecto “Situación de salud y sus determinantes en la comuna de Coronel”.

    Cerca de cuarenta representantes de distintas organizaciones de Coronel, y que integran el Consejo para la Recuperación Ambiental y Social (CRAS) de la comuna, conocieron el pasado jueves los detalles del proyecto “Situación de salud y sus determinantes en la comuna de Coronel, Región del Biobío”.

    El estudio fue encargado por el Ministerio de Salud y será ejecutado por expertos de la Pontificia Universidad Católica. Su objetivo es describir la prevalencia de enfermedades prioritarias y sus determinantes sociales en el entorno de las personas, usando una metodología ya validada en el país, mediante la aplicación de cuestionarios y exámenes de laboratorio, en una muestra representativa de la comuna de Coronel.

    La subsecretaria de Salud, Paula Daza, señaló que «este estudio nace como una respuesta del Ministerio a la preocupación de los habitantes de la comuna de Coronel vinculada a las exposiciones ambientales. Se trata del primer estudio a nivel regional de esta naturaleza, que abarca una población de más de 1.000 personas, y se llevará a través del Departamento de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica de Chile».

    Este trabajo buscar establecer la prevalencia comunal de enfermedades asociadas al deterioro ambiental, prevalencia de niveles elevados de arsénico inorgánico urinario o plomo en sangre y sus factores de riesgo en personas mayores de 18 años.

    La Dra. Sandra Cortés, investigadora responsable de la ejecución, destacó lo importante que fue para el equipo investigador escuchar a los miembros del CRAS, con quienes coincidieron respecto de la relevancia del estudio para la comunidad de Coronel.

    «Conversamos de manera general acerca de cómo podríamos ejecutar este estudio de la mejor manera y solicitamos la colaboración y el apoyo de la comunidad y de todos sus actores claves para que nos abran las puertas de sus casas y nos permitan recolectar la información que necesitamos para su éxito”, señaló la doctora Cortés.

    Los habitantes de Coronel recibirán durante todo este 2021 al equipo de campo, conformado por empadronadores y equipo de salud de la UC, debidamente identificados, quienes tomarán contacto con personas elegibles, seleccionadas de manera aleatoria por un periodo estimado de 4 meses.

    Luego de terminado este proceso, y analizada la información, cada participante recibirá un reporte con sus resultados personales. «La autoridad sanitaria contará con información epidemiológica pionera para la toma de decisiones en este ámbito de alta preocupación comunitaria», agregó la investigadora.

    Este proyecto cuenta con la aprobación del comité de ética de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, lo que se suma a la fuerte colaboración de la Subsecretaría de Salud Pública y la Seremi de Salud.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorCOVID-19: Variación de casos a nivel nacional disminuye 8% y 16% en los últimos siete y catorce días respectivamente
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 11 de mayo de 2021

    Contenido relacionado

    Matthei cierra gira en La Araucanía “Trabajaremos con firmeza para enfrentar al terrorismo y al crimen organizado”

    5 julio, 2025 - 15:01

    PUCV lidera articulación con autoridades para fortalecer el desarrollo regional

    5 julio, 2025 - 14:57

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?