Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Premios Cero Basura 2021 distingue a los mejores proyectos en gestión de residuos
    Comunicados de Prensa

    Premios Cero Basura 2021 distingue a los mejores proyectos en gestión de residuos

    11 enero, 2021 - 16:024 Mins Lectura

    CIC, AFIPA, Pontificia Universidad Católica de Chile, Upasol y Food For The Future (F4F) fueron los ganadores de esta segunda versión del certamen que destacó los proyectos que avanzan hacia la Economía Circular por medio de la gestión de residuos.

     

    Tras un proceso de casi dos meses, los Premios Cero Basura dieron a conocer a los ganadores de sus 5 categorías –Consumo Masivo y Retail, Industrial, Impacto Social, Cambio Cultural e Innovación– luego de la deliberación por parte de un destacado jurado integrado por expertos del mundo público y privado. El certamen, organizado por EcoLógica y  patrocinado por el Ministerio del Medio Ambiente, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Fundación Chile, TVN y DFMAS, destacó en esta segunda versión las iniciativas que durante los últimos años lograron avanzar en la gestión de residuos y que hoy son un ejemplo para los demás actores del mercado en cuanto a la importancia de la reducción de basura y su aporte al país, en sintonía con la Agenda de Economía Circular impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente.

     

    “Estamos orgullosos de ver cómo un gran número de proyectos hoy están comprometidos con el cuidado del medioambiente y hacen de la reducción de basura una realidad, gracias a una innovadora gestión de residuos. Queremos seguir visibilizando e impulsando estas iniciativas provenientes del mundo público, privado y de la sociedad civil, y así continuar con el camino de desarrollo sostenible que pone como centro la Economía Circular por medio de la gestión de residuos. En esta versión del premio se recepcionaron más de 70 postulaciones, todos ellos muy valiosos. Queremos agradecer a todos los participantes y al jurado que nos acompañó, y esperamos continuemos juntos impulsando nuevos desarrollos en el ámbito de recuperación de residuos.”, explica Alicia Hidalgo, Gerente General de EcoLógica. 

     

    El jurado estuvo compuesto por Matías Claro, Vicepresidente de SOFOFA y Gerente General del Grupo Prisma; Guillermo González, Jefe de la oficina de Economía Circular del Ministerio del Medio Ambiente; Baltazar Sánchez, Presidente Directorio Ediciones Financieras; Alan García, Director Ejecutivo Sofofa Hub; Camila Merino, Actual Presidenta de la Fundación Alta, Ex Ministra del Trabajo y Ex Vicepresidenta de Negocio de Forestal Arauco; Rocío Fonseca, Gerente de Innovación CORFO; Marcos Kulka, Gerente General de Fundación Chile; Linnet Solway, Directora de Transferencia Tecnológica y Economía Circular en Fundación EuroChile; Alejandro Navech, Gerente General ANIR; Augusto Hermo, por parte Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático; Francisco Guijón, Director Ejecutivo de TVN; y María Teresa Valdivieso, Gerente de Marketing de TVN.

     

    Ganadores por Categoría

     

    En el rubro Consumo Masivo y Retail el galardón se lo llevó CIC, que a través de su proyecto ReCICla Descanso se hace cargo del reciclaje de colchones usados y proyecta lograr el reciclaje de 1.200 colchones al año.  Por su parte, Coca-Cola Andina, Proa y Coca-Cola Chile no obtuvieron el premio máximo, pero si fueron reconocidos como los finalistas destacados de esta categoría.

     

    En la categoría Industria, la Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos Fotosanitarios Agrícolas (AFIPA) fue quien obtuvo el galardón.  Gracias a su iniciativa, que recupera envases de productos fotosanitarios por medio de la técnica del Triple Lavado, al día de hoy han logrado recuperar 4.750 toneladas de envases plásticos y metálicos. Como competencia destacada y reconocidas como finalistas de esta categoría se encuentran Synthon, CCU y Axis.

     

    El premio Cambio Cultural, lo obtuvo la Pontificia Universidad Católica de Chile quienes impulsaron su proyecto “Patios Libres de Basureros” y que se traduce en que hoy en sus diferentes campus los estudiantes pueden segregar sus propios residuos teniendo como resultado más de 170 toneladas de reciclaje anualmente. Santa Rita, fue la empresa que destacó como como finalista en esta categoría.

     

    Respecto a la categoría Impacto Social, el ganador fue UPASOL con su iniciativa “De la Basura a la Rehabilitación”. Ellos, por medio de la recuperación de residuos domiciliarios financian la rehabilitación de menores con discapacidad en Valle de Elqui, llegando a atender a más de 50 por semana y a implementar un Centro Educativo en Vicuña con más de 5 mil antigüedades. Los finalistas destacados que compitieron con la iniciativa ganadora en esta categoría fueron Revalora, Rodaje Callejero, Sr. Compost y Artecicla.

     

    Finalmente, en la categoría Innovación el premio lo obtuvo Food for the Future (F4F), Startup que se ha dedicado a recuperar residuos orgánicos y a transformarlos en ingredientes alimenticios de alto valor para peces y otros animales. Como competidores finalistas por este galardón estuvieron Procesadora de Plásticos Puelche (PPP), Revalora y CIPP Chile. 

     

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Martes 12 de enero de 2021
    Articulo Siguiente Santiago lanza inédita plataforma para reportar operaciones sospechosas de lavado de activos o corrupción

    Contenido relacionado

    Extensión UTalca estrena nuevo recorrido teatral por la Galería de Arte NUGA

    18 mayo, 2025 - 09:59

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?