Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Postulación al IFE Laboral estará disponible a partir de Septiembre
    Comunicados de Prensa

    Postulación al IFE Laboral estará disponible a partir de Septiembre

    12 agosto, 2021 - 16:053 Mins Lectura
    • El beneficio es un aporte mensual pagado directamente al trabajador, para todos quienes encuentren empleo formal entre agosto y diciembre 2021.

    Como un nuevo impulso a la generación de empleos catalogó el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, la implementación del nuevo IFE Laboral y un incentivo para que los trabajadores se empleen formalmente.

    La autoridad del trabajo detalló que a partir del mes de septiembre estará disponible la postulación al beneficio que se entrega directamente al trabajador que inicié una nueva relación laboral, con contrato de trabajo, a partir del 1 de agosto de 2021 y cuya remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.011.000).

    Al respecto el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, declaró que “la implementación de este IFE Laboral es un apoyo a la creación de nuevos puestos de trabajos y un incentivo para que los trabajadores se empleen formalmente los que les permitirá aumentar sus propios ingresos y el de sus familias”.

    “El llamado que estamos haciendo es a los empleadores a entregar las condiciones necesarias para que el trabajador se sienta seguro en su lugar de trabajo y a los trabajadores a que aprovechen las ofertas de empleo que de a poco han ido en aumento. Hemos conocido de sectores económicos como la agricultura, construcción y en el rubro turístico, donde los empleadores han comentado que faltan trabajadores y que hay puestos de trabajos disponibles. Por lo tanto, este incentivo al empleo formal es una oportunidad muy positiva para compatibilizar los ingresos formales, por medio de un contrato de trabajo, y los beneficios sociales que está entregando el gobierno”, agregó el Seremi del Trabajo.

    El beneficio del IFE Laboral será diferenciado, entregando un mayor aporte a mujeres y grupos prioritarios. Así mujeres, jóvenes (de entre 18 y 24 años), personas con discapacidad y pensionados por invalidez, recibirán un 60% de la remuneración bruta mensual, con tope de $250 mil mensuales. Mientras, en el caso de los hombres obtendrán un 50%  de la remuneración bruta mensual, con tope de $200 mil mensuales.

    Respecto a los trabajadores beneficiado con este aporte, específicamente se apunta a trabajadores dependientes que inicien una nueva relación laboral entre agosto y diciembre de 2021; y los trabajadores que actualmente reciben el Subsidio al Nuevo Empleo.

    El Seremi del Trabajo además expuso que “con la implementación del IFE Laboral se espera incentivar la creación de unos 500 mil nuevos empleos formales a nivel nacional. Mientras que en la región de Coquimbo esperamos seguir difundiendo al máximo esta iniciativa que inicia favoreciendo a los 2.200 trabajadores que están recibiendo el Subsidio al Nuevo Empleo y esperamos que se sumen pronto trabajadores con nuevos vínculos laborales, ya que el IFE Laboral estará disponible sin tope de beneficiarios por región”.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 12 de agosto de 2021
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 1.128 casos nuevos, 65.327 exámenes y una positividad de 1,7%

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38

    Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico

    14 agosto, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?