Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Plaza Pública Cadem
    Comunicados de Prensa

    Plaza Pública Cadem

    29 mayo, 2023 - 10:205 Mins Lectura
    • 46% votaría en contra de la nueva Constitución, 10 puntos más que hace dos semanas.
    • 34% (-6pts) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre y 20% (-4pts) no sabe o no responde. Ahora bien, sólo el 14% declara que se ha informado mucho o bastante de la propuesta de nueva Constitución que está trabajando el comité de expertos.
    • En relación al proceso, el 49% declara que le generan confianza los consejeros del Partido Republicano, 34% los consejeros de Chile Vamos y 31% los del Frente Amplio, PC y PS. 45% confía en el rol de los expertos.
    • Sobre los contenidos del anteproyecto, 98% está de acuerdo con que es deber del Estado resguardar la seguridad de la población, 92% con que cada persona pueda elegir el régimen de salud, 91% con que se reconozca el derecho de las familias de elegir la educación de sus hijos, 85% con el reconocimiento a los pueblos indígenas como parte de la Nación chilena, que es una e indivisible, 80% con que Chile se organiza en un Estado social y democrático de derecho y 77% con el derecho de propiedad.
    • Por otra parte, 31% aprueba y 61% desaprueba la gestión del Presidente Boric, manteniéndose sin cambios por 10 semanas consecutivas. En relación a sus atributos personales, el mejor evaluado es “carisma” con 56% y el peor es “tiene experiencia para gobernar” con 14%.
    • En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast se mantiene en el primer lugar con 26% de las menciones, seguido por Evelyn Matthei con 10% y por Carolina Tohá, quien por primera vez se ubica en el tercer lugar, con 4%. 

    Proceso Constitucional

    • Sólo 14% se ha informado mucho o bastante de la nueva propuesta de Constitución que está trabajando el comité de expertos versus 58% que no se ha informado nada. 27% dice que se ha informado algo. El desinterés en el proceso es transversal en todos los segmentos.

    • 46% votaría en contra de la nueva Constitución, 10 puntos más que hace dos semanas, mientras 34% (-6pts) la aprobaría. 20% (-4pts) no sabe o no responde.

    • Tanto los que se identifican con la derecha como los que se identifican con la izquierda rechazarían en la misma proporción el texto, con 46% y 48% respectivamente. 35% de los que son de centro votarían en contra y 50% de los independientes haría lo mismo.

    • La desconfianza en el rol de los expertos llega a 52%, al igual que la desconfianza en que el nuevo Consejo Constitucional logrará proponerle a Chile una Constitución que sea votada a favor, que alcanza el 54%.

    • Respecto a la confianza en los consejeros electos el 7 de mayo, los representantes del Partido Republicano marcan un 49%, los de Chile Vamos un 34% y los representantes del Frente Amplio, PC y PS, un 31%.

    • Sobre los contenidos del anteproyecto, 98% está de acuerdo con que es deber del Estado resguardar la seguridad de la población, 94% con que es deber del Estado el cuidado y conservación de la naturaleza y su biodiversidad, protegiendo el medio ambiente, 92% con que cada persona pueda elegir el régimen de salud al cual adscribirse, 91% con que se reconozca el derecho de las familias de escoger la educación de sus hijos y 90% con que la Constitución consagre, a lo menos, 4 estados de excepción constitucional.

    • Además, 87% está de acuerdo con que la ley favorezca el acceso igualitario de hombres y mujeres a los mandatos electorales y cargos electivos, 85% con que la Constitución reconozca a los pueblos indígenas como parte de la nación chilena, que es una e indivisible, 82% con que la Constitución garantice el derecho a huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses y 80% con que Chile se organiza en un Estado social y democrático de derecho.

    • Por último, 77% está de acuerdo con el derecho de propiedad en sus diversas especies, 74% con que Chile promueve el desarrollo progresivo de los derechos sociales con sujeción al principio de responsabilidad fiscal, 71% con que el Estado de Chile es unitario y descentralizado, 67% con que Chile adopta para su gobierno el régimen presidencial y 62% con que el Estado podrá desarrollar actividades empresariales o participar en ellas sólo si una ley aprobada por la mayoría de los diputados y senadores en ejercicio lo autoriza.

    Evaluación presidencial

    • Esta semana la aprobación del Presidente Boric alcanza el 31%, sin cambios significativos por décima semana consecutiva, mientras la desaprobación llega a 61%.

    • El Mandatario cierra el mes de mayo con 30% de aprobación promedio y 64% de desaprobación, al igual que el mes de abril.

    • La confianza en el Presidente llega a 33% versus la desconfianza que alcanza el 66% (+5pts).

    • En atributos personales, “tiene carisma” (56%) es el único que se ubica sobre el 50%, mientras los más bajos son “cumple lo que promete” (27%) y “tiene experiencia para gobernar” (14%).

    • En atributos de gestión el más alto es “promoverá la igualdad de género” (81%), seguido por “cuidará el medio ambiente” (59%) y “tiene capacidad de hacer cambios para mejorar las pensiones” (44%). Los peor evaluados son “tiene capacidad para gestionar los problemas de inmigración” (29%), “tiene capacidad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico” (28%) y “tiene capacidad para gestionar el conflicto en La Araucanía” (23%).

    • Por último, en atributos políticos, todos se ubican bajo el 50%, siendo el mejor evaluado “tiene buenas ideas y programa de gobierno” (44%), seguido por “tiene un diagnóstico claro sobre la situación política y social de Chile” (42%). Más atrás se encuentran “cuenta con un buen equipo de gobierno” (36%), “da garantías de gobernabilidad” (35%) y “puede liderar los cambios que traerá la nueva Constitución (33%). Los peor evaluados son “puede mantener ordenada a su coalición política” (29%) y “tiene buena relación con la oposición” (25%).

    Fuente: Cadem

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de Mayo de 2023
    Articulo Siguiente Universidad de Concepción lanza inédito proyecto de conservación Campus Naturaleza

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?