MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de septiembre de 2023

    22 septiembre, 2023 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de septiembre de 2023

    21 septiembre, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de septiembre de 2023

    21 septiembre, 2023 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de septiembre de 2023

    21 septiembre, 2023 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 21 de septiembre de 2023

    21 septiembre, 2023 - 16:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Universidad de Concepción lanza inédito proyecto de conservación Campus Naturaleza
    Académicas

    Universidad de Concepción lanza inédito proyecto de conservación Campus Naturaleza

    29 mayo, 2023 - 10:355 Mins Lectura
    • Con motivo de su 104 aniversario, la UdeC emprende una iniciativa que mezcla conservación de biodiversidad, restauración ecológica, ciencia, sustentabilidad y bienestar humano, que releva la importancia de la apertura de espacios ricos en flora y fauna en medio de las ciudades.

    El Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, y el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela Van Treek, encabezaron la ceremonia que dio inicio a Campus Naturaleza, un proyecto de conservación de biodiversidad y restauración ecológica inédito en Chile, que tiene por objetivo dejar un legado biocultural para la región, el país y el planeta.

    La ceremonia, a la que asistieron diversas autoridades regionales y universitarias, se realizó en la Casa del Deporte de la UdeC, con una especial participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, que interpretó piezas musicales que acompañaron las imágenes de este proyecto de conservación.

    Campus Naturaleza se encuentra en el fundo El Guindo y la Cantera, ubicado en áreas contiguas al Campus Concepción de la UdeC, donde están los últimos vestigios de lo que fueran los grandes bosques nativos costeros. Especies como olivillos, peumos y robles y animales como zorros, monito del monte, gato guiña y pudú, son parte de la riqueza de flora y fauna que tiene este sector protegido. El Rector Carlos Saavedra enfatizó en el legado de Campus Naturaleza y espera que “en este espacio puedan convivir las tareas fundamentales de la Universidad de Concepción en los procesos formativos, que se transforma en un lugar de práctica para todas y todos los estudiantes de la Universidad y acoger a otros estudiantes de diferentes casas de estudio; participar en procesos de investigación, en el cuidado de nuestra biodiversidad y también en la vinculación con la comunidad, junto con ser un espacio de recreación y de salud mental para la ciudad de Concepción”.

    De igual forma, el Ministro de Agricultura relevó el aporte de este proyecto diferenciador y único en el país, donde conviven tanto la preservación de la naturaleza como la vinculación con la ciudad. “El Presidente Boric manda todos los saludos a la Universidad de Concepción y agradecimientos por este tremendo avance. Sin exagerar, es como una nueva reforma universitaria, una ecoreforma, que incorpora a la naturaleza como parte fundamental de la conservación, del saber y del espíritu, un lugar para sanarse. Chile requiere mucha inspiración, equilibrio y armonía y eso es muy importante en la vida de la educación superior”, señaló el titular de cartera.

    Esta iniciativa pionera en Chile, comprende 180 hectáreas y contiene quebradas, laderas y territorios con alta biodiversidad, pero igualmente muy susceptibles a la intervención humana. Es por esto que, para mantener un patrimonio natural que sea orgullo para las próximas generaciones, los accesos a estos espacios se mantendrán restringidos durante la implementación del proyecto.

    De esta forma, Campus Naturaleza tendrá distintas etapas de ejecución, que van desde procesos de restauración y conservación, estudios en terreno, hasta su apertura a la comunidad en distintos formatos, siempre respetando el hábitat de las especies que allí coexisten, con altos estándares de protección, infraestructura, educación medioambiental y bienestar humano.

    El proyecto contempla la implementación de un área de conservación in-situ de ecosistemas nativos frágiles y de alto valor de biodiversidad. Así mismo, contemplará superficies para restauración ecológica y conservación ex – situ, a través del establecimiento de colecciones vivas de especies de flora de Chile.  

    La Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Dra. Ximena Gauché Marchetti, comentó que el funcionamiento de Campus Naturaleza fue articulado a través de la Política de Vinculación con el Medio de la UdeC, que contempla la participación de docentes, alumnos de pre y postgrado de distintas facultades, “como también un comité y una participación de organizaciones externas a la universidad -sean ambientales, educativas y de salud- lo que nos va a permitir un modelo gradual de implementación, donde podamos ir construyendo una gobernanza inédita en un proyecto como este, que permitirá que la ciudadanía adhiera y lo sienta como un regalo de la Universidad de Concepción, no solo hacia la ciudad, al país y la región, sino que al mundo”.  

    Aporte en tiempos de crisis

    Durante la actividad, el Director de Campus Naturaleza Universidad de Concepción, Dr. Cristian Echeverría Lealexplicó que en contexto de crisis climática, el lanzamiento del proyecto es una buena noticia, ya que la estabilidad de muchos de nuestros sistemas socio-ecológicos está en juego. Enfatizó que somos herederos de ecosistemas y especies únicas del país y del planeta y en ese sentido Campus Naturaleza tiene varios componentes, “uno de ellos es la conservación de los remanentes que quedan hoy en día, los bosques nativos, los ecosistemas acuáticos, también tenemos la posibilidad de avanzar hacia la conservación ex situ, es decir, la creación de jardines botánicos que permita establecer lugares para la conservación de especies que no están presentes acá, pero son de mucha importancia para el país. En esas instancias, habrán senderos en áreas de humedales, de arboles patrimoniales, en los cuales las personas podrán conocer y ser parte de este proyecto”.

    Por tratarse de un sector periurbano -un entorno adyacente a la ciudad- se pondrá especial énfasis en algunos aspectos que en las calles pueden ser comunes, pero que son sensibles en ecosistemas frágiles, ricos en biodiversidad. Por ejemplo, indicaron desde Campus Naturaleza, existen actividades poco compatibles para la conservación de estos lugares, como el tránsito de personas con mascotas, ya que esto afecta de manera directa e indirecta la biodiversidad local, además del riesgo de ataques directos a diversas especies.

    Fuente: UdeC

    Articulo AnteriorPlaza Pública Cadem
    Articulo Siguiente Minuta de la Reunión de Política Monetaria (RPM) del 12 de mayo de 2023

    Contenido relacionado

    Conectividad digital rural: piloto en Ñuble buscará soluciones para la brecha de acceso entre el campo y la ciudad en Chile

    21 septiembre, 2023 - 22:39

    Experto advierte sobre los peligros del infarto ocular

    21 septiembre, 2023 - 22:06

    Ministra de Salud lidera encuentro sobre inversión en atención primaria de salud en Nueva York 

    21 septiembre, 2023 - 22:05

    ¿Por qué no actuamos para evitar la venta ilegal de medicamentos?

    21 septiembre, 2023 - 22:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de septiembre de 2023

    22 septiembre, 2023 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de septiembre de 2023

    21 septiembre, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de septiembre de 2023

    21 septiembre, 2023 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de septiembre de 2023

    21 septiembre, 2023 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 21 de septiembre de 2023

    21 septiembre, 2023 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 21 de septiembre de 2023

    21 septiembre, 2023 - 10:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 21 de septiembre de 2023

    21 septiembre, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de septiembre de 2023

    21 septiembre, 2023 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de septiembre de 2023

    20 septiembre, 2023 - 23:08

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de septiembre de 2023

    20 septiembre, 2023 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de septiembre de 2023

    20 septiembre, 2023 - 17:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de septiembre de 2023

    20 septiembre, 2023 - 13:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de septiembre de 2023

    19 septiembre, 2023 - 23:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de septiembre de 2023

    19 septiembre, 2023 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de septiembre de 2023

    19 septiembre, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de septiembre de 2023

    19 septiembre, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de septiembre de 2022

    19 septiembre, 2023 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de septiembre de 2023

    19 septiembre, 2023 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de septiembre de 2023

    18 septiembre, 2023 - 23:08

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de septiembre de 2023

    18 septiembre, 2023 - 21:03
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?