MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    4 junio, 2023 - 00:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 22:01
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Paz Ciudadana y victimización del comercio: “Es preocupante el aumento del robo con violencia”
    Comunicados de Prensa

    Paz Ciudadana y victimización del comercio: “Es preocupante el aumento del robo con violencia”

    7 noviembre, 2016 - 13:513 Mins Lectura

    Luego que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) diera a  conocer los principales resultados de su 14° Encuesta de Victimización, la Fundación Paz Ciudadana señaló que es preocupante el aumento del robo con violencia por el impacto que este tiene en las personas y los trabajadores que se despeñan en el sector y que reúne a empresas del retail, comercio minorista,  supermercados, hoteles y restaurantes, entre otros

     

    “Esta encuesta complementa las cifras que como Fundación tenemos sobre lo que ocurre con las personas y con los hogares. Ambos son ámbitos muy cotidianos y es muy útil para conocer la gravedad en todos los ámbitos. En ese sentido, es preocupante el aumento del robo con violencia, que es justamente el delito que mayor inseguridad les genera a las personas que se desempeñan en los establecimientos comerciales”, señaló la directora ejecutiva de la institución, Catalina Mertz.

     

    Alta tasa de no denuncia

     

    Uno de los puntos preocupantes, explicó Mertz, es la alta tasa de no denuncia tanto en los sectores comerciales más grandes (45,7%) como en los minoristas (57,1%), por lo que llamó a las instituciones a brindar un mejor servicio, y a trabajar sobre los patrones y mercados ilegales que están detrás de la actividad ilícita.

     

    “Siempre es negativo no se denuncie y por eso el sistema tiene el desafío de brindar un mejor servicio, tanto las policías como el  Ministerio Público, a las personas que no denuncian para que sientan que esto valga la pena.  Los desafíos son reconocer que —al igual que en el robo a las personas— el robo en establecimientos comerciales tiene patrones bastante claros respecto de quiénes están involucradas en su comisión, en los horarios, y modus operandi. Lo importante es abordar esos patrones, y los mercados ilegales que hay detrás, para brindar una solución policial y judicial más contundente”, señaló la directora ejecutiva.

     

    Más efectividad

     

    Según Catalina Mertz, el mejoramiento de la tasa de denuncia pasa por una mayor efectividad del sistema una vez que las personas dan cuenta de los ilícitos. “pasa por transitar desde una tramitación caso a caso en la persecución penal a reconocer que aquí hay bandas que están operando y que deben tratarse de una manera más sistémica, utilizando el análisis criminal de manera más masiva, más coordinada entre policías y fiscalías a lo largo del territorio”.

     

    “Cada uno tiene roles que cumplir. Desde el ámbito preventivo las personas pueden tomar medidas, así también las propias que puede tomar el comercio, ver  qué cosas están funcionando o no. Y exigir, sobre todo después que los delitos ya ocurren, una mayor eficacia del sistema de persecución usando el análisis criminal, buscando patrones tempranamente”, cerró la experta.

     

    Fuente: Fundación Paz Ciudadana. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Reunión habitual de Chile Vamos.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Lunes 07 de Noviembre de 2016.

    Contenido relacionado

    En Hospital San Juan de Dios, Subsecretario Araos reafirma: “Hay que avanzar en profundizar la estrategia de disminuir al máximo los tiempos de espera”

    3 junio, 2023 - 18:25

    Declaración Pública MOP

    3 junio, 2023 - 18:23

    COVID-19: Todas las regiones bajan sus casos confirmados en las últimas dos semanas

    3 junio, 2023 - 15:04

    CMPC se instala con operaciones en Estados Unidos con acuerdo para compra de empresa maderera

    3 junio, 2023 - 15:03
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    4 junio, 2023 - 00:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 04 de junio de 2022

    3 junio, 2023 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 18:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Viernes 02 de Junio de 2023

    2 junio, 2023 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 00:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Jueves 01 de Junio de 2023

    1 junio, 2023 - 10:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Miércoles 31 de Mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 12:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Miércoles 31 de Mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 10:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 00:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 19:08
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?