Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Para disfrutar Fiestas Patrias, prepare y coma alimentos seguros
    Comunicados de Prensa

    Para disfrutar Fiestas Patrias, prepare y coma alimentos seguros

    12 septiembre, 2022 - 18:163 Mins Lectura

    Liliana Maier
    Académica Inocuidad Alimentaria y Microbiología
    Universidad Santo Tomás

    Las Fiestas Patrias y el Año Nuevo son -generalmente- las celebraciones que convocan a la mayoría de las familias y amigos, en torno a una parrilla o un asado, a lo largo de nuestro país. Sin embargo, debemos estar atentos y atentas a algunos importantes tips a considerar para que las Fiestas Patrias no se transformen en una pesadilla, al enfermarnos con alimentos contaminados. Efectivamente, esto puede ocurrir ya sea porque la materia prima se encontraba previamente contaminada con algún patógeno como Salmonella, E. coli, virus o parásitos, por mencionar algunos. Así como también puede ser causado por malas medidas higiénicas o descuidos durante la manipulación de los alimentos (por ejemplo, exponer los alimentos a altas temperaturas por tiempos prolongados).

    Entre las medidas recomendadas es muy importante considerar las siguientes claves de la inocuidad alimentaria:

    1.-Mantener las carnes y demás alimentos refrigerados en todo momento y solo sacar del refrigerador al momento de prepararlos.

    2.- Cocinar bien los alimentos, especialmente las carnes, poner especial atención en entregar carnes bien cocidas a niños y adultos mayores, porque estos tienen menores defensas. Ojo con los anticuchos, que suelen cocinarse por menos tiempo, dejando muchas veces, el centro crudo o semicrudo; revisar que esto no ocurra.

    3.- Limpiar bien las superficies, utensilios, mesones y lavar muy bien todas las verduras, especialmente lechugas y otras de hoja verde, así como también todas las que crecen a ras de suelo. Idealmente lávelas, hoja por hoja.

    4.- No genere una contaminación cruzada. Esto significa que los alimentos crudos deben estar separados de los cocidos. Si en algún minuto ocupamos un recipiente o mesón para mantener alimentos crudos, como carnes, por ejemplo, debemos luego lavarlos y desinfectarlos muy bien antes de dejar allí otro alimento.

    5.- Especial cuidado se debe tener con la carne de ave, que puede contener bacterias patógenas con mayor frecuencia en relación con otros alimentos, por lo que debemos tener aún mayor precaución. La Organización Mundial de la Salud, incluso, recomienda no lavar los pollos o carne de ave, sino que depositarlas inmediatamente en la olla o parrilla. También podemos agregarles los aliños correspondientes antes de cocinarlas, pero luego debemos lavarnos muy bien las manos y lo mismo todos los utensilios y mesones que tomaron contacto con las carnes en general.

    6.- Eliminar las moscas, ya que estas pueden transmitir infecciones.

    7.- Adquirir carnes solo en lugares habilitados por la autoridad sanitaria. No compre carnes o pescados de procedencia desconocida.

    8.- Recuerde que el limón no elimina los microorganismos patógenos, este consejo va especialmente dirigido para el consumo seguro de pescados y mariscos, los cuales deben ser sometidos a cocción.

    Fuente: Simplicity.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Chahuán destaca “productiva” cita de RN con Lagos
    Articulo Siguiente Experian Chile entrega consejos para cuidar la billetera este 18 de septiembre

    Contenido relacionado

    Congreso reunirá a expertos para poner la niñez y la salud mental al centro del debate educativo

    30 julio, 2025 - 23:47

    Carta comercio ambulante, desocupación e informalidad laboral

    30 julio, 2025 - 21:29

    Innovación y tecnología: diez estudiantes viajarán a China para profundizar sus habilidades digitales con Beca Mineduc – Huawei

    30 julio, 2025 - 21:27

    Falabella adelanta las tendencias y presenta su propuesta para este Día del Niño

    30 julio, 2025 - 21:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?