Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Organizaciones ciudadanas presentan 15 medidas para fortalecer la educación técnica
    Académicas

    Organizaciones ciudadanas presentan 15 medidas para fortalecer la educación técnica

    3 mayo, 2016 - 09:505 Mins Lectura

    Un total de 18 organizaciones de la sociedad civil, educativas y gremiales elaboraron un documento que recoge más de 1.000 ideas y propuestas levantadas por estudiantes, formadores y directivos de la Educación Técnica a lo largo de todo Chile.

     

    Bajo el título “15 propuestas para cambiar la historia de la Educación Técnica”, las 18 instituciones agrupadas en la iniciativa #MejoraLaTécnica plantean una serie de medidas que el país debiera adoptar para fortalecer esta modalidad educativa.

     

    El documento fue construido a partir de más de mil ideas y planteamientos realizados por estudiantes, docentes y directivos de la Educación Técnica a lo largo de todo Chile a través de una plataforma digital y talleres en liceos, CFTs e institutos. “La educación técnica lleva años desatendida, y por lo mismo hicimos el llamado a levantar la voz de sus comunidades, sus ideas y propuestas para cambiar la historia de la educación técnica y relevarla al lugar que merece”, explica Mirentxu Anaya, directora ejecutiva de Educación 2020, una de las instituciones convocantes a este proceso junto a Fundación Chile y ONG Canales.

     

    Las 18 instituciones, que incluyen entidades de la sociedad civil y representantes de liceos, educación superior técnica y gremios, demoraron tres meses en revisar estas mil ideas, organizarlas y complementarlas. El resultado fueron 15 medidas concretas para mejorar la Educación Técnica en los ámbitos de aprendizajes, vinculación con el territorio y el mundo del trabajo, institucionalidad y financiamiento.

     

    “La educación actual no está logrando formar para afrontar los desafíos del mundo de hoy”, indica la directora del Centro de Innovación en Educación de Fundación Chile, Ana María Raad. “Por eso es urgente actuar en todos los niveles para que la educación técnica del siglo XXI tenga una mirada integral, que promueva el desarrollo de habilidades, como la innovación, el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico, entre otras” explica.

     

    Cristóbal García, director ejecutivo de ONG Canales, destaca que estas propuestas también incorporan elementos regionales: “en la generación de propuestas en educación TP no podemos dejar fuera la mirada regional, porque las realidades de las distintas zonas del país y sus sectores productivos son muy variados”. Además agrega que el gran desafío es que cada territorio tome y aplique estas propuestas según su realidad, sin tener que estar pidiendo permiso y dando explicaciones a un nivel central.

     

    Las propuestas de #MejoraLaTécnica serán sometidas a una votación pública en línea y presencial, para que la propia ciudadanía pueda definir cuáles son las que deben ser implementadas con mayor urgencia.

     

    15 propuestas para cambiar la historia de la Educación Técnica

    1.   1. Crear una nueva institucionalidad en el Ministerio de Educación responsable de generar, implementar y evaluar las políticas en la materia.
    2. 2. Crear un Consejo Nacional de Formación Técnica con representatividad público-privada, que oriente las políticas a nivel nacional y territorial.
    3. 3. Crear un Marco de Cualificaciones único y nacional, que promueva y facilite trayectorias educativas y formativas a lo largo de la vida.
    4.   4. Redefinir la estructura de títulos y grados en Educación Técnica para promover y facilitar trayectorias de formación.
    5. 5. Incluir en los futuros Servicios Locales de Educación un área de trabajo específica para la Educación Técnica.
    6. 6. Crear un Observatorio que genere un sistema nacional de información para la Educación Técnica.
    7. 7. Asegurar que el Sistema de Aseguramiento de la Calidad promueva la pertinencia y la calidad de los aprendizajes en la Educación Técnica de nivel medio.
    8. 8. Establecer un sistema obligatorio de Acreditación de la Educación Superior que considere las características propias de la Educación Técnica.
    9. 9. Desarrollar un Plan Nacional de Formación Docente especial para la Educación Técnica.

    10 10. Desarrollar líneas de aprendizaje para la Educación Técnica basada en el desarrollo de habilidades para el siglo XXI.

    11 11. Generar un modelo de vinculación permanente entre las instituciones de la Educación Técnica y el sector productivo.

    12 12. ncorporar en la Educación Técnica el aprendizaje con perspectiva de género e inclusivo para personas en situación de discapacidad.

    13 13. Evaluar y definir un nuevo modelo de financiamiento para la Educación Técnica secundaria que termine con los aportes vía asistencia.

    14 14. Incorporar a la gratuidad a aquellas instituciones de Educación Técnica superior que estén acreditadas y que no persigan fines de lucro.

    15  15. Ampliar las fuentes de financiamiento público para la Educación Técnica.

    Las instituciones que forman parte de Mejora la Técnica son Educación 2020, Fundación Chile, ONG Canales, la Corporación Educacional de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Comunidad Mujer, el Consejo de CFT del CRUCH, la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES), la Corporación de Empresarios del Maipo, Elige Educar, Fundación Itaú, Fundación Luksic, Fundación para la Superación de la Pobreza, Fundación Tacal, la Red de Liceos Técnico Profesionales Cautín Costa, la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), SNA Educa y la Universidad Técnica Federico Santa María. La iniciativa cuenta también con el apoyo de UNESCO Santiago y Fundación Ford.

    Los detalles de las propuestas están disponibles en www.mejoralatecnica.cl.

     

    Fuente: Centro de Innovación en Educación Fundación Chile. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 03 de mayo de 2016.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 03 de mayo de 2016.

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?