- Senadores y diputados del bloque opositor señalaron que los cambios anunciados por el ministro de Hacienda no son suficientes para revertir el mal escenario económico actual del país.
Lunes, 10 de agosto de 2015.- Luego que el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, diera a conocer algunos detalles del proyecto que el gobierno enviará al Parlamento para ajustar la reforma tributaria, desde la oposición salieron a comentar la iniciativa que busca simplificar la implementación de la ya aprobada ley.
“Los anuncios no apuntan a nuestro problema de fondo”, abrió los fuegos el senador de Renovación Nacional José García Ruminot, quien advirtió que “la gran pregunta es cómo activar nuestra economía”.
Frente a dicho contexto, el parlamentario explicó que “nosotros tenemos la convicción de que para lograr eso, es estrictamente necesario bajar la carga tributaria. Bajar la carga tributaria que sube excesivamente con la Reforma Tributaria que se aprobó al año pasado”.
Por su parte, el senador UDI Juan Antonio Coloma recordó que “el proyecto original del gobierno era la renta atribuida, que es lo que hoy el gobierno está dejando sin efecto”.
A juicio del legislador gremialista “los problemas de la reforma tributaria se han agravado porque el país está trancado por falta de crecimiento, y eso por lo graves errores políticos que ha cometido el gobierno”.
Coloma aseguró que “lamentablemente lo que se está dando son palos de ciego. Hay que convocar a un cambio de rumbo económico y político de Chile”.
A su vez el diputado RN Alejandro Santana sostuvo que “tanto el ministro Burgos como el ministro Valdés tienen intenciones o han entendido que Chile necesita un cambio de rumbo importante, pero la izquierda quiere que este país se empobrezca”.
Según el jefe de bancada de la tienda de la estrella tricolor “le han pasado la retroexcavadora al ministro Valdés y le han cortado las manos diciéndoles que se va a mantener este programa de gobierno, esta reforma tributaria, que da lo mismo que sigamos creciendo menos y que aumente el desempleo “.
Santana resintió que “de un entusiasmo, y una expectativa que generó esta reforma a la reforma, se nos ha notificado que no existe, y más aún, el ministro Valdés nos ha dicho que no va abrir debate en cambios de guarismo, en cambios de impuestos, en cambios de incentivo. En consecuencia, nos vamos a enfrentar a algunos elementos y matices que son marginales y que no representan la solución”.
En tanto el diputado UDI Ernesto Silva comentó que “me siento igual como se debe sentir el ministro de Hacienda: totalmente decepcionado. Porque la verdad es que la economía chilena es como un paciente que está con cáncer y el doctor le viene a dar una aspirina, eso es lo que pasó hoy con la propuesta del ministro de Hacienda”.
El ex timonel gremialista agregó que “a una economía que se está enfermando de forma grave hay que ir a darle un remedio potente y eso significa entrar a revisar de verdad la carga tributaria y la reforma que se aprobó”. “Estoy seguro que el país y las reformas van a estar mejor si se supera la ideología y se abre una buena discusión”, remató Silva.
Fuente: Prensa RN.