Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Oposición lamenta declaraciones de Bachelet que “faltan a la verdad” y aseguran que “habrá más estudiantes beneficiados”
    Comunicados de Prensa

    Oposición lamenta declaraciones de Bachelet que “faltan a la verdad” y aseguran que “habrá más estudiantes beneficiados”

    17 diciembre, 2015 - 16:014 Mins Lectura

    Diputados UDI, RN y Evópoli expresaron, además, disposición para que el Ejecutivo busque fórmulas que permitan incluir a los estudiantes de las tres estatales que quedarían fuera.

     

     

                A la espera de conocer los argumentos por los que el Tribunal Constitucional (TC) determinó que la glosa de gratuidad en educación superior incurría en discriminación arbitraria, la Presidenta Michelle Bachelet dijo lamentar “que por esta impugnación puedan quedar 60 mil jóvenes sin gratuidad”.

     

                Sus dichos generaron molestia en la oposición, que respondió destacando que las distintas alternativas que barajan los ministros significan aumentar la cantidad de beneficiarios que los que involucraba la glosa, siendo ésta justamente una de las condiciones exigidas por la oposición para respaldar la fórmula que debe presentar el Ejecutivo tras conocer el fallo del TC.

     

                En este sentido, los diputados María José Hoffmann, Jaime Bellolio (ambos UDI), José Manuel Edwards (RN) y Felipe Kast (Evópoli) pidieron a Bachelet “no echarle la culpa al empedrado”.

     

                Así lo afirmó el diputado Edwards, quien subrayó que “fue la ineptitud de su Gobierno la que nos tiene en esta situación. Y además, a quien se le declaró como discriminatoria la glosa fue a ella, fue su gobierno el que la redactó de manera discriminatoria, dejando a 250 mil estudiantes fuera de la gratuidad”.

     

    El legislador RN añadió que “cada vez que se habla de una nueva propuesta con el Gobierno siempre existe mayor cantidad de beneficiados. ¿Y hoy día ella viene a decir que la impugnación podría significar menos beneficiados? Yo le pido a la Presidenta Bachelet que hable con la verdad y que tenga una autocrítica”.

     

    En la misma línea, Kast dijo que “si alguien quiere tratar de maquillar que aquí hay menos beneficiados, es simplemente faltar a la verdad”, mientras que Bellolio le habló directamente a la Mandataria, diciendo: “Presidenta, no pierda tiempo en querer culpar a alguien. La glosa era discriminatoria, y lo que el tribunal dijo es que no puede maltratar a los estudiantes vulnerables. Si quiere buscar a alguien a quién culpar, busque a los que escribieron la glosa”.

     

    Consultado acerca de si las declaraciones de la Presidenta entorpecen un eventual acuerdo, Bellolio sostuvo que “lo que entorpece cualquier acuerdo es querer apuntar con el dedo a través de cosas que no son ciertas. Inicialmente, una campaña del terror brutal, diciendo que aquí nos oponíamos a la gratuidad y que iban a haber 200 mil jóvenes sin beneficio y que, además, no se podía beneficiar a más. ¿Qué es lo que ha ocurrido con el paso de unos pocos días? Ha quedado de manifiesto que había discriminación arbitraria, que puede haber más estudiantes, y ha quedado en evidencia para toda la ciudadanía que el Gobierno tiene la pelota en su cancha, tiene cientos de alternativas y nosotros esperamos que las ocupe”.

     

    Según ha trascendido, unas de las fórmulas que estudia La Moneda incorporaría al beneficio a todas las universidades con cuatro años o más de acreditación, lo que dejaría fuera a tres planteles del estado.

     

    Al respecto, los parlamentarios expresaron su disposición a que el Ejecutivo explore mecanismos para suplementar los recursos destinados a esas instituciones, por ejemplo a través de aportes basales. Esto, según explicó la diputada Hoffmann “porque creemos que tiene que haber solidaridad hacia esas instituciones para que puedan mejorar su calidad. Nosotros queremos que todos los estudiantes vulnerables puedan ser beneficiados, pero que también se les exija a las instituciones un estándar alto de calidad”.

     

    En la misma línea, Bellolio destacó que “es obvio que el Estado puede dar un trato distinto a las universidades que son del Estado, pero en cuanto instituciones, no en cuanto a las ayudas estudiantiles, por lo tanto, siempre van a estar incorporadas esas universidades. Lo que sí creemos es que tiene que haber un compromiso estricto de la mejora de la calidad de esas instituciones. Eso es lo que hemos dicho de manera permanente”.

     

    Fuente: Prensa Diputados UDI. 

    Articulo AnteriorEfemérides 18 de Diciembre de 2015.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 18 de diciembre de 2015.

    Contenido relacionado

    Especialistas analizan el impacto de la suspensión de importación de carne argentina desde la Patagonia

    12 agosto, 2025 - 09:23

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:57

    Fin de semana largo: Cuatro destinos económicos desde Santiago ideales para una escapada

    12 agosto, 2025 - 08:56

    Por qué las Empresas de Base Científico-Tecnológica son claves para la innovación en Chile

    12 agosto, 2025 - 08:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?