Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Oposición entrega al Mineduc propuestas que permiten beneficiar a más estudiantes vulnerables con gratuidad en 2016
    Comunicados de Prensa

    Oposición entrega al Mineduc propuestas que permiten beneficiar a más estudiantes vulnerables con gratuidad en 2016

    15 diciembre, 2015 - 12:474 Mins Lectura

    Diputados UDI y RN, junto a la presidenta del PRI, acordaron con la ministra Delpiano iniciar un trabajo conjunto que, luego, sería abordado con la Presidenta Bachelet.

     

                Aumentar la cantidad de beneficiarios, sin discriminación y en instituciones acreditadas fueron las tres condiciones que este martes propuso la oposición a la ministra Adriana Delpiano para establecer un mecanismo que permita iniciar la gratuidad en educación superior el próximo año. Esto, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara que los requisitos impuestos por el Gobierno en la ley de presupuesto incurrían en discriminación arbitraria.

     

                Reunidos por cerca de una hora en el Mineduc, los diputados UDI Jaime Bellolio, Romilio Gutiérrez y María José Hoffmann, junto a sus pares RN José Manuel Edwards y Alejandro Santana, y a la presidenta del PRI, Alejandra Bravo, plantearon distintas alternativas que permiten beneficiar a un mayor número de estudiantes vulnerables, ya sea a través de convenios o becas.

     

                Según explicó el diputado Bellolio, “hemos tenido una buena reunión, donde le hemos planteado a la ministra, de manera colaborativa, distintas propuestas que tienen tres condiciones esenciales: todas nuestras propuestas aumentan la cantidad de beneficiarios, atienden la vulnerabilidad de los estudiantes y se construyen sin discriminación arbitraria”.

     

                El parlamentario advirtió que “el Gobierno no puede torcerle la nariz al TC y ahondar en la discriminación arbitraria. Eso sería completamente inaceptable. Tiene todas las vías posibles para entregar los recursos y llegar a más estudiantes, ya sea con los mismos recursos, o reasignando el Fondo de Garantía CORFO para compra de colegios subvencionados”.

     

                Esta última es una de las fórmulas planteadas por la oposición y significaría reasignar los recursos que, en el marco de la ley de fin del copago, el lucro y la selección, destinó el Ejecutivo para la compra de infraestructura de los colegios particulares subvencionados, por un monto que alcanza los US$ 400 millones. Con esta reasignación se lograría beneficiar a 315 mil estudiantes del 50% más vulnerable en instituciones acreditadas por 4 años, de manera que “en vez de gastar fierros y ladrillos de colegios que ya existen, esos dineros vayan a los estudiantes más vulnerables del país, sin discriminación arbitraria”, dijo Bellolio.

     

                De acuerdo al diputado Edwards, “lo que hemos hecho hoy día es plantear distintas alternativas para beneficiar a más estudiantes. Una de estas posibilidades es la reasignación, que mantiene la idea de gratuidad, mantiene la idea de que sea el 50% de los estudiantes más vulnerable, mantiene la idea de acreditación de calidad y le permite a 315 mil estudiantes, o sea 115 mil adicionales que la propuesta original del Gobierno, obtener la gratuidad. Ese tiene que ser el camino. Cualquier otro camino discriminatorio, nosotros evidentemente nos vamos a oponer”.

     

                En este sentido, el parlamentario RN dijo que “el Gobierno, haga lo que haga, no puede desoír la Constitución. En esa Constitución se dice en el artículo 19 número 2, que no se puede discriminar y, por lo tanto, si lo que hace el Gobierno es hacerle el quite, enderezar la esquina al Tribunal Constitucional, es evidente que van a haber acciones nuestras para defender la idea de no discriminación y que todo los estudiantes vulnerables tengan la misma posibilidad de acceso”.

     

                Los dirigentes de la oposición acordaron con la ministra Delpiano ahondar en las propuestas planteadas en un trabajo conjunto que involucrará a los equipos técnicos del Mineduc y de los parlamentarios. Además, la secretaria de Estado se comprometió a gestionar un encuentro del bloque opositor con la Presidenta Michelle Bachelet, con el fin de dar a conocer los distintos planteamientos.             

     

                En este contexto, el jefe de bancada de RN, Alejandro Santana, valoró “la disposición de la ministra Delpiano. Creemos que es importante ampliar la cobertura y que las nueve regiones que hoy día están excluidas tengan opción al beneficio de gratuidad”.

     

                El legislador añadió que “si la Presidenta toma esta propuesta que se le ha presentado en detalle a la ministra, estamos en el camino de la solución. Sin embargo, si la Presidenta insiste en el concepto ideológico obviamente que no vamos a avanzar”, e insistió que “son tres reglas muy claras, muy precisas, que nos permiten entregar una fórmula correcta para que tengamos un sistema de gratuidad para todos, sin discriminación ni sesgos ideológicos y que es posible financiar”.

     

    Fuente: Prensa UDI. 

    Articulo Anterior[AHORA] MEDIABANCO INFORMA (2) – Martes 15 de diciembre de 2015.
    Articulo Siguiente Portada Diario La Segunda, Martes 15 de diciembre.

    Contenido relacionado

    Diagnóstico clínico: las herramientas que permiten diagnosticar daño hepático antes de que aparezcan los síntomas

    11 agosto, 2025 - 23:45

    Cuando la tierra tiembla los volcanes despiertan: lecciones desde Rusia para un Chile sísmico

    11 agosto, 2025 - 20:19

    En Comisión de Hacienda del Senado, ACERA A.G. reafirma que subsidio eléctrico debe ser fiscal, focalizado y sin distorsiones   

    11 agosto, 2025 - 20:18

    Independencia inaugura nueva central de seguridad municipal y presenta estrategia integral contra la delincuencia

    11 agosto, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?