Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»NTT lanza la primera plataforma de red privada 5G a nivel global
    Comunicados de Prensa

    NTT lanza la primera plataforma de red privada 5G a nivel global

    23 septiembre, 2021 - 12:214 Mins Lectura
    • La plataforma Private 5G de NTT busca impulsar modelos comerciales innovadores y disruptivos para diversas industrias. Este servicio influirá directamente en los procesos de transformacion y convertibilidad tecnológica de diversas industrias.

    23 de septiembre de 2021.- NTT, proveedor global de tecnología y soluciones empresariales ha anunciado el lanzamiento de la plataforma Private 5G de NTT (NTT P5G), la primera plataforma de red privada LTE/5G como servicio (Network-as-a-Service o NaaS). Esta tecnología por el momento solo está disponible a nivel mundial, contemplando que en el mediano-largo plazo llegará a Chile.

    NTT P5G integra la seguridad, el control y la privacidad por diseño, proporcionando un gran rendimiento, eficiencia y beneficios económicos con una clara rentabilidad. Esto se logra mediante la plataforma que se ejecuta sobre una arquitectura nativa de la nube, que entrega sus servicios en distintas modalidades: mediante la nube, on-premises o en el edge, es decir, tecnología que funciona con redes GSM (Global System for Mobile communications). Otra de sus particularidades está en que dicho servicio se encuentra preintegrado con los principales partners de software y red, lo que permite a las compañías proteger, escalar y segmentar su red de una manera flexible.

    Impulsar la transformación digital de las empresas con la economía y la automatización basadas en la nube es clave en la visión de la plataforma de NTT Private 5G. De esta forma, la compañía nipona de tecnología está centrada en impulsar Private 5G a nivel global para satisfacer las necesidades de constante cambio de las empresas en los distintos sectores, incluidos el de la automoción, industria, sanidad y retail para crear una simbiosis sin precedentes de los datos, la conectividad, la seguridad y las comunicaciones.

    El avance del 5G en Chile

    Según un estudio realizado por la consultora OMDIA, en el largo plazo la tecnología de quinta generación provocará un impacto económico de $207 mil millones de dólares en Chile para 2035, el que será distribuido entre varios sectores, entre los que se encuentra el de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) con $41 mil millones, servicios con $39 mil millones, manufactura con $29 mil millones, minería con $23 mil millones, construcción con $15 mil millones y comercio con $10 mil millones de dólares.

    Con respecto al desarrollo de proyectos con relación a la llegada de la red 5G en territorio chileno, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno comentó que “a fines del presente año, se estima que habrá unos 580 millones de suscripciones 5G a nivel mundial. Si lo proyectamos para 2026 -año donde se tiene previsto que esté operativa en todas las regiones- la nueva red contará con 3.500 millones de suscripciones y una cobertura del 60% de la población, aproximadamente. Estas a su vez, transportarán más de la mitad del tráfico mundial de los teléfonos inteligentes”.

    El solutions director de NTT Chile, Cristián Cabezas, destacó que la tecnología 5G producirá nuevos paradigmas a nivel local, los que acelerarán profundos cambios en diversas industrias. “Sin duda esta red privada 5G modificará nuestra forma de ofrecer servicios, así como el desarrollo e implementación de nuevas modalidades de trabajo que significarán nuevas experiencias. Estamos ante una revolución sin precedentes que evoluciona a distintas velocidades en el mundo. Ahora bien, todos estamos transitando hacia este nuevo caminio de conectividad”, valoró el ejecutivo.

    En relación con lo anterior, el vicepresidente Ejecutivo de NTT Ltd. New Ventures and Innovation, Shahid Ahmed, aseguró que “las empresas globales buscan una solución única de red privada 5G para implementarla en varios países. Necesitan una red que sea verdaderamente privada, un único punto de responsabilidad, una plataforma de gestión y un partner de soluciones que elimine los principales puntos de fricción en toda la huella global de la empresa”.

    Mientras que el director de Estrategia Digital de NTT Data Services North America, Eric Clark, expresó que “a medida que los datos y la movilidad se vuelven más críticos en las operaciones del negocio, el 5G permitirá a las empresas reinventar estas operaciones. Con mayores velocidades y volúmenes de datos, el 5G facilitará los avances en el terreno de la inteligencia artificial, la automatización, y el Internet de las cosas (IoT)”.

    Un estudio realizado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) y Deloitte, a fines del año pasado, reveló que el despliegue del 5G aportará US$3.000 millones a la economía digital de Chile, en sus primeros cinco años de implementación.  

    Fuente: Voxkom. 

    Articulo AnteriorLos aires acondicionados con tecnología Inverter de Midea te permiten ahorrar un 50% o más del consumo energético
    Articulo Siguiente CORFO abre convocatoria para crear primer centro para el escalamiento de soluciones tecnológicas con 5G en Chile

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?