Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Nos permitirá anticipar y proponer mejoras en materia de empleo”
    Comunicados de Prensa

    “Nos permitirá anticipar y proponer mejoras en materia de empleo”

    24 noviembre, 2021 - 15:314 Mins Lectura

    24 de noviembre de 2021.- En una sesión encabezada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, presentó la Comisión Asesora Ministerial de Prospección Laboral, instancia inédita, de carácter público-privado, que tiene como finalidad colaborar en la formulación de una Estrategia Nacional que contribuya a reducir los desequilibrios y desajustes entre la oferta y la demanda laboral.

    El ministro Melero destacó que la incorporación de una nueva estrategia de prospección permitirá a los gobiernos, a los sectores público y privado llevar adelante los cambios necesarios para que la empleabilidad, la capacitación y la formación de nuevas capacidades y competencias estén al tenor de los desafíos que Chile y el mundo nos van imponiendo en el mundo del trabajo.

     

    El ministro Melero explicó que los cambios demográficos, las migraciones, el calentamiento global y la última pandemia van generando desajustes poco predecibles entre la oferta y la demanda de conocimiento, competencias y habilidades. “La pandemia, sin duda, ya hizo adelantar muchos de esos cambios, en siete años en materia de digitalización, en materia de trabajo, teletrabajo, emprendimientos laborales nuevos y, desde luego, en fomentar la participación de la mujer”, afirmó la autoridad.

     

    También dijo que “un buen sistema de prospección permite anticipar estos fenómenos y así cuidar el bienestar de las personas, la productividad y competitividad del país”, y agregó que “la creación de un sistema de prospección permite generar información de valor para detectar las brechas actuales y futuras entre la oferta y la demanda de ocupaciones y competencias, generar información sobre tendencias de la empleabilidad, mejoras en las políticas de formación, capacitación, certificación de competencias, intermediación laboral, entre otras”.

     

    La idea – dijo el ministro -, es aunar esfuerzos y mejorar la evidencia disponible para la toma de decisiones en materia de políticas públicas, productividad, competitividad de las empresas, y para que los trabajadores cuenten con herramientas, habilidades y competencias que permitan mejorar su bienestar y calidad de vida.

     

    La Comisión es liderada por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, presidida por el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, e integrada por los titulares de los ministerios de Educación; Economía, Fomento y Turismo; y de la Mujer y la Equidad de Género. También participan representantes de los trabajadores y empleadores, organismos internacionales y académicos expertos en la materia.

     

    Para la creación de la comisión se tomaron recomendaciones de la OCDE, en el sentido de que existe un desajuste significativo entre el nivel y tipo de competencias adquiridas durante la educación y aquellas que demanda el mercado de trabajo y también de la Comisión Nacional de Productividad, que señaló que el país no cuenta con un sistema único o articulado de información y difusión, ni existen mecanismos para identificar la demanda por competencias requeridas en el presente y menos aún en el futuro.

    La Comisión está integrada la lidera el Ministerio del Trabajo, preside el subsecretario de la cartera, y la integran los titulares de los ministerios de Educación; Economía, Fomento y Turismo; y de la Mujer y Equidad de Género; representantes de la organización de empleadores de mayor representatividad, de la central sindical de mayor representatividad; el/la director/a OIT Chile/Cono Sur, el/la Director/a Cepal Chile/Cono Sur. Al mismo tiempo, esta comisión está conformada por el secretario ejecutiva de Formación Técnica Profesional del Ministerio de Educación, el presidente de la Comisión Nacional de Productividad y tres expertos/as con reconocida trayectoria laboral en la materia.

     

    En esta primera sesión participaron:

    · Fernando Arabo, subsecretario del Trabajo.

    · Lucas Palacios, ministro de Economía, Fomento y Turismo.

    · Raúl Figueroa, ministro de Educación.

    · Mónica Zalaquett, ministra de la Mujer y la Equidad de Género.

    · Ricardo Ruiz de Viñaspre, director nacional de SENCE.

    · Ricardo Mewes, presidente Directorio de ChileValora.

    · Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).

    · Juan Moreno, vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

    · Fabio Bertranou, director OIT Chile/Cono Sur.

    · Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva CEPAL

    · Mónica Brevis, jefa División Educación Superior Técnico Profesional en Ministerio de Educación

    · Raphael Bergoeing, presidente de la Comisión Nacional de Productividad.

     

    Tres consejeros/as expertos, designados por el/la Subsecretario/a del Trabajo:

    · Marcela Perticará

    · Jeanne Lafortune

    · David Bravo

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorSubsecretaría de Salud Pública presenta cuadrillas sanitarias en jardines y salas cunas
    Articulo Siguiente Telemedicina 5G: Gobierno y Movistar Empresas realizan la primera mamografía sobre esta tecnología en Latinoamérica

    Contenido relacionado

    SENDA EXTIENDE PLAZO DEL TERCER ESTUDIO DE DROGAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR: ESTARÁ DISPONIBLE HASTA EL 15 DE JULIO

    30 junio, 2025 - 16:04

    Ante el aumento del 2,2% en demanda global energética en 2024: Chile fortalece su transición sostenible

    30 junio, 2025 - 16:03

    Mercado Mayorista Lo Valledor reduce su consumo hídrico en un 58% y valoriza el 65% de sus residuos orgánicos

    30 junio, 2025 - 16:01

    KAROL G invita a sus fans a vivir una experiencia inspirada en su nuevo álbum “Tropicoqueta”

    30 junio, 2025 - 16:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 27 de junio de 2025

    26 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?