MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    6 julio, 2022 - 00:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Martes 05 de Julio de 2022

    5 julio, 2022 - 10:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 00:09
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nicolás Monckeberg: “Las interpelaciones ayudan a mejorar la democracia, pero se debe dejar fuera la parafernalia y las barras bravas”
    Comunicados de Prensa

    Nicolás Monckeberg: “Las interpelaciones ayudan a mejorar la democracia, pero se debe dejar fuera la parafernalia y las barras bravas”

    27 noviembre, 2014 - 15:473 Mins Lectura

    El jefe de bancada de Renovación Nacional, Nicolás Monckeberg, dijo que el mecanismo de las interpelaciones es una “herramienta que hay que cuidar, porque es una institución que le puede ayudar mucho a la democracia, y al derecho que tienen los ciudadanos de interrogar a las autoridades”.

     

    A lo anterior agregó, a que “se debe dejar fuera la parafernalia, las barras bravas, y todo el contexto que se genera previo a las interpelaciones que muchas veces ha traspasado los límites prudentes”.

     

    Para el diputado Monckeberg, las interpelaciones debiera ser un mecanismo en donde se pregunte algo concreto y se responde algo preciso. Si  embargo en muchas ocasiones vemos que se hace mas noticia por la parafernalia, el comportamiento en la tribuna y otros aspectos que nada tienen que ver con el contenido”.

     

    Monckeberg afirmó que “ayer se hicieron muchas preguntas que eran una gran oportunidad para que Ministro aclarara cierta dirección de la Reforma Educacional, y la conclusión de la bancada de Renovación Nacional, fue que a partir de la respuesta del Ministro se demostró claramente que todavía esta Reforma no tiene norte, no tiene dirección, que nadie sabe en que terminará”.

     

    Reajuste Salarial

     

    Consultado sobre el reajuste salarial, el  diputado Nicolás Monckeberg dijo que ”  la Bancada de Renovación Nacional, cree que no es presentable, que quienes participan del proceso legislativo, votando a favor o en contra de un reajuste del sector público afecten sus propios sueldos. Eso es ridículo, y de nada sirve hablar de conflicto de interés si nosotros mismos no lo practicamos”.

     

    “Somos partidario que el reajuste de los funcionarios que participan  en el proceso legislativo. Presidente, Ministros, Subsecretarios, y parlamentarios,  no sea objeto de una negociación que le favorezca y que en ningún se pueda reajustar por sobre el IPC”.

    Se aprueba Ley de Lobby

     

    “La ley de lobby le ganó al lobby, porque tuvimos que esperar muchos años para que esta ley sea realidad”.

     

    Para el diputado Monckeberg, “A partir de esta ley todas las autoridades públicas deben dar a conocer todas las reuniones que se tengan con lobistas y grupos de interés. Quienes no lo haga, se exponen a la aplicación de multas y podrán ser denunciados al Tribunal de Justicia, por infracciones graves a las obligaciones que establece esta Ley”.

     

    Además dijo que “el registro va a ayudar a identificar que la persona que a uno le pide la reunión, va a tener que decir expresamente a quién representa , si es remunerado o no, y cuál es su función”.

     

    Agregó, que “a partir de esta ley se acabaron las reuniones a puertas cerradas. De ahora en adelante se va a mirar con un manto de sospecha a aquel parlamentario que se reúne a puertas cerradas con empresas, sobretodo cuando se trata de proyectos en trámite, cuestión que hasta la fecha no ocurría”.

     

    Fuente: Prensa Bancada Diputados UDI

    Articulo AnteriorAllamand: “invitamos al gobierno a generar las condiciones políticas para mejorar el ambiente y aportar al progreso de Chile”
    Articulo Siguiente Autoridades del agro entregaron bonificaciones a regantes de la Región del Biobío

    Contenido relacionado

    El Team Chile cierra su participación en los Juegos Bolivarianos con 157 medallas

    5 julio, 2022 - 22:58

    COVID-19: a 6 meses de aplicado el segundo refuerzo la prevención de hospitalización UCI y muerte por COVID alcanza 90%

    5 julio, 2022 - 22:55

    Economista explica las razones tras la alza histórica en el valor del dólar

    5 julio, 2022 - 22:52

    Santa Fe con Motorola Solutions mejora la seguridad pública a través de innovador sistema de gestión de emergencias

    5 julio, 2022 - 22:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    6 julio, 2022 - 00:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Martes 05 de Julio de 2022

    5 julio, 2022 - 10:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 00:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    4 julio, 2022 - 22:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    4 julio, 2022 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº4 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 17:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº3 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de julio de 2022

    4 julio, 2022 - 00:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de julio de 2022

    3 julio, 2022 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de julio de 2022

    3 julio, 2022 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de julio de 2022

    3 julio, 2022 - 00:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de julio de 2022

    2 julio, 2022 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de julio de 2022

    2 julio, 2022 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Sábado 02 de Julio de 2022

    2 julio, 2022 - 11:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de julio de 2022

    2 julio, 2022 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de julio de 2022

    1 julio, 2022 - 22:07
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?