Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nativos digitales, sí… pero los tutores también
    Comunicados de Prensa

    Nativos digitales, sí… pero los tutores también

    6 agosto, 2021 - 21:393 Mins Lectura

    Por Fernanda Mattar, subgerenta de ingeniería de seguridad Entel.

     

    ¿Quién no ha sentido preocupación por la cantidad de horas que están pasando nuestros hijos frente a la pantalla? Si bien antes niños, niñas y jóvenes utilizaban la tecnología durante sus momentos de ocio o para hacer tareas, ese panorama ha cambiado radicalmente con la implementación de las clases online, donde el quehacer cotidiano se trasladó a la esfera digital. De hecho, el análisis hecho por Entel identificó que el tráfico de datos durante 2020 aumentó en un 59% a nivel nacional.

    Durante estas fechas, después de las vacaciones de invierno y ad portas del Día del Niño,  los más chicos de la casa están en el centro de nuestra atención, y muchas veces los regalos tienen que ver con tecnología, ya que es parte esencial de nuestras vidas y lo será cada vez más. Eso es inevitable, pero debe ser monitoreado.

    Según estudios realizados por la Oficina de Investigaciones de Unicef, el uso moderado de tecnología no tiene un efecto negativo en el bienestar mental de los niños, niñas y jóvenes, pero es importante no solo enfocarse en el tiempo que pasan conectados, sino también en el tipo de actividades que realizan en línea.

    Por eso, no debemos dejarnos engañar porque sean “nativos digitales”. Sabemos que los niños, niñas y jóvenes de hoy nacieron con un celular o computador en la mano, pero eso no garantiza que tengan las herramientas necesarias para enfrentar los mayores riesgos derivados de esta hiperconectividad. Tal como en épocas anteriores nuestros padres nos enseñaban los riesgos de salir a la calle, ahora el deber de los padres también debe incluir el enseñar a los hijos respecto a los riesgos de salir a navegar por internet.

    Por esto, no podemos descansar y dejarlos solos con la tecnología. Entonces, nativos digitales, sí… pero los padres y tutores también debemos serlo, y capacitarnos y traspasarles esta experiencia.

    De eso se trata la mediación parental, que consiste en educar, guiar y proteger a los menores para enfrentar los problemas y riesgos que pueden tener al navegar por internet, como acceso a contenido inapropiado, amenazas de virus que pueden robar datos y bloquear cuentas, noticias falsas, fraudes, situaciones de ciberbullying y grooming, que es cuando un adulto se hace pasar por un menor para ganar su confianza.

    Además, para lograr un real impacto y cambiar la manera en que los niños, niñas y jóvenes se enfrentan a internet, es importante pensar en esto como un desafío multisectorial que requiere esfuerzos conjuntos entre el gobierno, las autoridades locales, el mundo privado y el académico y, por supuesto, los colegios.

    En esa línea, hay una serie de medidas que se pueden tomar para guiar a los niños, niñas y jóvenes en su interacción con el mundo digital, como mantener una buena comunicación; conocer sus intereses y sitios o plataformas que utilicen; potenciar sus habilidades sociales, a través de la autoestima, empatía, autoconocimiento, gestión de las emociones y autonomía, y, por supuesto, enseñarles a discriminar el contenido que ven en internet.

    Todos estas herramientas de prevención fueron trabajadas por Entel en conjunto con el Ministerio del Interior, a través del Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas (CSIRT), lo que es solo un paso en el largo camino que nos queda aún por recorrer, ya que esto es un trabajo sistemático y permanente, que requiere conocimientos que debemos ir actualizando y transmitiendo a nuestros hijos junto con el surgimiento, cada vez más vertiginoso, de nuevas tecnologías.

     

    Fuente: Extend.

    Articulo Anterior#Actualidad – Parque Safari cierra tras mortal ataque de tigre
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 07 de agosto de 2021

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38

    Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico

    14 agosto, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?