Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Municipalidades piden postergar la implementación de la Ley de Plásticos de Un Solo Uso ante dificultades para fiscalizar
    Comunicados de Prensa

    Municipalidades piden postergar la implementación de la Ley de Plásticos de Un Solo Uso ante dificultades para fiscalizar

    12 julio, 2024 - 20:064 Mins Lectura

    Con la inminente puesta en marcha de la etapa final de la normativa, prevista para el 13 de agosto, los municipios alertan sobre la necesidad de abordar con urgencia su aplazamiento, debido a la falta de reglamento, el déficit de recursos asociados, la escasa capacitación de funcionarios y la ausencia de un catastro de locales de alimentación y delivery que deben ser abordados, todos aspectos fundamentales para una adecuada fiscalización.

    Santiago, julio de 2024. Inquietud existe entre los municipios, por las dificultades que tendrá —en la práctica— la entrada en vigencia de la última etapa de la Ley 21.368, que mandata a las municipalidades la fiscalización de la norma. Entre otros aspectos relevantes, se destaca que prohíbe la entrega de cualquier producto de un solo uso (no sólo plásticos) al interior de locales de comida, independientemente de si su material es reciclable, biodegradable o compostable.

    “Las últimas semanas nos hemos reunido con la autoridad para alertar sobre un escenario que visualizamos muy complejo. Junto con reiterar nuestra disposición permanente a trabajar en conjunto para implementar medidas que protejan nuestra ciudad y medioambiente, también solicitamos considerar el aplazamiento, puesto que no ha habido una socialización ni medidas concretas para lograr su correcta ejecución, poniendo en riesgo que esta nueva ley genere más problemas que conciencia ambiental”, señaló Andrés Chacón, director ejecutivo de AMUCh.

    Esta preocupación se basa en los preocupantes resultados arrojados por un reciente estudio elaborado por la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCh), que reveló que el 81,7% de las municipalidades del país no dispone de la capacidad necesaria para fiscalizar de manera efectiva las nuevas disposiciones contempladas en la ley.

    Entre los hallazgos del estudio, que recoge la visión de 92 municipalidades, también destaca que el 27% de las municipalidades consultadas dice no contar con la infraestructura ni los recursos necesarios para llevar a cabo las tareas de fiscalización. 

    Respecto de la existencia de catastros actualizados sobre los locales de expendio de alimento a supervisar, únicamente el 32,4% de los municipios afirmó tener el catastro de todos los locales de la comuna; el 32,4% de algunos sectores de la comuna; el 14,1% no tiene ningún catastro; y el 21,1% desconoció la existencia de un instrumento con estas características.

    El documento también revela que hay gran desorientación entre el personal municipal respecto de la simultaneidad y dualidad que a partir de agosto habrá entre esta normativa y la Ley REP, debido al distinto enfoque que ambas disposiciones atribuyen al tratamiento de envases y embalajes de papel y cartón; si bien la Ley de Plásticos de Un Solo Uso los prohíbe, la segunda fomenta su reutilización, reciclaje y valoración.

    Desde AMUCh aseguran, además, que el gobierno no considera las diversas realidades de cada municipalidad, sobre todo las de regiones y localidades más alejadas; estas cuentan con menos recursos, ya sea para comunicar la medida y para su fiscalización.

    Asimismo, los encargados de desarrollo económico local y/o fomento productivo expresaron inquietudes sobre cómo la implementación de la normativa puede impactar en las actividades de emprendimiento que realizan en sus comunas, tales como las ferias locales.

    Alta valoración, pero escasa información

    Además de consultar a funcionarios municipales que ejercen jefatura en las áreas claves catastradas —como Medio Ambiente, Desarrollo Productivo, y Seguridad y Prevención del Delito—, el estudio de AMUCh encuestó a 634 personas que habitan en 180 comunas. Algunos de los hallazgos más destacados son:

    27% indica que su municipalidad no tiene capacidad de fiscalización.

    50,8% dice que no ha conocido y/o escuchado campañas desde organizaciones gubernamentales.

    60,6% de los encargados de Medio Ambiente afirma que no ha participado en ninguna capacitación.

    84,5% de los funcionarios señala que no existe una plataforma web municipal para recepción de denuncias ciudadanas.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorMunicipalidad de San Bernardo otorgó 2.392 becas de Enseñanza Básica, Media, Superior, Programa Adultos y Educación Especial de Integración
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de julio de 2024

    Contenido relacionado

    Fashion Online 2025 revela que el 65% de los chilenos ya compra ropa por internet mensualmente

    4 julio, 2025 - 08:25

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?