Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Varela: “Tenemos que generar los espacios suficientes para que los niños extranjeros siempre tengan acceso a la educación”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Varela: “Tenemos que generar los espacios suficientes para que los niños extranjeros siempre tengan acceso a la educación”

    24 mayo, 2018 - 15:175 Mins Lectura
    • La autoridad del Mineduc presentó la Política Nacional de Estudiantes Extranjeros, que considera tres áreas de gestión para garantizar el derecho a la educación e inclusión de alumnos extranjeros en las aulas.
    • En la ocasión, el secretario de Estado presentó el estudio “Mapa de los estudiantes extranjeros en Chile”, que determinó que, en los últimos cuatro años, la presencia de escolares de otros países prácticamente se ha cuadriplicado en el sistema.
    “Queremos que todos los niños que han inmigrado a Chile sientan no que han perdido un país de origen, sino que han ganado otro”, dijo el ministro de Educación Gerardo Varela, al presentar hoy la Política Nacional de Estudiantes Extranjeros 2018-2022.
     
    Esta iniciativa busca garantizar el derecho a la educación e inclusión de estudiantes extranjeros en el sistema educacional, para contribuir a fortalecer la calidad educativa y respetando los principios de igualdad y no discriminación, enmarcados en los compromisos internacionales firmados y ratificados por el Estado de Chile.
     
    La presentación se realizó en la Escuela Básica Unión Latinoamericana de Estación Central y contó con la presencia del jefe del Centro de Estudios del Mineduc, Roberto Schurch, la encargada de la Mesa de Coordinación Migrante del ministerio, Fabiola Miranda, el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado y el director del establecimiento, Luis Bravo, junto con representantes de la comunidad educativa.
     
    En este contexto, el secretario de Estado manifestó que “tenemos un desafío enorme que es generar los espacios suficientes para que los niños extranjeros siempre tengan acceso a la educación, pública o particular subvencionada”.
     
    Añadió que “casi el 60% de los niños viene a educación pública y eso nos genera un desafío importante porque, junto con el tránsito de la educación pública desde los municipios hacia los servicios locales, al mismo tiempo está el reto de no bajar en calidad y mantener un muy buen nivel de servicio educacional para todos estos estudiantes”.
     
    Esta política pública fue diseñada con participación de la comunidad educativa, la sociedad civil y otros actores relevantes, cuyo primer hito fue la constitución de la Mesa de Coordinación Migrante del Mineduc, en 2016. Posteriormente se generaron alianzas estratégicas y espacios colaborativos con diversos organismos del Estado como los ministerios que conforman el Consejo Técnico de Política Migratoria; ONGs como el Servicio Jesuita Migrante, la Fundación para la Superación de la Pobreza, y América Solidaria, entre otras; y organismos internacionales, como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la OCDE, la UNICEF y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR.
     
    La política se estructura en tres áreas de gestión. Una de estas es de Articulación Institucional e Intersectorial, que incluye la implementación del Programa de Reasentamiento Sirio; la formación y certificación de facilitadores lingüísticos en el marco de becas laborales de Sence y la implementación de un convenio con la OIM, cuyo plan de trabajo será próximamente oficializado.
     
    La segunda área de gestión es el Fortalecimiento de la Gestión Educativa, que contempla la entrega al sistema de las Orientaciones técnicas para la inclusión de estudiantes extranjeros en el sistema educativo y la implementación del proyecto piloto “Biblioteca-Migrante: Conversaciones Literarias”.
     
    Por último, el sector de Vinculación Territorial para el Diseño de Política Educativa involucra la implementación del estudio OCDE: “Inclusión educativa de migrantes y refugiados: aprendiendo desde la diversidad”, donde Chile participa junto a otros 17 países de Europa, Oceanía y América. Esta iniciativa contempla talleres y entrevistas en nuestro país con diversos actores vinculados a educación para discutir los desafíos en torno al desarrollo de políticas educativas de interculturalidad.
     
    Este eje de gestión también considera la identificación y levantamiento de buenas prácticas pedagógicas ante la presencia de aulas multiculturales, donde la Escuela Unión Latinoamericana es considerada un referente: con un 66% de la matrícula de origen extranjero, es una comunidad educativa que valora la diversidad cultural de sus alumnos y promueve prácticas de inclusión y de formación docente en este ámbito.
     
    El alcalde Delgado manifestó que “es prioridad para nosotros trabajar con los vecinos migrantes, reconocer el aporte que significan para la comuna y potenciar la inclusión a través del trabajo, la cultura y la educación. Hace 2 años recibimos el Sello Migrante, como símbolo de una comuna intercultural. A la fecha, con más de 2.000 alumnos extranjeros matriculados, somos pioneros en promover prácticas de integración y programas que fortalezcan la participación de comunidades migrantes”.
     
    Actualmente, los estudiantes extranjeros en Chile acceden a beneficios como el acceso al sistema educativo, a textos y útiles escolares, al Programa de Alimentación Escolar y Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) de la Junaeb y al programa Me Conecto Para Aprender, entre otros.
     
    Mapa de estudiantes extranjeros en Chile
    En la ocasión, el ministro Varela presentó el “Mapa de los estudiantes extranjeros en Chile”, trabajo elaborado por el Centro de Estudios del Mineduc y que determinó que en los últimos cuatro años prácticamente se ha cuadruplicado el número de escolares extranjeros en el país: si en 2015 los alumnos extranjeros en el sistema escolar sumaban 30.625 (0,9% de la matrícula total); en 2018 esta cifra ascendió a los 113.585, lo que representa el 3,2% de la matrícula total preliminar, al 30 de abril de 2018.
     
    El estudio además determinó que en 2017 los alumnos extranjeros en el sistema sumaban 77.608, lo que representó al 2,2% de la matrícula oficial de ese año. De estos, el 57% asistía establecimientos municipales, mientras que el 33% estaba matriculado en colegios particulares subvencionados.
     
    En tanto, las regiones del Norte Grande (Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta) concentran el 27,3% de los estudiantes extranjeros; mientras que la Región Metropolitana cuenta con la mayor cantidad de alumnos de otras nacionalidades, concentrando el 59,3% del total.
     
    De acuerdo con la información autorreportada por los establecimientos educacionales, el 76% de la matrícula extranjera corresponde a estudiantes de América del Sur, principalmente provenientes de Perú, Colombia, Bolivia, Venezuela, Haití, Ecuador y Argentina.
     

    Fuente: Mineduc. 
     
    Articulo AnteriorMINISTRO MARIO CARROZA CONDENA A CARABINERO EN RETIRO POR HOMICIDIO DE CAMPESINO EN PALMILLA
    Articulo Siguiente Senador Harboe por alza en planes de Isapre para hombres: “Las Isapres deben rebajar sus ganancias, de lo contrario, el anuncio del Presidente es una venta de humo”

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?