Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Valenzuela anuncia despliegue de carrusel de aviones de gran capacidad para combatir incendios forestales entre Maule y la Araucanía
    Comunicados de Prensa

    Ministro Valenzuela anuncia despliegue de carrusel de aviones de gran capacidad para combatir incendios forestales entre Maule y la Araucanía

    11 febrero, 2023 - 18:254 Mins Lectura
    • La autoridad también dio cuenta de la entrega de ayuda a los agricultores y apicultores afectados por los incendios forestales en la precordillera de Ñuble. 

    Chillán 11 de febrero de 2023.- “Esta es una guerra contra la irresponsabilidad y los incendios (…) Queremos aprovechar las buenas condiciones climáticas de esta jornada y desplegar una operación especial que se llama Carrusel, en que 3 a 4 aviones de gran capacidad, junto a helicópteros van, atacando la parte más activa del incendio. Son aviones que tienen mucha capacidad, en el caso de este ataque en Ñuble incluye el Ten Tanker que son 36.000 litros, y también el Aero Tanker que 11.500 litros. Esto se está haciendo de la parte sur del Maule hasta la Araucanía y obviamente en el caso de la región de Ñuble, va a atacar lo de Quirihue y fortalecer el trabajo que se está haciendo en Quillón”, explicó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, al enfatiza el trabajo aéreo que están desplegando las aeronaves de Conaf y las que han llegado, gracias al aporte de privados y de la ayuda internacional. 

    Tal como explicó el secretario de Estado, la idea es aprovechar las buenas condiciones climáticas y de visión de esta jornada para colaborar con apoyo aéreo intenso la labor que desarrollan en tierra las brigadas terrestres. “Quiero recordar que acá hay 19 brigadas de Conaf operando, más dos internacionales, cuatro del Ejército de Chile y una voluntaria. Hemos dispuesto aprovechar esta ventana de buenas condiciones, porque viene momentos difíciles, con más viento”, detalló Valenzuela. 

    Esta estrategia, dijo, apunta a contener el denominado fuego alto de los principales incendios de la región y permitir el ingreso de las fuerzas terrestres para la generación de cortafuegos “principalmente en el incendio de la zona de Ninhue, que se está acercando hacia San Carlos, y puede alcanzar viviendas de la comuna de San Carlos y propagarse hacia el Maule”. 

    Por su parte, el General Salinas, explicó que “hemos tenido buena visibilidad; hoy, a las 8:30, ya teníamos una visibilidad de 5.000 mil metros desde la base del ejército; entonces, esas son las condiciones ideales para volar, pero también los pilotos están cansados y bueno, las naves sufren desperfecto con el uso. Es un proceso muy cambiante, pero ahora está siendo todo utilizado y lamentamos el accidente que tuvimos con un avión de Conaf, y gracias a dios el piloto está ileso con algunas heridas, que debe ser evaluado, pero esa es la lucha que estamos dando”. 

    Además, aprovechó de reiterar la importancia que tiene que la ciudadanía haga caso a las instrucciones de las instituciones como Senapred en este tipo de emergencias. “Cuando hay evacuaciones preventivas y se difunden por Senapred, sabemos que hay gente que no tiene conectividad en algunos sectores, y por eso, nosotros enviamos patrullas de carabineros, investigaciones, ejército para que estén alertas y puedan salir rápido. Por eso, hagan caso, porque hemos tenido hartos problemas con gente que no quiere salir; entendemos perfectamente lo que sienten y la incertidumbre, pero si se decreta la alarma, hay un grado inminente de peligro para las vidas humanas; entonces les pedimos ayuda”, concluyó. 

    Apoyo a la AFC 

    En la oportunidad el ministro Valenzuela también se refirió al apoyo que está entregando el Gobierno a los agricultores y agricultoras afectadas por los incendios “Por una parte estamos focalizados en el combate de incendios, pero también con mucha efectividad, en asistir a las comunidades agrícolas. Está el director nacional de Indap, Santiago Rojas y con ayuda del Ejercito van a salir convoy, tanto a la provincia del Itata -con ayuda a Ñipa y otras comunas- esto incluye alimentación animal, pero también con apoyo al sector apícola, forraje que se va a distribuir por la tarde. También vamos a ir al sector precordillerano, al sur de la provincia de Ñuble a contribuir, ya en directo con este apoyo a la agricultura familiar campesina en las comunas del Carmen y Yungay”, explicó Valenzuela. 

    Finalmente, el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, detalló que “ha habido un gran impacto en la agricultura familiar campesina producto de los incendios, como gobierno del presidente Boric estamos desplegados, ya estamos entregando ayuda de alimentación animal, forraje, saco de concentrado, también de alimentación apícola. También alimento para aves y en algunos casos transferencias de recursos en algunos lugares donde es más difícil acceder”.  

    “Estamos haciendo un catastro en terreno donde llevamos más de 1.000 personas catastradas, vemos que hay impacto en todos los sectores, el sector viñatero, apícola, frutícola y de hortalizas, entonces para nosotros es muy importante el trabajo con los gobiernos regionales, con los alcaldes y alcaldesas, especialmente de Ñuble para saber los sectores más afectados”, puntualizó Rojas. 

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 11 de Febrero de 2023
    Articulo Siguiente Ministra de Salud: atenciones oftalmológicas y de salud mental en zonas afectadas por incendios forestales

    Contenido relacionado

    Comunicado de Prensa FACH

    9 agosto, 2025 - 19:22

    La importancia del compostaje urbano: Expertos explican cómo hacerlo en espacios reducidos

    9 agosto, 2025 - 17:27

    El chucrut, un aliado ante la ansiedad y que sirve para mejorar el estado de ánimo

    9 agosto, 2025 - 17:25

    Día del Vinilo 2025: Aula Records llega al GAM con todo su catálogo y lanzamiento de nuevo disco

    9 agosto, 2025 - 13:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?