Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Valdés plantea preocupación por baja inversión de las empresas en investigación y desarrollo
    Comunicados de Prensa

    Ministro Valdés plantea preocupación por baja inversión de las empresas en investigación y desarrollo

    24 julio, 2015 - 14:594 Mins Lectura
    •  Titular de Hacienda sostuvo que “hay un engranaje que no está funcionando como debiera en línea con los desafíos del país”.
    • También valoró las recomendaciones de la Comisión Presidencial Ciencia para el Desarrollo y destacó ideas para avanzar desde economía basada en la  explotación de los recursos naturales a una de productos, bienes y servicios intensivos en conocimiento.

     

    Santiago, viernes 24 de julio de 2015.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, destacó que el desafío más importante que tiene Chile es crecer sostenidamente hacia el largo plazo “y para eso lo clave es la productividad. De ahí la importancia del desarrollo tecnológico en nuestra base productiva”. La autoridad se refirió al tema en el seminario “Inversión en Ciencia para el Desarrollo, Hacia la Sociedad del Conocimiento”.

    En el seminario, Valdés comentó que Chile invierte poco en innovación y desarrollo (I+D), con cerca de 0,4% del PIB frente al 2% de los países de la OCDE, que en algunos casos llega a 4%.

    “Un aspecto que llama particularmente la atención en Chile es la poca inversión que se hace en actividades de innovación y de investigación a nivel de empresas del sector privado. De hecho, el porcentaje de inversión en I+D en un país OCDE promedio es más de 60% del total, mientras que en Chile es un poco más de la mitad de eso. Entonces, tenemos un desafío acá muy importante, que es cómo vincular estos mundos”, enfatizó.

    Agregó que la baja inversión en la generación de conocimiento “es efectivamente un desafío y también lo es el que el sector productivo realiza un particularmente bajo esfuerzo en la materia”.  Esto porque preciso que si quienes debieran liderar la gestión del conocimiento hacia aplicaciones productivas y comercializables son las empresas, “hay un engranaje que no está funcionando como debiera en línea con los desafíos del país”.

    Informe Comisión presidencial

    El ministro también abordó los contenidos del informe de la Comisión Presidencial Ciencia para el Desarrollo de Chile, que fue entregado hoy a la Presidenta Michelle Bachelet en el palacio de La Moneda.

    La autoridad valoró las propuestas, entre ellas la que plantea que Chile “realice un cambio de estructura, pasando de una economía basada en la  explotación de los recursos naturales a una de productos, bienes y servicios intensivos en conocimiento”.

    En ese sentido, expresó que no sólo hay que pensar en incorporar mayor valor agregado a nuestras actividades productivas. “Siendo economista tengo  que decirles que a mí no me gusta mucho esa definición de valor agregado: una tonelada de tierra es valor agregado puro, no es muy interesante, pero es valor agregado. Creo que podemos pensarlo mejor si pensamos en producir bienes o servicios más complejos. Es en el mundo de la complejidad donde tenemos que avanzar”.

    Y destacó que Chile es afortunado al poseer una gran riqueza de recursos naturales y que ahora “se trata de usarlos mejor y también reconocer que los servicios, más que los bienes, son los sectores que se expanden más en los países desarrollados.

    Respecto a la diversificación de la matriz productiva a la que se refiere el informe de la Comisión,  desde un punto de vista positivo, Rodrigo Valdés comentó que “en 1970, el 86% de nuestras exportaciones eran cobre; hoy es en torno al 60%, después de años de un boom impresionante, lo que quiere decir que hay otros sectores que se han ido desarrollando también”.

    Agregó que “los servicios, dentro de la producción y no sólo del lado de las exportaciones, también van ganando territorio. La pregunta, por lo tanto, es cómo acelerar y fortalecer este proceso. La Comisión tiene un conjunto de recomendaciones, entre ellas, aumentar en forma significativa las actividades de ciencia, tecnología e innovación en las empresas, de manera que tengan un impacto en competitividad y en sustentabilidad de las utilidades”.

    El ministro Valdés manifestó que “es clave también reconocer que estas propuestas pueden de verdad cambiar nuestra base productiva si perseveramos en el gran cambio que está empujando este gobierno, que es mejorar la educación de todos”.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorCODEFF rechaza prórroga de Decreto Ley 701: “Su término una oportunidad para un desarrollo forestal real”
    Articulo Siguiente Senadora Adriana Muñoz (PPD) exige pronto esclarecimiento de muerte de trabajador contratista de Codelco

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?