MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 22:25
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Valdés: “Apartarse de la regla fiscal sería un error fundamental y no lo vamos a hacer”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Valdés: “Apartarse de la regla fiscal sería un error fundamental y no lo vamos a hacer”

    5 septiembre, 2016 - 15:394 Mins Lectura
    • El titular de Hacienda afirmó que el gobierno está abierto a discutir la Ley Reservada del Cobre, “pero eso no significa hacer un proyecto de ley que se mezcle con el presupuesto”, ni tampoco “abrir una discusión en el corto plazo porque hay un tema eleccionario”.
    • Sobre la cifra de Imacec de julio, indicó que para que la economía muestre mayor crecimiento “tenemos que redoblar los esfuerzos y eso en el tema económico incluye tener una agenda más ordenada”.
    Santiago, 5 de septiembre de 2016.- Al abordar el debate sobre el Presupuesto 2017,  el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, afirmó que “este es un año particularmente estrecho y creo que todos van tomando conciencia de eso”. El titular de las finanzas públicas afirmó que el próximo erario va a estar “alineado con nuestra regla fiscal, al final del día la regla fiscal de Chile ha aportado mucho a Chile y el gobierno está completamente convencido que apartarse de la regla sería un error fundamental y no lo vamos a hacer”.
    El ministro Valdés, quien hoy sostuvo una reunión sobre el Presupuesto con jefes de bancada e integrantes de las Comisiones de Hacienda de la Nueva Mayoría, hizo hincapié en que el foco de la discusión presupuestaria debe estar en el concepto de reasignar. “Si hay un programa, un proyecto particularmente importante, busquemos otro que no lo sea para poder reasignar esos fondos”, apuntó.
    Consultado por la situación de Codelco y la Ley Reservada del Cobre, el ministro pidió no confundir ambos debates y afirmó que la capitalización de la cuprífera estatal se dará “en su momento”, ya que se trata de una decisión que siempre se anuncia hacia fines de año y luego de las discusiones que tiene que tener el gobierno con la empresa. 
    “El gobierno no va a dejar a Codelco por sí solo, va a trabajar con Codelco para tener un Codelco fuerte”, aseguró, pero comentó que esto no tiene que ver mucho con la discusión de la Ley Reservada del Cobre, tema debe “tratarse con el debido cuidado, con la debida pausa y con la debida perspectiva”. 
    Valdés dijo que “el gobierno está muy abierto por discutir la Ley Reservada, pero eso no significa hacer un proyecto de ley que se mezcle con el presupuesto, no significa hacer un proyecto de ley de buenas a primeras y menos significa aprobar proyectos de ley que se han hecho en el pasado y que no dejan la situación muy distinta desde el punto de vista fiscal”. Y agregó que “este es un tema complejísimo que requiere seriedad completa por parte del gobierno y la Presidenta nos ha pedido ser completamente transparentes y serios en esta discusión. Esto no se trata de abrir una discusión en el corto plazo porque hay un tema eleccionario”.
    Ante una pregunta sobre eventuales malos usos del financiamiento con la Ley Reservada, aseguró que “por supuesto que hay usos que tienen que ser aún más vigilados, hay mucho que avanzar ahí”. Pero agregó que pedir derogar la ley “la verdad es que es una posición un poquito ingenua porque hay que decir y qué pasa después sin esa ley, cómo se financian las Fuerzas Armadas, qué pasa con esas platas, qué pasa con las cuentas fiscales”.
     
    Imacec
     
    En otro ámbito, la autoridad comentó el Imacec de 0,5% que registró la actividad en julio. Rodrigo Valdés indicó que “está lejos, por debajo de lo que a nosotros nos deja tranquilos, lejos por debajo de lo que la economía puede crecer”. Indicó que en la perspectiva internacional, excluyendo el sector minero, Chile creció 2,5%, mientras que Colombia 2,7% y Perú algo más que 1%. “Eso muestra que la verdad es que nuestra región está pasando por un ciclo complejo, que nuestra economía ha podido ir avanzando en este ciclo y que queda mucho trabajo”, sostuvo.
    Detalló que en el dato de julio incidieron problemas en manufactura, temas climáticos y problemas específicos en la salmonicultura, por lo que se esperan mejores resultados en los próximos meses. El ministro sostuvo que esto no modifica la proyección de crecimiento de 1,3/4% para este año, “pero sí pone en perspectiva que tenemos que redoblar los esfuerzos y eso incluye en el tema económico tener una agenda más ordenada, más focalizada, no tener tantos temas abiertos y en eso hemos estado trabajando”. En este sentido, sostuvo que sin mayor inversión privada “no vamos a lograr que la economía crezca más rápido”.
    Sobre la eventualidad de una recesión técnica, Valdés sostuvo que “siempre existe volatilidad y hay que estar preparado para todo, pero está en nuestras manos empujar más la economía para que no se den esos escenarios”.
     
     
    Fuente: Ministerio de Hacienda. 
     
    Articulo AnteriorJaviera Olivares se impone en elecciones del Colegio de Periodistas y es reelecta con amplia votación
    Articulo Siguiente Senador Zaldívar: “No soy partidario de candidato propio de la DC, sí o sí, a primera vuelta”

    Contenido relacionado

    Centro Confucio realizará Webinar sobre la influencia diplomática del pintor chileno José Venturelli en China

    18 mayo, 2022 - 18:15

    Ministras de Salud y de la Mujer lanzan medidas para mejorar seguridad en píldoras anticonceptivas

    18 mayo, 2022 - 18:13

    Síndrome de Tourette: la música ayudaría a disminuir los tics

    18 mayo, 2022 - 18:12

    Con participación de 260 alcaldes, Subsecretario Vergara y Carabineros lanza el OS-14 para reforzar coordinación con la seguridad municipal

    18 mayo, 2022 - 18:08
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 22:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 12:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 10:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 00:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 18:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 17 de Mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 01:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 19:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 16 de Mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 12:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    15 mayo, 2022 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    15 mayo, 2022 - 18:06
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?