Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Pablo Badenier desde Cumbre del Clima en Francia: “Enfrentar el cambio climático no es solo un tema técnico, sino que es también un tema político y ético”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Pablo Badenier desde Cumbre del Clima en Francia: “Enfrentar el cambio climático no es solo un tema técnico, sino que es también un tema político y ético”

    30 noviembre, 2015 - 13:093 Mins Lectura

    El ministro del Medio Ambiente acompañó hoy a la Presidenta Michelle Bachelet en la apertura de la COP21 de París, la Cumbre del Clima que busca lograr compromisos vinculantes de parte de todos los países para frenar el calentamiento global.

    Esta mañana, la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, participó en la sesión de Declaraciones Nacionales de los Jefes de Estado y de Gobierno que se desarrolló en el Plenario Loire del París Le-Bourget, en el marco de la 21° Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

    En su intervención durante la sesión, la Mandataria reafirmó la voluntad de Chile de ser parte activa de la solución al problema del cambio climático, aun cuando las emisiones de gases de efecto invernadero del país llegan a un 0,26% del total global. En ese esfuerzo, agregó, se enmarca del compromiso de Chile de reducir en un 30% sus emisiones de gases de efecto invernadero al año 2030.

    “Buscamos desacoplar nuestro crecimiento económico del aumento de emisiones, priorizando las condiciones de vida de los más vulnerables. Porque el cambio climático no es solamente un problema ambiental, es también un problema social, y quizás el más grande tema político que nos va a convocar en los próximos años”, dijo la Presidenta Bachelet.

    Tras esto, el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, destacó la intervención de la Presidenta y refirmó el hecho de que “hoy enfrentar el cambio climático no es solo una decisión técnica, sino que es también un tema político y ético. Los principales afectados por el cambio climático son los pobres, principalmente quienes habitan en sectores rurales y costeros y que dependen directamente de los recursos naturales para subsistir”.

    Por esta razón, sumado a las consecuencias que tendría no poner un límite al calentamiento, y de las cuáles nos ha alertado la ciencia —agregó el ministro Badenier—, es que “en esta cumbre, a diferencia de otras experiencias anteriores, no hay margen para el fracaso. El cambio climático es hoy el principal problema ambiental del planeta, y quizás seamos la última generación capaz de revertirlo”.

    En esta materia, destacó los avances que ha tenido Chile en esta materia, no solo en su compromiso de mitigación de gases de efecto invernadero, que es parte de lo que se está negociando hoy en la COP 21 de París, sino también en materia de protección de los océanos, la implementación de impuestos verdes y los planes de adaptación al cambio climático.

    “Chile no es activo solo en la negociación internacional, también en las políticas nacionales en esta materia. Este año triplicamos la superficie protegida de nuestros océanos, llegando a 450 mil km2; en el marco de la reforma tributaria, se aprobó un impuesto de 5 dólares por tonelada de CO2 emitida por grandes fuentes térmicas, y estamos trabajando una serie de planes de adaptación al cambio climático para nuestro país”, afirmó el ministro Pablo Badenier.

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Declaraciones de Cristián Monckeberg tras reunión Chile Vamos
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Declaraciones de Hernán Larraín sobre condena a Jovino Novoa

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?