Viernes, 07 de agosto de 2015.- El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, dictó auto de procesamiento en la investigación que sustancia por los secuestros calificados de Héctor Velásquez Mardones, Vladimir Jaccard Siegler, Ricardo Ignacio Ramírez Herrera, Ruiter Enrique Correa Arce, Matilde Pessa Mois, Jacobo Stoulman Bortnik y Hernán Soto Gálvez, víctimas de la denominada “Operación Cóndor”.
En la resolución, el ministro Carroza encausó a los agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA): Hernán Sovino Maturana, Jorge Escobar Fuentes, Federico Chaigneau Sepúlveda, Gladys Calderón Carreño y Miguel Riveros Valderrama, por su responsabilidad en los delitos.
De acuerdo a los antecedentes recopilados en la etapa de investigación, el magistrado logró acreditar los siguientes hechos: “Ante la necesidad de canalizar ayuda financiera externa para fortalecer las acciones del Partido Comunista en Chile, viaja desde Suecia a Buenos Aires “Alexei Vladimir Jaccard Siegler”, con la misión de contactarse con los militantes del partido Ricardo Ignacio Ramírez Herrera y Héctor Heraldo Velásquez Mardones, encuentro que no pudo concretarse, al ser los tres detenidos por la Policía Federal Argentina en esa ciudad el día 16 de mayo de 1977 y entregados a la Dirección Nacional de Inteligencia DINA, quienes le trasladan a Chile y proceden a recluirlos e interrogarlos en el Cuartel denominado Simón Bolívar, ubicado en la arteria del mismo nombre N°8.630, donde fueron vistos por última vez con vida, ignorándose desde ese momento su paradero y hasta la fecha, ni se han tenido noticias de Velásquez y Jaccard, quienes tampoco registran salidas o entradas al país y menos consta sus defunciones”.
“Sin embargo –continúa–, en el caso de Ricardo Ramírez Herrera, parte de sus restos fueron encontrados en la Cuesta Barriga, al igual que el matrimonio formado por Jacobo Stoulman Bortnik y Matilde Pessa Mois, quienes viajan a Buenos Aires para concretar la forma como se enviaría el dinero a nuestro país, pero ellos son detenidos el día 29 de mayo de 1977, en el aeropuerto en los momentos en que bajaban del avión, perdiéndose desde ese momento todo rastro, hasta que se comprueba que fueron inhumados en “Cuesta Barriga” lugar del hallazgo de parte de sus restos óseos. Que, además, dos militantes del Partido Comunista que servían de enlace en Chile para estos efectos, son ejecutados, Hernán Soto Gálvez el día 5 de junio de ese mismo año y Ruiter Enrique Correa Arce el día 27 de mayo de 1977. Todo lo anterior, evidencia una operación coordinada de los servicios de inteligencia de Argentina y Chile, que concordaron el traslado de los detenidos en Argentina y su posterior ejecución en nuestro país, conjuntamente con aquellos que servían en Chile de contacto”.
Fuente: Prensa Poder Judicial.