MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Marcos Barraza detalló ejecución del Plan de Invierno 2015
    Comunicados de Prensa

    Ministro Marcos Barraza detalló ejecución del Plan de Invierno 2015

    28 mayo, 2015 - 13:044 Mins Lectura
    • En el albergue de la Parroquia San Pedro y San Pablo la autoridad anunció la apertura de nuevos recintos y en inicio de Rutas Sociales para atender a personas en situación de calle.  

     

    Santiago 28 mayo.- Desde el albergue Padre Esteban Gumucio en la comuna de La Granja y compartiendo un desayuno con usuarios y vecinos, el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza detalló los alcances del Plan Invierno 2015 que cuenta con diversas prestaciones para personas en situación de calle  y que estarán disponibles durante todo el año.

     

    Lo acompañaron también la Subsecretaria de Evaluación Social, Heidi Berner, la Seremi de Desarrollo Social de la Región Metropolitana, María Eugenia Fernández y el encargado del albergue Julio Jiménez. El ministro Barraza destacó que “Este Plan de Invierno contempla mejoras en la habitabilidad y la calidad de los albergues. Son recintos que cuentan con adecuados servicios higiénicos, calefacción, camas y no colchonetas, ropas y alimentación adecuada” detalló.  

     

    El Plan Invierno cuenta para este 2015 con:

    • 55 albergues en todo el país: En éstos se entregan las siguientes prestaciones: alojamiento, alimentación, higiene, ropa y atención básica y derivaciones de salud. Los albergues del Plan Invierno están regulados por normas de estándares de calidad.
    • 50 Rutas Sociales: Contará con móvil y tiene por objetivo entregar prestaciones de alimentación y abrigo a personas en situación de calle que o bien no tienen cupo en albergue o bien no desean asistir a estos.
    • 3 Rutas Médicas: Tienen por objetivo entregar una primera atención ambulatoria de salud, por las patologías propias del invierno. Consiste en una ambulancia básica de traslado y de primeros auxilios, con un equipo médico consistente en un medico,  paramédico y chofer. Habrá 3 en todo el país para una atención diaria de 25 personas en Valparaíso, 20 en Bío Bío y 130 en Región Metropolitana. Las rutas médicas estarán disponibles a partir del 15 de junio en adelante.

     

    La autoridad ministerial destacó que los esfuerzos este 2015 están puestos – además de dar la cobertura habitual- a potenciar los Centros Para la Superación, esto es  lugares donde la política de atención y apoyo es de carácter permanente. Informó que para este año se cuenta con 31 centros en 11 regiones del país con una cobertura diaria de 893 personas. En estos centros se podrá contar con  alimentación, ropa, artículos de aseo.

     

    La idea es propiciar en estos centros una oferta permanente además de actividades laborales que les permita contar con ingresos autónomos que les permitan participar en una experiencia personal y grupal de superación de su situación de calle.

     

    • Sobrecupos: Se trata de una oferta complementaria de camas para aumentar la oferta existente, en centros especializados en la atención de pernoctación a personas en situación de calle. En éstos se entregan también prestaciones de alojamiento, alimentación, higiene y ropa.

     

    El ministro informó que son 4 los albergues abiertos en la Región Metropolitana, 10 en Bío Bío, 1 en la Araucanía, 1 en Los Lagos, 1 en Aysén y dos en Magallanes. Gradualmente se estarán abriendo hasta llegar a los 55 que contempla el Plan.

     

    Apertura de albergue Víctor Jara

     

    Respecto del albergue masivo en el estadio Víctor Jara, el ministro explicó que dado que históricamente este punto de albergue se utiliza según las alertas ambientales o climáticas, se inició un trabajo programado para ampliar la oferta de prestación de apoyo con albergues que tengan mejores condiciones.  De este esfuerzo se espera que en 2016 ya no sea necesario ocupar este recinto.

     

    Con una capacidad para 400 personas, su implementación está a cargo de la Cruz Roja Chilena con el aporte del Ministerio de Desarrollo Social y prestará servicios por un total de 100 días. Actualmente se encuentra en reparaciones menores y la Cruz Roja en conjunto con la SEREMI, contemplan  su apertura, a partir del 8 de junio.

     

    Información a la ciudadanía

     

    Para la ciudadanía – que muchas veces busca ayudar a personas en situación de calle, el ministerio de desarrollo dispuso de un teléfono gratuito. Se trata del  800 104777 y para conocer la información de los albergues habilitados se puede visitar la web www.ministeriodesarrollosocial.cl.

     

    Regiones

     

    El secretario ministerial informó además que en varias regiones del sur del país como, Magallanes, Aysén, los Lagos y Bío Bío las secretarías regionales ministeriales ya iniciaron el Plan Invierno. En los próximos días se irán paulatinamente abriendo nuevos albergues y activando nuevos en las regiones como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

     

     

    Fuente: Ministerio Desarrollo Social.

    Articulo AnteriorNatalia Riffo: “Copa América debe ser una fiesta ciudadana”
    Articulo Siguiente Presidenta desayunó con adultos mayores en el marco de la eliminación del 5% de la cotización de salud

    Contenido relacionado

    Académico PUCV: “Si continúa la sequía como la conocemos en los últimos años, es posible que hablemos de racionamiento de agua”

    22 marzo, 2023 - 23:44

    Rectores trabajarán en posicionamiento de Valparaíso como ciudad universitaria

    22 marzo, 2023 - 21:48

    Vitacura inaugura jardines educativos que usan un 67% menos de agua

    22 marzo, 2023 - 19:26

    Esval, Minvu y Serviu firman convenio histórico que beneficiará a más de 31.000 familias de la región

    22 marzo, 2023 - 19:25
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    22 marzo, 2023 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 23:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de marzo de 2022

    19 marzo, 2023 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de marzo de 2023

    18 marzo, 2023 - 23:03
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?