MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    4 junio, 2023 - 00:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 22:01
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Eyzaguirre inaugura encuentro Internacional ConDatos 2015: “Recuperar la amistad cívica es tarea de todos”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Eyzaguirre inaugura encuentro Internacional ConDatos 2015: “Recuperar la amistad cívica es tarea de todos”

    9 septiembre, 2015 - 12:263 Mins Lectura
    • La  instancia, cuenta con más de 1400 exponentes, nacionales y extranjeros, para avanzar en una política nacional de datos abiertos.

     

    “Recuperar la amistad cívica es tarea de todos. Por eso quiero invitarlos a ayudarnos a recuperar la confianza, a reducir las barreras que nos impiden creer en el otro, conversar y buscar acuerdos, confiar en el colectivo y construir una mejor democracia y naciones más equitativas para todos y todas”.

    Con esas palabras, el ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, inauguró en el Centro Cultural Gabriela Mistral, la tercera versión de la Conferencia Internacional de Datos Abiertos para América Latina y el Caribe, ConDatos, que este año se realiza en nuestro país los días 9 y 10 de septiembre.

    Esta  instancia, que contará con la presencia de más de 1400 exponentes, nacionales y extranjeros, busca sensibilizar al sector público para avanzar en una política nacional de datos abiertos, que fomente la transparencia de las instituciones públicas, con la finalidad de que la ciudadanía recupere la confianza en el Estado y sus autoridades.

    Fue así que el titular de la Segpres,  manifestó  de manera enfática que “desde el Gobierno tenemos la voluntad de terminar con el hermetismo de las decisiones cupulares” agregando que ese esfuerzo debe ser “en conjunto con la ciudadanía, con los representantes políticos y los miembros de la sociedad civil (…) Tenemos que entender la política como un espacio de convivencia social”.

    Lo señalado por el secretario de Estado, está en línea con el esfuerzo que realiza el Gobierno para impulsar una Agenda de Probidad y Transparencia, que apunta a fortalecer el funcionamiento de la política y las instituciones del Estado.

    A la ceremonia inaugural de este encuentro también asistió la subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia, Patricia Silva y el jefe de la Unidad de Modernización del Estado y Gobierno Digital, Jorge Alzamora.

    Junto a ellos, arribaron al GAM otras autoridades, como el embajador de Estados Unidos en Chile, Michael Hammer; el consejero del Consejo para la Transparencia, Marcelo Drago; el director del Consejo para la Transparencia, Raúl Ferrada; el presidente y fundador de Center Open Data Enterprise, Joel Gurín y el subsecretario de Estado Industria, Energía y Minería de Uruguay, Guillermo Moncecchi.

    Sin restricciones para la ciudadanía

    Esta conferencia — anteriormente desarrollada en Uruguay y México— es organizada en base a un trabajo colaborativo con diversas instituciones para informar  a la sociedad civil  los avances que   Chile ha realizado en materia de datos abiertos, así como exponer las principales experiencias internacionales.

    Esto, pues entendemos los Datos Abiertos como  información sin procesar, perteneciente a los servicios públicos, que está elaborada con recursos fiscales y que no tiene restricciones de uso para la ciudadanía. El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está impulsando una política de datos abiertos en Chile, que fomente la transparencia en las instituciones públicas y fortalezca la participación ciudadana.

     

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de la Presidencia. 

    Articulo AnteriorMinistra Ximena Rincón destaca Código de Buenas Prácticas Laborales del Ministerio Público
    Articulo Siguiente Vecinos, concejales y alcalde de Vitacura, junto al Senador Espina, piden aprobar leyes antidelincuencia

    Contenido relacionado

    En Hospital San Juan de Dios, Subsecretario Araos reafirma: “Hay que avanzar en profundizar la estrategia de disminuir al máximo los tiempos de espera”

    3 junio, 2023 - 18:25

    Declaración Pública MOP

    3 junio, 2023 - 18:23

    COVID-19: Todas las regiones bajan sus casos confirmados en las últimas dos semanas

    3 junio, 2023 - 15:04

    CMPC se instala con operaciones en Estados Unidos con acuerdo para compra de empresa maderera

    3 junio, 2023 - 15:03
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    4 junio, 2023 - 00:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 04 de junio de 2022

    3 junio, 2023 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 18:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Viernes 02 de Junio de 2023

    2 junio, 2023 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 00:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Jueves 01 de Junio de 2023

    1 junio, 2023 - 10:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Miércoles 31 de Mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 12:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Miércoles 31 de Mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 10:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 00:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 19:08
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?