Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda se reúne con grupo de expertos que apoyará elaboración de cambios a Ley General de Bancos
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda se reúne con grupo de expertos que apoyará elaboración de cambios a Ley General de Bancos

    23 septiembre, 2015 - 18:175 Mins Lectura
    • Instancia de expertos en regulación bancaria, que preside el ex superintendente de Bancos, Raphael Bergoeing, deberá entregar sus propuestas en el mes de noviembre próximo.

    Miércoles 23 de septiembre de 2015.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, encabezó la primera sesión de trabajo del grupo público-privado convocado para robustecer técnicamente la elaboración del proyecto de ley que reformará la Ley General de Bancos. La creación de la instancia había sido anunciada por la autoridad en el marco del reciente Chile Day.

    El grupo de ocho expertos en materias de regulación bancaria tendrá por misión analizar los aspectos de la Ley General de Bancos que deberían reforzarse o modificarse para efectos de contar con un marco regulatorio moderno y eficiente. En particular, dicho análisis deberá centrarse en los requerimientos de capital propuestos por Basilea III, el gobierno corporativo del regulador y el esquema de resolución bancaria.

    Junto al subsecretario de Hacienda Alejandro Micco, el ministro Valdés agradeció la participación de cada uno de los integrantes y les solicitó programar su trabajo con la finalidad de poder contar con sus recomendaciones en noviembre próximo.

    La instancia será presidida por el economista y ex superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Raphael Bergoeing, e integrada por otros 7 expertos. Además, el Banco Central de Chile y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) asistirán a las reuniones en calidad de invitados permanentes. El Banco Central será representado por el gerente de la División de Política Financiera Claudio Raddatz y el Fiscal Juan Pablo Araya.

    Por su parte, la SBIF será representada por el superintendente Eric Parrado, el Intendente de Supervisión Jorge Cayazzo, el intendente de Regulación Luis Figueroa y el director jurídico Andrés Prieto. El Ministerio de Hacienda apoyará el trabajo del grupo a través de una Secretaría Ejecutiva, a cargo de la coordinadora de Mercado de Capitales de la cartera, Bernardita Piedrabuena.

    Integrantes:

    • Raphael Bergoeing (presidente del grupo): Ingeniero comercial de la Universidad de Chile, PhD en economía de la Universidad de Minnesota. Investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP) y profesor asociado del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. Fue economista jefe de Banchile Inversiones y asesor del directorio de Banco de Chile. Ha sido investigador visitante en la Reserva Federal (Minneapolis, EEUU) y en el Banco Mundial. Fue Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras entre 2012 y 2014.
    • Vittorio Corbo: Ingeniero comercial de la Universidad de Chile, PhD en economía del MIT. Se ha investigador senior del Centro de Estudios Públicos (CEP), miembro del grupo consultivo sobre políticas monetarias y cambiarias del Fondo Monetario Internacional, presidente del Directorio de Banco Santander Chile y director de la Compañía de Seguros SURA-Chile. Fue presidente del Banco Central entre 2003-2007.
    • Kevin Cowan: Ingeniero comercial de la Universidad de Católica de Chile, PhD en economía del MIT, director ejecutivo por Chile y Ecuador ante la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) y director ejecutivo alterno por Chile y Perú en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Con anterioridad se desempeñó como asesor económico regional para la región andina en el BID y ocupó varios cargos en el Banco Central: director de la División de Política Financiera, coordinador de investigación de la División de Política Financiera y economista senior de la Unidad de Investigación Económica.
    • Christian Larraín: Ingeniero comercial de la Universidad de Chile, con estudios de doctorado en Economía de la Universidad Católica de Lovaina La-Nueva. Miembro del consejo directivo del Comité SEP. Fue consultor internacional del Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y FMI y coordinador de Finanzas Internacionales del Ministerio de Hacienda. Cuenta con diversas publicaciones, recientemente como co-autor y editor del libro “Basilea, la Crisis Financiera y la Institucionalidad Regulatoria en Chile. Propuestas de Reforma”.
    • Carlos Martabit: Ingeniero comercial con mención en economía y licenciado en ciencias económicas de la Universidad de Chile. Es gerente general de Finanzas de BancoEstado, supervisa a la sucursal de la entidad en Nueva York y ejerce la presidencia del Directorio de BancoEstado Corredores de Seguros. Fue presidente del comité de finanzas de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, y ha trabajado en varias instituciones bancarias nacionales e internacionales.
    • José Manuel Mena: Ingeniero civil industrial, magíster en ingeniería industrial, mención ingeniería económica de la Universidad de Chile. Actualmente es contralor de CorpBanca. Fue presidente del Grupo Regional para Latinoamérica y el Caribe del Instituto Mundial de Cajas de Ahorro y cuenta con una trayectoria de 30 años en el sistema financiero en Chile.
    • Diego Peralta: abogado de la Universidad de Chile, socio del Estudio Carey y Cía, reconocido por Chambers Latin America como Abogado Líder en banca y finanzas, mercado de capitales y corporativo, fusiones y adquisiciones; y por Latin Lawyer 250 como abogado líder en los temas de banca y finanzas, y en mercado de capitales. Fue fiscal de Citicorp y Citibank Chile, miembro del Comité Consultivo de Mercado de Capitales, y miembro del Comité Legal de la Asociación de Bancos.
    • Víctor Vial: Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, post-título sobre Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid. Árbitro y profesor de derecho civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Universidad de Chile, fue vicedecano de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Fiscal del Banco Sud Americano y Fiscal del Banco Central de Chile.

    Fuente: Prensa Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 23 de septiembre de 2015.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Jueves 24 de septiembre de 2015.

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?