Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda informó sobre ampliación del Comité del Área Económica:
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda informó sobre ampliación del Comité del Área Económica:

    11 diciembre, 2014 - 14:175 Mins Lectura

    Santiago, 11 de diciembre de 2014.  El ministro de Hacienda, Alberto Arenas informó hoy que al Comité de Ministros del Área Económica, que actualmente integran los titulares de las carteras de Hacienda, Economía, Trabajo, Energía, Minería y Agricultura, se sumaron los ministros de Transportes, Obras Públicas y Medio Ambiente. De esta manera pasó de convocar seis a nueve secretarios de Estado.

    “Tenemos  una agenda de trabajo relacionada con temas de inversión pública, legislativa y hoy debatimos sobre  las buenas noticias de la  economía chilena,  la colocación de los bonos la semana pasada, el seminario de alto nivel internacional del FMI el fin de semana, donde se reafirmó que el crecimiento inclusivo es la estrategia para la región”, afirmó.

    Comentó sobre la ratificación de las clasificaciones de riesgo que Moody’s, Fitch y S&P han entregado a la economía chilena este año: “Todas mantienen la clasificación para la economía chilena. La desaceleración no ha afectado la clasificación de la economía chilena, que está fortalecida y básicamente bien evaluada a nivel internacional. Esa es una buena noticia porque de una u otra manera da optimismo y confianza sobre el futuro de nuestra economía en términos del objetivo que nos hemos planteado: que 2015 genere un crecimiento superior al de 2014 y esa es una tare en la que vamos a estar trabajando codo a codo con los ministros del área económica”.

    La nueva composición del Comité de Ministros del Área Económica fue establecida en el instructivo presidencial N°13, que formalizó la creación de esta instancia, que funciona periódicamente desde el 5 de marzo, cuando se juntaron por primera vez los entonces designados ministros del sector, y el 25 de marzo sesionaron por primera vez ya en ejercicio, encabezados por la Presidenta Bachelet.

    Este grupo de trabajo es encabezado por el ministro de Hacienda y en su ausencia lo reemplaza el de Economía. Sesionará todos los jueves o cada vez que su presidente lo convoque y está facultado para  invitar a otros funcionarios de la administración del Estado a sus sesiones, así como a representantes del sector privado.

    Arenas informó que este comité de ministros contará con una secretaría ejecutiva encabezada por Claudio Soto, coordinador macroeconómico del  Ministerio de Hacienda.

    El jefe del equipo económico presentó también al secretario ejecutivo del Comité Pro Inversión, Patricio Tapia, asesor de la Coordinación de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda. Este comité, que reporta al Comité de Ministros del Área Económica a través del ministro de Hacienda, fue creado por el instructivo presidencial N° 14 y está encargado del seguimiento y control de la gestión para agilizar la materialización  de iniciativas de inversión. Está integrado por representantes de los ministerios de Interior, Defensa, Hacienda, Secretaría General de la Presidencia, Economía, Educación, Trabajo y Previsión Social; Obras Públicas,  Agricultura, Minería, Transportes y Telecomunicaciones, Bienes Nacionales Energía y Medio Ambiente. Sesionará martes y viernes y emitirá un informe semanal sobre el estado de avance  de sus cometidos.

    Alberto Arenas enfatizó que ambos comités se centrarán en cumplir los plazos dados por la Presidenta Michelle Bachelet en cuanto a sacar las 13 medidas normativas, 14 medidas de gestión y la agilización de proyectos privados con trámites pendientes en el sector público por US$ 6.000 millones, comprometidos en el Plan de Reforzamiento de la Inversión 2014.

     

    ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DEL BANCO CENTRAL

    En otras materias, al ser consultado por la encuesta de expectativas del Banco Central, señaló que “lo importante de esa proyección es que las expectativas que hay para 2014 han dejado de bajar, están bastante estacionarias, en lo que se tiene acumulado en los primeros 10 meses del año, en torno a 1,8%”.

    Destacó que “se sigue mencionando que vamos a estar creciendo el próximo año más que 2014, al menos más de un punto de crecimiento. Hay organizaciones como la OCDE, el FMI, el Banco Central  que colocan más crecimiento aún. Nosotros estamos haciendo ese esfuerzo y  velaremos por el buen clima en términos de que 2015 sea superior en crecimiento al 2014”.

    Sobre el alza en el tipo de cambio, comentó que “es uno de los cuatro motores que hemos dicho contribuirá a una mejor situación en 2015. Esto traerá una buena noticia para los sectores exportadores, ya lo estamos viendo en algunas áreas productivas, y eso mejorará el déficit que se venía arrastrando en cuenta corriente, en término de nuestras cuentas externas”.

    Respecto a la inflación indicó que “dijimos siempre que lo que estábamos viviendo respecto de los niveles de precio era transitorio y siguen bien ancladas las expectativas a que el próximo año, a mitad de año, la inflación estará en el punto medio del rango meta de entre 2% y 4%, es decir, va  a estar en 3%, y esas son las expectativas de mercado a 1 y 2 años. No existen incertidumbres respecto de esa materia”.

    Puntualizó que la baja internacional del precio del petróleo ha permitido afianzar estas expectativas a bajar la presión sobre la inflación: “Al momento de tener un nivel de precios bajo control, lo importante son las tasas de interés de largo plazo, que manteniéndose bajas, incentivarán a la inversión y al consumo, que es justamente lo que la economía necesita en su proceso de reactivación que, como hemos dicho es moderado, pero va caminando”.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda

    Articulo AnteriorACREDITACIÓN DE PRENSA RALLYMOBIL MOTORSHOW 2014
    Articulo Siguiente Damnificados de cerro Merced plantean problemas de acceso a subsidios para la reconstrucción

    Contenido relacionado

    20% de los residuos en Chile se dispone en rellenos sanitarios que ya superaron su vida útil

    20 agosto, 2025 - 11:48

    PUCV proyecta implementar un centro de empleabilidad e innovación social

    20 agosto, 2025 - 10:57

    Señor director:

    20 agosto, 2025 - 10:31

    Estrategia hídrica: entregan hoja de ruta para enfrentar la escasez del recurso en la región de Coquimbo

    20 agosto, 2025 - 10:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?