Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTRO DE HACIENDA: “ESTAS SON SEÑALES MUY CONCRETAS DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EMPLEO”
    Comunicados de Prensa

    MINISTRO DE HACIENDA: “ESTAS SON SEÑALES MUY CONCRETAS DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EMPLEO”

    21 enero, 2015 - 15:084 Mins Lectura
    • El jefe de las finanzas públicas destacó que el anuncio presidencial para ampliar el acceso a vivienda de los sectores medios plasma  “la alianza estratégica público-privada para el crecimiento, porque hemos trabajado codo a codo con la Cámara Chilena de la Construcción, con las cooperativas, para que la clase media tenga una posibilidad  real de tener su casa propia”. “Vamos a juntar la demanda con la oferta para que aquellas familias chilenas que tienen sus subsidios, puedan encontrar una solución concreta”, enfatizó.
    • Precisó que desde la macroeconomía este plan genera actividad en el sector privado y  “se van a crear anualmente 90 mil empleos, que es justamente lo que nuestra economía necesita”.

    Santiago, miércoles 21 de enero de 2015. El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, junto a la ministra de Vivienda, Paulina Saball, participó en la ceremonia donde la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, anunció modificaciones al programa de subsidios para sectores medios y emergentes y un programa extraordinario de construcción de viviendas.

     

    “La Presidenta Bachelet acaba de terminar un acto muy importante para la actividad económica y el mundo de la vivienda y muy importante para la clase media en Chile. Hoy claramente vemos  una alianza estratégica público- privada en que el sector público -Gobierno, Ministerio de Vivienda, BancoEstado- y el sector privado – Cámara Chilena de la Construcción, cooperativas-  avanzamos en medidas muy concretas de actividad económica y  generación de empleo, que para 2015 son una prioridad y en las que hemos estado trabajando en los últimos meses”, dijo el ministro Arenas.

     

    Detalló que este programa involucra US$ 1.200 millones con beneficios concretos de acceso a la vivienda para los sectores medios y explicó que la ciudadanía se beneficiará, “a través de aumentos de los subsidios, acceso a créditos hipotecarios. Vamos a juntar la demanda con la oferta para que aquellas familias chilenas que tienen sus papeles, sus subsidios, puedan encontrar una solución concreta”.
    En la misma línea, subrayó que “es  una política pública pensada para que la clase media pueda acceder a una vivienda de calidad;  es efectivamente en lo que hemos estado trabajando conjuntamente con la ministra de Vivienda, con el Gobierno, con el BancoEstado y con los actores sociales”.
    El jefe de las finanzas públicas destacó que “la alianza estratégica público-privada se ve en este anuncio porque hemos trabajado codo a codo con la Cámara Chilena de la Construcción, hemos trabajado codo a codo con las asociaciones y las cooperativas, para que la clase media tenga una posibilidad  real de tener casa propia”.
    Precisó que desde la macroeconomía se genera actividad y “se van a crear anualmente 90 mil empleos, que es justamente lo que nuestra economía necesita”.
    Consultado sobre el precio de las bencinas, puntualizó que el precio internacional del petróleo ha bajado sustantivamente en los últimos tres meses, generando que el precio que las bencinas en Chile registre una caída en más de 200 pesos. “Esto es un alivio para el bolsillo de las familias en el verano, los sectores productivos también se ven  beneficiados y esto tiene un impacto en las cuentas externas,  el 96% de lo que se consume de petróleo se importa y ahora se va a estar importando a un precio sustantivamente menor, por tanto el país va a tener una ganancia”.
    Respecto a las proyecciones de crecimiento, Arenas reiteró que el Ministerio de Hacienda da a conocer las cifras de crecimiento dos veces al año, “a mitad de año en la Comisión Mixta y cuando presenta el Presupuesto de la Nación.  La disminución de los precios de las bencinas está ayudando a recuperar un índice del precio del consumidor -inflación, IPC- en los rangos meta que tiene el Banco Central y para nadie es sorpresa que la inflación va a estar en el rango meta del Banco Central en los próximos meses”.
    Afirmó que “este año se hacen estimaciones de inflación que están bajo el 3%, así que es una buena noticia porque la UF va a tener una variación distinta, porque la política monetaria sigue siendo expansiva y las tasas  de interés de largo plazo siguen bajas; y cuando las tasas de interés de largo plazo siguen bajas, se incentiva el consumo, se incentiva la inversión y es una buena noticia para la actividad económica”.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorTeatinos será parte de los nuevos 46 km que agregará Santiago a la red de ciclovías
    Articulo Siguiente DIPUTADOS DC VALORAN PROYECTO QUE ESTABLECE INCENTIVOS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?