Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda anuncia envío de proyecto de ley para regular las tasas de intercambio del sistema de medios de pago
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda anuncia envío de proyecto de ley para regular las tasas de intercambio del sistema de medios de pago

    9 julio, 2020 - 12:294 Mins Lectura

    Las tasas de intercambio son las comisiones fijadas por las marcas de tarjetas —como Visa, Mastercard, entre otras—, que deben pagar los adquirentes —que son los procesadores de pagos como Transbank, Multicaja, y otras empresas que afilian y habilitan a los comercios que aceptan pago con tarjetas— a los bancos que emiten tarjetas.

     

    “El objetivo es avanzar hacia una mayor inclusión financiera, incentivando un mayor uso y acceso de las tarjetas en la economía, con transacciones más rápidas, seguras, y muy importante, con un menor costo transaccional para los comercios”, destacó el Ministro Ignacio Briones.

     

    Santiago, 9 de julio de 2020. El Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, anunció hoy que el Gobierno enviará un importante proyecto de ley en los próximos días al Congreso, con el fin de impulsar una mayor competencia en los medios de pago en la economía, mediante la regularización de las tasas de intercambio del sistema de medios de pago con tarjetas.

     

    Para entenderlo, las tasas de intercambio son las comisiones fijadas por las marcas de tarjetas —como Visa, Mastercard, entre otras—, que deben pagar los adquirentes —que son los procesadores de pagos como Transbank, Multicaja, y otras empresas— a los bancos que emiten tarjetas.

     

    La medida impulsada desde Hacienda se enmarca en el proceso de transformación del sistema de medios de pago del país, iniciado el año pasado, hacia un modelo más competitivo, que se traduzca en menores costos para los comercios y emprendedores del país, así como también en menores precios y condiciones para los consumidores. 

     

    En concreto, el proyecto de ley establece:

     

    • Las obligaciones de pago de las tasas de intercambio por transacciones nacionales con tarjetas de pago, entre emisores y operadores de tarjetas de pago, estarán sujetas a tasas máximas, diferenciadas por tipo de tarjeta, ya sean de crédito, débito o prepago.
    • La iniciativa instruye que las tasas de intercambio máximas por tipo de tarjeta serán determinadas por el Banco Central, resguardando el adecuado equilibrio entre las actividades de emisión y de aceptación de tarjetas de pago.
    • Asimismo, los niveles y estructura de las tasas de intercambio máximas se establecerán mediante un estudio económico realizado por una entidad técnica independiente y de experiencia comprobada a nivel internacional, tal como se ha hecho en los países que han regulado la tasa de intercambio.

    “Estamos avanzando en desarrollar una economía de libre mercado adaptada a los desafíos que trae la revolución digital en esta nueva década a través de los medios de pago. Con la fijación de tasas, eliminaremos un problema que limita la innovación, ya que sin una fijación de tasas los costos del sistema aumentaban para sus usuarios. Al final del día, hoy esto se traduce en que los chilenos y chilenas se ven impedidos de utilizar otras formas de pago en los comercios de sus barrios, o que las Pymes puedan ofrecer de mejor manera sus productos y servicios”, explicó el Ministro Briones.

     

    El Secretario de Estado destacó que con este proyecto “el objetivo es avanzar hacia una mayor inclusión financiera, incentivando un mayor uso y acceso de las tarjetas en la economía, con transacciones más rápidas, seguras, y muy importante, con un menor costo transaccional para los comercios”.

     

    En Chile, existen más de 21,9 millones de tarjetas de débito; 16,7 millones de tarjetas de crédito bancarias y 3,9 millones de tarjetas de créditos asociadas a casas comerciales.

     

    Sistema de estándar internacional

     

    La autoridad detalló que se tomó la decisión de fijar las tasas de intercambio luego de un profundo análisis de la situación de la industria de medios de pago del país.

     

    Se consideró la recomendación que realizó el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en 2017 en la que se solicitó al Ejecutivo el de fomentar la competencia en la industria de medios de pago con tarjetas. Entre otras cosas, se pidió prohibir la actuación conjunta de los bancos emisores en la adquirencia y regular la tasa de intercambio, materia en la que está avanzando el Ministerio de Hacienda con los actores del mercado.

     

    Con este paso, el sistema de medios de pago de Chile quedará operando a estándares similares como el Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Suiza y la Unión Europea, en donde una entidad gubernamental fija las tasas de intercambio de manera transparente y asegurando la competitividad del mercado.

     

    “La revolución digital es el presente. Es clave promover la innovación y la tecnología en el sistema de medios de pagos, porque profundizar la economía con nuevas herramientas para los emprendedores y los ciudadanos atrae la competencia y aumenta la oferta para los consumidores”, recalcó el Ministro de Hacienda.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda

    Articulo Anterior#Coronavirus – Subsecretaria Daza descarta fin a la cuarentena de RM
    Articulo Siguiente #Coronavirus – OMS entrega nuevo balance Covid-19

    Contenido relacionado

    FAO aprueba la creación del Día Internacional de las Frutas y Verduras propuesto por Chile

    4 agosto, 2025 - 17:24

    Alianza Solar Internacional acogerá en Santiago la séptima reunión de su comité regionalpara acelerar la innovación y la colaboración en materia de energía solar en toda laregión de América Latina y el Caribe

    4 agosto, 2025 - 17:21

    Aumento de exportaciones en junio permite cierre positivo para el primer semestre del año

    4 agosto, 2025 - 16:20

    Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

    4 agosto, 2025 - 16:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?