Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Economía encabeza puesta en marcha del plan piloto en faenas de construcción privada
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Economía encabeza puesta en marcha del plan piloto en faenas de construcción privada

    10 agosto, 2020 - 16:105 Mins Lectura
    • El Secretario de Estado supervisó en terreno el cumplimiento de los protocolos sanitarios específicos para el sector, los cuales fueron acordados con las entidades gremiales respectivas, como parte de las gestiones para avanzar en la reactivación de diversos sectores económicos, entre ellos la construcción que genera 700 mil puestos de trabajo en todo Chile. 

     

    Lunes, 10 de agosto de 2020.- El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto a los ministros de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward; de Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, además del Intendente metropolitano, Felipe Guevara, el alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira y el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Patricio Donoso, supervisó en terreno la puesta en marcha del plan piloto para el funcionamiento del sector construcción, que contempla la apertura de tres faenas de menor tamaño en tres comunas que ya se encuentran en paso 2 de transición del Plan Paso a Paso. 

    El plan piloto permite el traslado de trabajadores que viven en comunas con cuarentena a través del uso de transporte privado, el cual será pagado por la empresa, desde sus domicilios a las faenas, y de regreso a sus hogares. En total, el plan piloto movilizará a 380 personas, como parte del acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Economía y la Cámara Chilena de la Construcción, para reducir al máximo la posibilidad de contagios. 

    El titular de Economía remarcó la importancia que tiene este plan piloto para poder avanzar en la reactivación económica. “La economía de nuestro país está en una situación igual que esta obra: paralizada. Y tenemos que ir haciendo los esfuerzos para reactivarla. Eso es exactamente lo que estamos haciendo. Todas las obras, todo lo que construimos, lo construimos en conjunto con los trabajadores y ellos son los más interesados en que este plan piloto funcione y se pueda ir replicando en otras obras porque la gente necesita llevar ingresos a sus casas, necesita llevar plata para sus familias, necesita levantar la vista y ver el futuro con un poco más de optimismo”, sostuvo el ministro Palacios. 

    En tanto, el ministro Ward relevó el acuerdo entre la CChC y el Ejecutivo que permitió poner en marcha este plan piloto. “Creo firmemente en la alianza público-privado, por eso hemos firmado protocolos con distintos organizaciones, industria y gremios de forma de dar pasos y señales en la línea correcta. Por eso, respaldamos plenamente lo que se está haciendo, creo que este es un muy buen ejemplo a replicar, felicitamos a quienes han sido protagonistas de esta iniciativa y creo que este es el camino por el que el país debe transitar”, dijo el titular de Vivienda y Urbanismo. 

    A su turno, la ministra Zaldívar valoró la puesta en marcha del piloto como parte del proceso de reactivación. “Lo que estamos buscando con este plan piloto es ir viendo cómo esta actividad, que es la de la construcción privada, podemos seguir reactivándola, así como muchísimas otras actividades que han estado estos cinco meses funcionado, como los mismos medios de comunicación, los supermercados y farmacias, asegurando la seguridad de sus trabajadores, y hacerlo, entonces, más masivo para que podamos tener más personas que puedan también ser parte de esta reactivación”, dijo la titular de Trabajo. 

     

    Faenas y protocolos 

    En el caso particular de la obra que visitaron las autoridades, ubicada en la comuna Lo Barnechea, ésta emplea a 130 personas, pero en esta primera etapa del plan piloto volverán 30 trabajadores. Actualmente la empresa constructora tiene 10 proyectos de los cuales 8 están paralizados, razón por la cual destacaron la importancia de fomentar iniciativas cómo estas.  

    Además del protocolo de traslado, también se considera la realización de un examen PCR previo al reinicio de las obras, y el resultado de cada test deberá ser informado a la autoridad sanitaria. Asimismo, los trabajadores de cada obra firmarán una carta de compromiso con el autocuidado mientras no estén en la faena. Esta y el resto de las medidas sanitarias serán verificadas de manera presencial por la Mutual de Seguridad de la CChC. 

    En tanto, se dispondrá de un canal de denuncias para que, tanto trabajador como comunidad, puedan informar eventuales incumplimientos. 

    El presidente de la CChC, Patricio Donoso, enfatizó el compromiso de su gremio por avanzar en un regreso seguro que permita seguir retomando la actividad en forma paulatina. “Este es un primer paso y como industria estamos preparados para ampliar este piloto a todas las obras de la Región Metropolitana, siempre con el resguardo sanitario que se necesita y mediante un esfuerzo conjunto de parte de todos los actores. Reiteramos nuestro compromiso con un retorno seguro, cuya principal prioridad es la salud de los trabajadores. Estamos seguros que como sector podemos ser parte de la solución en una situación tan compleja como es la pandemia en nuestro país”, señaló.  

     

    Unidad de Comunicaciones 

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Martes 11 de agosto de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 10 de agosto de 2020

    Contenido relacionado

    FAO aprueba la creación del Día Internacional de las Frutas y Verduras propuesto por Chile

    4 agosto, 2025 - 17:24

    Alianza Solar Internacional acogerá en Santiago la séptima reunión de su comité regionalpara acelerar la innovación y la colaboración en materia de energía solar en toda laregión de América Latina y el Caribe

    4 agosto, 2025 - 17:21

    Aumento de exportaciones en junio permite cierre positivo para el primer semestre del año

    4 agosto, 2025 - 16:20

    Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

    4 agosto, 2025 - 16:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?