Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes: “El Desarrollo de la Economía Digital en un pilar fundamental para dar un salto en productividad”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes: “El Desarrollo de la Economía Digital en un pilar fundamental para dar un salto en productividad”

    14 enero, 2016 - 14:103 Mins Lectura
    • El secretario de estado recordó que el objetivo del Gobierno, es que el 90% de los hogares y el 100% de las escuelas públicas tengan conexión de banda ancha al 2020.

     

    Santiago, 14 de enero de 2016.- “El Desarrollo de la Economía Digital en un pilar fundamental para dar un salto en productividad”. Con esa frase el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, destacó el rol que cumple la Agenda Digital 2020 dentro de la estrategia de crecimiento del Gobierno, sobre todo durante el Año de la Productividad.

    Esto tras participar en el seminario Desafíos de la Agenda Digital 2020, organizado por la Fundación País Digital, en donde autoridades y representantes de la industria de las telecomunicaciones y las TICS, se dieron cita para conocer y conversar sobre los avances que involucra la Agenda lanzada por la Presidenta Bachelet en noviembre de 2015.

    El Ministro recordó que su cartera se encuentra fortaleciendo sectores productivos más intensivos en conocimiento a través del Programa Estratégico de Industrias Inteligentes, que fomenta la transformación digital de los sectores productivos tradicionales.

    Según Céspedes la intención del programa es posicionar a la industria tecnológica chilena como el motor para la digitalización del país, y a su vez convertir a Chile en un referente en el desarrollo de soluciones de base tecnológica aplicadas a procesos productivos de la región.

    De hecho, el objetivo del Gobierno, es que el 90% de los hogares y el 100% de las escuelas públicas tengan conexión de banda ancha al 2020.  Además, se estableció la meta de alcanzar un 90% de las comunas del país con zonas wifi públicas.

    La autoridad puntualizó que actualmente el Ministerio cuenta con nuevos instrumentos para la atracción de inversiones tecnológicas, como el Programa de Atracción de Inversiones (IFI), y que además se está trabajando para hacer más eficiente la interacción Empresa-Estado, a través del proyecto Escritorio Empresa, iniciativa que busca poner en línea los distintos trámites que necesita una empresa para su creación y funcionamiento y de esta forma agilizar los trámites y mejorar el ambiente emprendedor.

    Las medidas de la Agenda Digital están estructuradas en cinco ejes: derechos para el desarrollo digital, conectividad, gobierno, economía y competencias digitales.

     

    Precio del cobre

    Consultado sobre la baja en el precio del cobre, el Ministro de Economía señaló que “somos un país abierto en donde las condiciones externas impactan a nuestra economía, y sin duda, el precio del cobre es una cifra muy importante para nuestra economía, y acá tenemos el desafío de diversificar nuestra matriz productiva”.

    En la misma línea recordó que el Gobierno tiene muy clara la necesidad de monitorear de cerca la situación del mineral, ya que existen volatilidades en el corto plazo que hay que observar con atención, y ver cuáles son las consecuencias que pueden implicar en el largo plazo.

    “Un precio más bajo del cobre implica una condición externa menos favorable, pero vamos a estar trabajando arduamente para enfrentar el desafío de hacer crecer más a nuestro país, y tenemos el potencial para eso”, concluyó.

     

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorMandataria presenta el Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Vicepresidenta Colegio Médico sobre reajustes de aranceles de Fonasa

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?