Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes destaca potencialidad de Chile en áreas estratégicas como energía solar y turismo
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes destaca potencialidad de Chile en áreas estratégicas como energía solar y turismo

    25 marzo, 2015 - 16:243 Mins Lectura

    La autoridad abordó estos temas en la inauguración de un seminario sobre diversificación productiva organizada por la OCDE, Cepal y Corfo.

     

    Santiago, 25 de marzo de 2015. El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, destacó esta mañana las potencialidades del país en materia de energía solar y desarrollo del turismo, como ejemplos de la política de selectividad estratégica que se está impulsando para generar una dinámica virtuosa de innovación y diversificación productiva sofisticada. Ello en el marco del seminario “El desafío de la diversificación productiva: Opciones de políticas en el nuevo escenario global”. En el evento también participó el director del Centro de Desarrollo de la OCDE, Mario Pezzini; la secretaria ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, y el  vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran. En la ocasión se evaluaron las distintas visiones existentes respecto a cómo potenciar el crecimiento de largo plazo de Chile, entre ellos la  política de selectividad estratégica que busca fundamentalmente impulsar la creación de nuevas empresas y sectores productivos, fortalecer la participación virtuosa en cadenas de valor, potenciar clústeres especializados y encadenamientos productivos, y masificar la innovación y el desarrollo tecnolígico.

     

    En su presentación, el titular de Economía subrayó la necesidad de “concretar una transformación productiva que abra más oportunidades en todo Chile para impulsar más sectores y potenciar de esta forma el desarrollo de la economía”. Ello sobre la base de áreas donde Chile tiene importantes ventajas competitivas.

     

    En esa línea, enfatizó que “tenemos el desafío de desarrollar una industria solar a partir de soluciones de base tecnológica y a precios competitivos”. Esto ya que el Norte Grande de Chile es la zona del mundo que recibe mayor cantidad de radiación solar al día, lo que implica el gigantesco desafío de transformarse en el país que lidere la investigación científica en torno a la generación de energía. A modo de ejemplo, señaló que se estima que “un área de 20 kilómetros cuadrados de paneles voltaicos en esa zona podría satisfacer la demanda  energética de todo el país”

     

    Asimismo, planteó el desafío de transformar a Chile en un polo de atracción turística mundial, aprovechando las bellezas escénicas del país y el potencial de turismo como uno de los sectores económicos de mayor envergadura y crecimiento del mundo. Por ello, dijo, estamos embarcados en un plan estratégico para acortar las brechas de competitividad de Chile como destino turístico, potenciando áreas como capacitación, promoción internacional y puesta en valor de parques y reservas nacionales.

     

    Céspedes informó que la política de selectividad inteligente que se está impulsando considera la realización de  programas estratégicos  en áreas como Minería, Turismo, Industrias Creativas, Alimentos y Pesca, entre otros, habiéndose aprobados ya 8 programas nacionales, 3 mesoregionales y 17 regionales. Complementariamente, la  Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento dispone de herramientas y recursos para responder a los desafíos detectados. Mencionó especialmente el Fondo de Inversiones Estratégicas, que dispone de 47 mil millones de pesos para financiar bienes públicos para el desarrollo de sectores con potencial de crecimiento y generar encadenamientos productivos

     

    “Apostamos a generar una diversificación inteligente en base a las capacidades y complejidad productiva actual de nuestra economía. Esto significa moverse hacia productos nuevos y más complejos -con mayor valor agregado- que están cerca en términos de conocimiento productivo y capacidades de los que ya hacemos”, resumió la autoridad.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorCancillería confirma y lamenta fallecimiento de ciudadana chilena en accidente de avión en Francia
    Articulo Siguiente InformAborto lanza segunda etapa de su fuerte campaña gráfica, con imágenes y frases dirigidas a los parlamentarios

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?