Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Alberto Undurraga: Fondo de Infraestructura podría apoyar el desarrollo de rutas transversales en el país
    Comunicados de Prensa

    Ministro Alberto Undurraga: Fondo de Infraestructura podría apoyar el desarrollo de rutas transversales en el país

    23 junio, 2016 - 14:073 Mins Lectura
    • “Invito a mirar con optimismo y con sentido amplio la asociación público-privada” subrayó el Secretario de Estado, luego de participar en seminario sobre el tema organizado por Copsa y EY.

     

    El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, participó esta mañana en el seminario, organizado por Copsa y EY, “El Reto Global de Infraestructura: APPs, Estado y Financiamiento” evento tras el cual precisó aspectos vinculados al Fondo de Infraestructura, actualmente en discusión en el Congreso, respecto de su sentido y naturaleza, y el tipo de obras que podría colaborar a desarrollar.

    El Ministro subrayó que el Fondo tiene que ser rentable y neutral respecto de los mercados, porque “no competirá en los mercados de la construcción, de la administración de concesiones ni el financiero”, dado que su rol es contribuir al desarrollo de inversiones en el campo de la infraestructura. Ello mediante instrumentos como “el equity, vale decir patrimonio, fondo de garantía, deuda, en asociación con otras grandes empresas coligadas y, lo más innovador, con el desarrollo de proyectos, porque en Chile tenemos una dificultad en el diseño y desarrollo de proyectos”.

    El Secretario de Estado destacó que por un efecto de necesaria gradualidad, los recursos que alimentarán el fondo provendrán de los peajes futuros de las carreteras, traídos a valor presente y respecto de los usos hay distintas opciones. “Si bien las fuentes están restringidas por ahora a las carreteras, por gradualidad, en los usos podemos hablar de usos abiertos y hemos citado algunos: el transporte público, que nos interesa especialmente, pero en la medida en que sea rentable; el mejoramiento de carreteras también, en la medida que sea rentable”.

    Respecto del desarrollo de proyectos, dijo que allí se tienen tanto grandes relicitaciones, como por ejemplo el Aeropuerto de Santiago, que invertirá para duplicar el número de pasajeros, como proyectos nuevos. “La experiencia británica, por ejemplo, nos muestra que una vez que el Estado y  la sociedad se convence de los beneficios del sistema de concesiones, siempre hay proyectos. Entonces más bien yo invito a mirar con optimismo y con sentido amplio la asociación público-privada, porque además nuestro país está en los 18 mil dólares per cápita nominal y nosotros queremos llegar a 30 mil”, enfatizó.

    Sobre los proyectos específicos que podría colaborar a desarrollar el Fondo, sostuvo que la experiencia internacional, como la británica, indica que la asociación público-privada puede también ir desarrollando proyectos más pequeños de distinta naturaleza, pero que finalmente tienen una cobertura significativa. En el caso de Chile, dijo, se podría pensar en las rutas transversales del país, por ejemplo. “No solo en los casos de Iquique en Antofagasta, que ya están, no solo las rutas trasversales entre Santiago y Valparaíso y Santiago-San Antonio, o la ruta trasversales Concepción-Cabrero o la Carretera del Itata, sino que uno podría pensar en otras rutas transversales”, donde este sistema pudiera ser un buen sistema para apalancar las inversiones.

     

    Fuente: Ministerio de Obras Públicas.

    Articulo AnteriorPatricio Medina Johnson, nuevo presidente FEUSACH: “HAY QUE RECUPERAR TRANSVERSALIDAD DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL ”
    Articulo Siguiente Partido Radical pide compromiso para aumentar salario mínimo a 300 mil de cara al 2020

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?