Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Undurraga informa el estado de avance de los incendios forestales de la Araucanía: dos de cada tres hectáreas afectadas en Chile son de la región
    Comunicados de Prensa

    Ministra Undurraga informa el estado de avance de los incendios forestales de la Araucanía: dos de cada tres hectáreas afectadas en Chile son de la región

    12 febrero, 2022 - 16:005 Mins Lectura

    La secretaria de Estado arribó esta mañana a la zona en la que actualmente hay 24 incendios forestales activos. Además, lamentó el ataque que sufrió ayer el helicóptero de CONAF mientras realizaba labores de combate en Cholchol. 

    Región de la Araucanía, 12 de febrero de 2022.- Dos de cada tres hectáreas afectadas por los incendios forestales durante la presente temporada son de la Región de la Araucanía.  

    Así lo informó esta mañana la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga tras arribar a la ciudad de Temuco para monitorear el estado del avance de los incendios forestales que mantienen bajo alerta roja a cinco comunas de la Región de La Araucanía.  

    A su arribo, la secretaria de Estado sostuvo una reunión en la Central de Operaciones Boldo 1 de CONAF en la que participaron el Coordinador nacional de seguridad de la macrozona sur, Pablo Urquízar, el delegado presidencial regional, Víctor Manoli, el Director Nacional de Conaf, Rodrigo Munita;  el Seremi de Agricultura, Hans Curamil, otras autoridades locales. 

    Tras la cita que se extendió por cerca de una hora, la ministra Undurraga agradeció la labor de todos los actores que participan en el combate de los incendios forestales que actualmente hay 24 incendios activos que afectan a la zona y que han consumido 32 mil hectáreas en la presente temporada.  

    “Hoy estamos muy preocupados por los incendios forestales de todo el país y principalmente en esta región, de los cerca de 48 mil hectáreas afectada en el país, 31 mil hectáreas se encuentran en la Araucanía, es decir, 2 de cada 3 hectáreas están justamente afectadas en esta región y eso corresponde principalmente por condiciones climáticas, ya lo veíamos con el cambio climático, como nos hizo prepararnos para esta temporada con mayores recursos, un presupuesto histórico pero en esta región se suma la intencionalidad”, señaló la ministra Undurraga, quien también realizó un sobrevuelo por la zona afectada. 

    Además, la secretaria de Estado se refirió al ataque que recibió un helicóptero de CONAF en la jornada de ayer mientras combatían el siniestro que afecta a Cholchol.  

    En ese sentido, la ministra lamentó “este ataque y decir con claridad que cuando se ataca por ejemplo el  helicóptero de ayer, estamos evitando que este helicóptero sea parte de las fuerzas que están combatiendo que afectan vidas humanas, viviendas y el ecosistema.  Esto es un desastre en todos los ámbitos, social y ambiental, estamos viendo los ecosistemas afectados, fauna afectada y por cierto en primer lugar a las personas y sus comunidades, es por esto que hemos realizado una reunión hoy día para ver el avance de una estrategia, que es diaria con los equipos regionales.  Los equipo regionales están vinculados, aquí estamos trabajando de forma coordinada, de forma constante con el general Cuellar y todo el equipo incluida las empresas privadas”.  

    A las palabras de la ministra, se sumó el director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Munita quien indicó que “lo que está ocurriendo acá que es una situación, particularmente, grave, tanto por la cantidad de incendios como la superficie quemada. En la semana de la navidad, tuvimos una superficie quemada superior a las 12 mil hectáreas, situación parecida a lo que está pasando estos últimos días, hoy ya llevamos cerca de 6 mil hectáreas, por lo tanto estamos frente a un problema bastante serio (…) la CONAF está haciendo todos los esfuerzos y lo seguiremos haciendo hasta que apaguemos todos los incendios que se presenten”.  

    Por su parte, el Coordinador nacional de seguridad de la macrozona sur, Pablo Urquízar destacó que en la reunión “con la ministra Undurraga y general Cuellar vimos las distintas estrategias que se están siguiendo en base al sistema de inteligencia del Estado para focalizar los recursos y profundizar la mayor acción del Estado en beneficio de las familias en la Región y en la macrozona sur”. 

    Asimismo, el delegado presidencial regional, Víctor Manoli realizó un llamado llamado a la ciudadanía “a denunciar estos hechos porque aquí hay intencionalidad. Ayer tuvimos un ataque a un helicóptero mientras cargaba agua para combatir un incendio en Cholchol. Si ustedes supieran como la gente de ese sector clama por pedir ayuda, se darían cuenta lo importante que es el trabajo que se está realizando, por lo mismo vuelvo a hacer un llamado categórico a denunciar porque el daño que se causa es gravísimo”. 

    Dentro de incendios que se mantienen en combate, el más complejo es el  “El Fortín” en Galvarino-Traiguén con 1.912 hectáreas afectadas hasta la 13.30 horas de hoy. Otro de los siniestros que se registran en la zona son el de  Malalche en Cholchol con 461 hectáreas y el de Las Toscas en Lumaco con 556 hectáreas. 

    Finalmente, cabe consignar que en lo que va de la temporada de incendio se han contabilizado 4.405 incendios forestales  a lo largo del país que han consumido 54 mil hectáreas.  

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Articulo AnteriorCortometraje sobre Juanita Parra e inédito concierto en autocine de los Jaivas dieron inicio a Cinelebu 2022
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de febrero de 2022

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?