MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Javiera Blanco se reúne con trabajadores en VIII Región y difunde los alcances del proyecto del Gobierno que moderniza las relaciones laborales
    Comunicados de Prensa

    Ministra Javiera Blanco se reúne con trabajadores en VIII Región y difunde los alcances del proyecto del Gobierno que moderniza las relaciones laborales

    16 enero, 2015 - 13:123 Mins Lectura

    Concepción 16 de enero 2015. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, inició una intensa agenda en la VIII Región con el objetivo de dar a conocer a trabajadores y dirigentes sindicales los alcances del proyecto de ley enviado al Congreso que moderniza las relaciones laborales.

    La secretaria de Estado estuvo acompañada del senador Alejandro Navarro, los diputados Manuel Monsalve, Roberto Poblete, José Miguel Ortiz, Carlos Abel Jarpa; y el intendente subrogante de la VIII Región, Enrique Inostroza.

    La ministra explicó que “estamos contentos porque estamos por difundir los contenidos de un proyecto que le hace bien al país, a los trabajadores y empleadores al modernizar las relaciones laborales”.

    Sostuvo que “no hay nadie en Chile que crea que las relaciones laborales modernas y justas puedan regirse por un plan laboral del año 1979, el país ha cambiado. Queremos que exista más confianza entre trabajadores y empleadores, no queremos conflictos, queremos diálogo y en lo que vamos a avanzar es en que las partes  se entiendan mejor y para eso tienen que dialogar mirándose a los ojos. Este proyecto respeta todos los principios internacionales como la libertad sindical”.

    Aclaró que “el proyecto no tiene sindicalización automática, tiene libertad sindical y los trabajadores podrán seguir con la libertad de ir por la vía individual o colectiva”.

    Enfatizó que en los últimos años, la cantidad de trabajadores en Chile involucrados en movilizaciones al margen de la ley son más que los involucrados en las huelgas dentro de la negociación colectiva. “Esto nos dice que no les parece que el procedimiento de 1979 sea legítimo. Y lo que queremos hacer es que la gente valide un procedimiento dentro de la ley y eso significa más productividad”.

    La ministra recordó que la agenda laboral contempla una serie de iniciativas más allá del proyecto enviado a fin del año pasado. La agenda incluye el programa de capacitación que se llama Más Capaz, que en la VIII Región a partir de este año “va a tener la disponibilidad de 10 mil cupos, con una inversión de $12 mil millones y hoy estamos perfeccionando el seguro de cesantía que nos va a permitir que personas con un periodo de inactividad cuenten con un sistema de protección social y además le estamos incorporando que las cuotas que se devenguen  a partir del seguro de cesantía también impliquen pagos previsionales para no generar lagunas”.

    Además, informó que “también estamos trabajando para incentivos para  contratar jóvenes y mujeres a través del subsidio al empleo joven  y el bono trabajo mujer. El año 2014 tuvimos un poco menos de 500 mil subsidios pagados y lo vamos a seguir expandiendo hasta llegar al 60% de las mujeres vulnerables”.

    La ministra del Trabajo esta tarde sostendrá un encuentro con Dirigentes Sociales y Sindicales de Curanilahue.

     

    Fuente: Prensa Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorIV CONGRESO DEL FUTURO ANALIZA COMO HABITAR EL UNIVERSO
    Articulo Siguiente Seremi Metropolitana logra instalar mesa de trabajo para mejorar condiciones laborales de trabajadores contratistas de Metro

    Contenido relacionado

    Académico PUCV: “Si continúa la sequía como la conocemos en los últimos años, es posible que hablemos de racionamiento de agua”

    22 marzo, 2023 - 23:44

    Rectores trabajarán en posicionamiento de Valparaíso como ciudad universitaria

    22 marzo, 2023 - 21:48

    Vitacura inaugura jardines educativos que usan un 67% menos de agua

    22 marzo, 2023 - 19:26

    Esval, Minvu y Serviu firman convenio histórico que beneficiará a más de 31.000 familias de la región

    22 marzo, 2023 - 19:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    22 marzo, 2023 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 23:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de marzo de 2022

    19 marzo, 2023 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de marzo de 2023

    18 marzo, 2023 - 23:03
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?