MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra del Sernam: “Necesitamos avanzar en una legislación que aborde las distintas expresiones de la violencia contra las mujeres y que las sancione”
    Comunicados de Prensa

    Ministra del Sernam: “Necesitamos avanzar en una legislación que aborde las distintas expresiones de la violencia contra las mujeres y que las sancione”

    14 mayo, 2015 - 10:513 Mins Lectura
    • Dijo la ministra del Sernam, Claudia Pascual, frente a la denuncia formulada por más de un centenar de mujeres víctimas de un acosador en las redes sociales.

     

    “Lo que estamos viendo, en el caso del acosador de redes sociales que están denunciando  numerosas mujeres hoy día, es una muestra de cómo se expresa la violencia contra las mujeres en nuestra sociedad”, señaló la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau.

     

    La autoridad se refirió a la situación denunciada por casi 200 mujeres en un grupo de Facebook, quienes señalan haber sido contactadas, acosadas e insultadas por un mismo sujeto en diferentes redes sociales.

     

    Frente a este caso, Claudia Pascual dijo que “como Servicio Nacional de la Mujer, y futuro Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, hemos sido enfáticas en señalar que se ha naturalizado la violencia contra las mujeres en nuestro país, y que por ende, las chilenas y los chilenos aceptamos formas de violencia como el control, la manipulación, el maltrato sicológico, verbal y físico. Y también se acepta que haya gente que acose, que haya hombres en este caso que estén acosando masivamente a las mujeres”.

     

    La secretaria de Estado expresó que “lamentablemente hemos también detectado, y el año 2014 lo hemos asumido con campañas de sensibilización, que por las redes sociales también se puede acosar. La violencia no es solo física, no es solo una agresión, sino que también genera manipulación, maltrato sicológico, coerción a través de las redes sociales y que lamentablemente muchas veces queda impune, por tanto, no tenemos todavía los mejores mecanismos para poder actuar sobre ello en términos legales”. Y agregó que “creemos importante también avanzar en poder conversar  estas situaciones, de denunciarlas, de hacerlas públicas, para que las mujeres, las niñas, las jóvenes y las adolescentes puedan efectivamente no dejar en la indefensión a más personas y a más mujeres en este caso”.

     

    Junto con ello, la ministra del Servicio Nacional de la Mujer dijo que “necesitamos avanzar en una legislación que aborde las distintas expresiones de la violencia contra las mujeres y que las sancione, no sólo en el espacio familiar, no sólo en la relación de pareja o ex pareja entre la víctima y el victimario, entre el agresor y la víctima, sino que también la que se produce en los lugares de trabajo, en las calles, en los espacios públicos, o la que se genera de manera tan cruel en las redes sociales, también en lo simbólico en los medios de comunicación”.

     

    Indicó que frente a eso el Sernam “está trabajando ya en el estudio de nuestra ley de violencia intrafamiliar y que esperamos tener prontamente una propuesta de modificación a esta misma normativa”.

     

    Fuente: Sernam.

    Articulo AnteriorDIPUTADA LORETO CARVAJAL ASUME COMO MIEMBRO PERMANENTE DE LA COMISIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS EN REEMPLAZO DEL EX DIPUTADO INSUNZA
    Articulo Siguiente Gobierno explora “nuevas fórmulas” para finalizar huelga de hambre de ex presos políticos

    Contenido relacionado

    Académico PUCV: “Si continúa la sequía como la conocemos en los últimos años, es posible que hablemos de racionamiento de agua”

    22 marzo, 2023 - 23:44

    Rectores trabajarán en posicionamiento de Valparaíso como ciudad universitaria

    22 marzo, 2023 - 21:48

    Vitacura inaugura jardines educativos que usan un 67% menos de agua

    22 marzo, 2023 - 19:26

    Esval, Minvu y Serviu firman convenio histórico que beneficiará a más de 31.000 familias de la región

    22 marzo, 2023 - 19:25
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    22 marzo, 2023 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 23:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de marzo de 2022

    19 marzo, 2023 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de marzo de 2023

    18 marzo, 2023 - 23:03
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?