Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Mates 17 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Mates 17 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Mates 17 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 16 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 22:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Cultura presenta libro elaborado conjuntamente por Chile y Perú sobre migrantes peruanos en Santiago
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Cultura presenta libro elaborado conjuntamente por Chile y Perú sobre migrantes peruanos en Santiago

    18 diciembre, 2014 - 16:024 Mins Lectura
    • La Ministra Claudia Barattini fue la encargada de dar a conocer esta publicación elaborada por los Ministerios de Cultura de Chile y Perú. El libro, está disponible en www.cultura.gob.cl.

     

    • El lanzamiento se realizó en el marco del Seminario Interculturalidad, Inclusión Social y Migración, en el contexto de la discusión ciudadana e institucional referida a la Nueva Política Migratoria, uno de los desafíos centrales del Gobierno de la Presidenta Bachelet.

    La Ministra de Cultura, Claudia Barattini, presentó esta tarde en el ex Congreso Nacional el libro “Y unidos todos como una fuerza. El Señor de los Milagros en Chile”, publicación elaborada por los Ministerios de Cultura de Chile y Perú que reúne dos años de investigación en torno al aporte que han realizado las comunidades de migrantes peruanos al desarrollo y enriquecimiento cultural de nuestro país.

     

    El lanzamiento se realizó durante la primera versión del Seminario Interculturalidad, Inclusión Social y Migración, organizado conjuntamente por el Consejo de la Cultura, el Ministerio de Desarrollo Social, el Senado de la República y municipios santiaguinos, y que de desarrolló en el marco de la celebración del Día del Migrante.

     

    Para la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, “este es un esfuerzo concreto por reconocer y valorar la integración cultural, y visibilizar las distintas expresiones del patrimonio inmaterial de las cuales las comunidades de migrantes son poseedoras. También hacernos cargo del innegable aporte de las comunidades extranjeras y de la propia comunidad chilena, que ha permitido que se conformen redes y se pueda transmitir este patrimonio”.

     

    Además, la Secretaria de Estado destacó que los peruanos residentes en Chile constituyen unas de las comunidades más grandes fuera del Perú, “ellos se han asentado en barrios emblemáticos y han enriquecido la diversidad cultural de cada una de esos lugares, a partir de celebraciones religiosas, comida, música y baile, además de muchas otras expresiones que los migrantes han llevado consigo”, agregó.

     

    En ese contexto, el trabajo que terminó con la edición de este libro, se articuló mediante la inserción de dos etnógrafos durante cinco meses, generando además un registro audiovisual y fotográfico, junto a la Hermandad Señor de los Milagros de Santiago y San Martín de Porres. La investigación contó con el apoyo de la Universidad Alberto Hurtado, y se encuentra disponible en www.cultura.gob.cl

     

    El intercambio de experiencias sobre patrimonio inmaterial de Chile y Perú ha tenido como una de sus principales plataformas el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (Crespial). Además, el Programa Iberoamericano de Movilidad para Trabajadores de la Cultura de la OEI ha permitido desarrollar experiencias de conexión y trabajo colaborativo.

     

    Interculturalidad, Inclusión Social y Migración

    En el marco de una serie de actividades relacionadas con la temática migrantes e interculturalidad, el Seminario Interculturalidad, Inclusión Social y Migración, es una iniciativa que tiene como objetivo generar un encuentro, diálogo y reflexión que aborde el fenómeno de la movilidad humana, considerando perspectivas e intereses de los agentes culturales, la gestión pública y las comunidades de inmigrantes presentes en nuestro país.

     

    En palabras de la Directora Regional de Cultura, Ana Carolina Arriagada, “la Dirección Metropolitana del CNCA ha desarrollado diversas acciones en un trabajo colaborativo e intersectorial, volcando nuestra atención en el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Cultura, con la participación de todos y todas, reconociendo a nuestros habitantes, la visión de los Pueblos Originarios, nuestros barrios y comunidades, las subculturas, y los diversos procesos de movilidad social y cultural, entendiendo la diversidad como un valor a promover”.

     

    En esa dirección, este encuentro se enmarca además en la discusión ciudadana e institucional referida a la Nueva Política Migratoria, uno de los desafíos centrales del Gobierno de la Presidenta Bachelet. Y es una instancia de trabajo que aportará insumos a los nuevos programas, proyectos y acciones planteadas para el 2015, desde una perspectiva que garantice la inclusión social, los derechos culturales y la participación ciudadana de comunidades y personas migrantes en Chile.

     

    Por lo anterior, es que este seminario, que se extenderá por el día, nace del trabajo colaborativo del Consejo de la Cultura, con el Ministerio de Desarrollo Social, el Senado de la República, la Municipalidad de Santiago, de Quilicura, Independencia, Estación Central, Recoleta, e Isla de Maipo.

     

    Fotos en: https://flic.kr/s/aHsk3rbSCK

     

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

    Articulo AnteriorHasbún (UDI) asegura que antecedentes confirmarían existencia de “situaciones anómalas” en financiamiento de la campaña de Presidenta Bachelet
    Articulo Siguiente Ministro Pablo Badenier entregó Fondos de Protección Ambiental

    Contenido relacionado

    Ex Presidente de Ecuador Guillermo Lasso: “Si fuese chileno votaría por Evelyn Matthei” 

    16 junio, 2025 - 21:48

    Asociación Nacional de Cooperativas de Chile celebró junta general de socios y renovó su mesa directiva

    16 junio, 2025 - 21:47

    Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV impulsa la innovación sostenible a través de fermentaciones y biocatálisis

    16 junio, 2025 - 21:45

    Estudio de DefensaDeudores.cl y Unholster: más del 60% de los papás que quiebran no tienen ni casa ni auto

    16 junio, 2025 - 21:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Mates 17 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Mates 17 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Mates 17 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 16 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 15 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 08:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 14:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 13:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 08:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 23:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 21:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?