Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Claudia Barattini destaca aporte de Antonio Skármeta a las letras chilenas
    Comunicados de Prensa

    Ministra Claudia Barattini destaca aporte de Antonio Skármeta a las letras chilenas

    5 diciembre, 2014 - 10:533 Mins Lectura

    La Ministra de Cultura, Claudia Barattini, participó en un homenaje al escritor Antonio Skármeta Vranicic, Premio Nacional de Literatura 2014, organizado por el Embajador – Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Chile, Rafael Dochao Moreno.

     

    Durante la actividad, la titular del Consejo  Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) sostuvo que “Antonio Skármeta nos ha regalado una literatura vasta por la variedad de voces que nos hablan desde sus libros. En más de una oportunidad esa voz ha pertenecido a profesores normalistas, a maestros de pueblo. Siento que en ese ámbito la misión de este CNCA coincide con la sensibilidad literaria de nuestro Premio Nacional.  Él mismo es recordado por escritores y guionistas como un gran maestro tanto por las lecciones que su propia obra les ha legado, como por los talleres de creación literaria que dictó en la primera década después del retorno a la democracia”.

     

    Skármeta nació en Antofagasta el 7 de noviembre de 1940 y es parte de la llamada “Generación de los 60”, junto a Poli Délano, Oscar Hahn y Claudio Bertoni.

     

    En 1967 publicó su primer libro, “El entusiasmo”. En 1969, con su segunda obra, “Desnudo en el tejado”, ganó el prestigioso Premio Casa de las Américas de Cuba. De su período previo al Golpe de Estado destaca “Tiro libre” (1973).

     

    Su exilio – que pasó unos meses en Argentina, luego en Alemania Oriental- empezó en 1975 con la novela “Soñé que la nieve ardía”, y destaca “No pasó nada”, lanzada en 1980. En esa década se acercó al cine, primero con la dirección del filme “Ardiente paciencia” (1983), donde descubrió a una adolescente Marcela Osorio, y luego con su colaboración con el cineasta alemán Peter Lilientahl, quien en 1985 filmó en el país “El ciclista del San  Cristóbal”, según su cuento homónimo.

     

    Sus obras han sido traducidas a más de 30 idiomas y dentro de su prolífera trayectoria destaca también su labor como docente. El 22 de agosto pasado fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura 2014.

     

    Después de Pablo Neruda, Isabel Allende y Roberto Bolaño, probablemente es el escritor chileno más conocido internacionalmente, en gran parte gracias a las adaptaciones fílmicas que se han hecho de sus obras: “El cartero de Neruda” (basada en Ardiente paciencia, 1994), “El baile de la Victoria” (2010), “No” (2012), basada en su obra teatral “El Plebiscito”, hasta la próxima “A movie life”, adaptación de su novela “Un padre de película” y que dirigirá el brasileño Selton Mello.

     

    Entre sus reconocimientos internacionales se cuentan el Premio Casa de las Américas por “Desnudo en el Tejado”, el Premio Unesco en 2003 y el Premio al Mérito Literario Internacional Andrés Sabella 2011. A eso se suman los dos galardones  Planeta que ha recibido: en 2003 por “El baile de la Victoria”, y en 2011 por “Los días del arcoíris”.

     

    Más fotografías en: https://www.flickr.com/photos/consejocultura/sets/72157649207404788/

     

    Fuente: Prensa Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

    Articulo AnteriorCORTE SUPREMA RATIFICA CONDENA A EMPRESA DEL RETAIL POR PRÁCTICAS ANTISINDICALES EN PAGOS DE BONOS
    Articulo Siguiente Transportes informa desvíos durante peregrinación a Santuario de Lo Vásquez

    Contenido relacionado

    Congreso reunirá a expertos para poner la niñez y la salud mental al centro del debate educativo

    30 julio, 2025 - 23:47

    Carta comercio ambulante, desocupación e informalidad laboral

    30 julio, 2025 - 21:29

    Innovación y tecnología: diez estudiantes viajarán a China para profundizar sus habilidades digitales con Beca Mineduc – Huawei

    30 julio, 2025 - 21:27

    Falabella adelanta las tendencias y presenta su propuesta para este Día del Niño

    30 julio, 2025 - 21:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?